• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos realizaron una inspección en la quebrada Agua China, a fin de determinar los principales riesgos y problemáticas presentes

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del Distrito Capital, realizaron una inspección en la quebrada Agua China, ubicada en la Carretera vieja vía Los Teques, parroquia Macarao, a fin de determinar los principales riesgos y problemáticas presentes, entre ellos la presencia de escombros y gran cantidad de desechos sólidos en el lugar, los cual obstaculizan la libre fluidez de las aguas, ocasionando problemáticas mayores.

Los funcionarios siguen en el reconocimiento de otras posibles vicisitudes en el sitio, ya que al parecer existe un conjunto de viviendas en riesgo ubicadas a las orillas de la mencionada quebrada.

La actividad se enmarca dentro de el plan integral de inspección y diagnóstico de las diversas quebradas caraqueñas, que adelanta el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas, con el fin de prevenir hechos lamentables en las comunidades por las lluvias.





Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/24
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El órgano encargado de garantizar la distribución de materiales para la construcción de hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), es Construpatria y esta semana arribó a su quinto año de creado en la región.

En las instalaciones del centro de acopio 1, ubicado en la zona industrial Los Pinos, de Puerto Ordaz, se realizó una eucaristía en antesala a lo que serán las actividades el resto de la semana. Juegos deportivos, operativos de alimentación, de salud, cine foro, y presentaciones artísticas son actividades para conmemorar esta fecha.

Luis Martínez, coordinador regional, manifestó que las actividades que se realizarán durante la semana servirán para resaltar la labor que hace la institución y los trabajadores, quienes “día a día velan por el avance de obras en la entidad”.

Materiales garantizados


Martínez señaló que los materiales para la construcción de más hogares en el estado Bolívar están garantizados gracias a los lineamientos del Gobierno nacional.

Asimismo, dijo que en el estado Bolívar se han entregado 33 mil viviendas, mientras que 23 mil están en ejecución y esperan terminarlas en diciembre de este año.

“Los materiales de construcción para brindar más hogares a los bolivarenses están garantizados. El Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat tiene pleno control de los recursos para el avance de las obras”, certificó.

Reconoció las dificultades económicas que atraviesa el país, y por eso están priorizando la culminación de viviendas que se encuentran en la fase tres y cuatro.

Por su parte, Oscar Luna, coordinador del centro de acopio municipal, expresó que al inicio de cada jornada realizan un inventario para garantizar los materiales y respaldar que no hay “desvío” de insumos.

Garantizan estudios

La población de trabajadores es de 52 y este lunes les entregaron dotaciones de útiles escolares para garantizar los estudios a sus hijos. Oscar Luna y Luis Martínez manifestaron que están cumpliendo con los beneficios sociales.

Los trabajadores alegaron sentirse satisfechos con los proyectos que ejecuta el Gobierno nacional, que dan estabilidad social y educativa.




Luisángela Delgado / El Diario de Guayana
Página Web - 2016/05/23
Fuente: http://eldiariodeguayana.com.ve


El poder popular organizado en el consejo comunal Guaicaipuro, del sector Aragüita, municipio Guacara, estado Carabobo, avanza en la edificación de 25 viviendas bajo el método de la auto construcción, proyecto que permitirá atender a igual número de familias que en la actualidad habitan en condiciones de hacinamiento o en casas improvisadas.

La vocera de Finanzas del Consejo Comunal Guaicaipuro, Dubraska Zuloaga, resaltó que la comunidad ha recibido todo el apoyo del Gobierno Bolivariano para mejorar sus condiciones de vida mediante el Plan Integral de Transformación del Hábitat (PITH), pues no sólo se trata de la construcción de casas sino también de los servicios, como electrificación, agua potable y vialidad.

Sostuvo que el consejo comunal levantó un censo en el que se detectó que 45 familias son las que más requieren de una vivienda, por lo que con el respaldo de la Revolución comenzaron con la primera etapa para dignificar a las primeras 25 familias.

Para la construcción de estas viviendas, tipo Petrocasas, la comunidad recibe el acompañamiento técnico de las instituciones correspondientes con el fin de que se desarrolle el proyecto en el tiempo adecuado y con la calidad requerida.

Cada unidad habitacional está distribuida en tres habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor y patio.

Resaltó que cada familia se ha involucrado en la construcción de sus futuros hogares, y que además se han organizado en la creación de un fondo de ahorro en el que cada familia aporta recursos para ir solventando parte de sus necesidades.

“Esto sólo es posible en Revolución, por eso el pueblo organizado defenderá este proceso, legado del comandante Hugo Chávez”, manifestó.

Por su parte, Isabel Solorzano, de la comunidad, resaltó que en el sector se avanza en la construcción de las viviendas y también en los huertos productivos para contribuir con el plan de los 100 días de siembra que promueve el Gobierno para incrementar la producción agroalimentaria.

Al respecto, resaltó que en pequeños espacios han sembrado rubros como ají, pimentón, cilantro, cebollín, auyama y topocho, además de plantas medicinales y aromáticas, como romero, hierbabuena y tomillo.

“Chávez siempre nos inculcó la siembra para garantizar nuestra alimentación, por lo que en nuestra comunidad estamos incorporados a estos planes de siembra que poco a poco comienzan a dar sus resultados”, refirió.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/23
Fuente: http://www.avn.info.ve


Brigadistas de la Misión Ribas han construido 1860 viviendas para atender a igual número de familias que han concretado el sueño de tener un techo propio en el estado Trujillo, región andina venezolana.

El presidente de este misión social, Orlando Ortegano, señaló que en la entidad andina la meta asignada para este ente ejecutor de la Gran Misión Vivienda Venezuela, es de 2.584, lográndose concretar más del 70 por ciento.

Destacó los esfuerzos del Gobierno Revolucionario para seguir avanzando en estas políticas sociales que han atendido una de las necesidades prioritarias del pueblo como es la vivienda.

"Hemos venido avanzando en todo el país con estas políticas sociales. Hasta los momentos en Trujillo Misión Ribas ha construido 1.860 viviendas de las 2.584 que se han asignado", dijo a través de un contacto por Paisana 92.5 FM.

Señaló que actualmente 724 viviendas están en proceso de construcción en diferentes etapas, además, está previsto el inicio de otras 152.

La construcción de estas unidades familiares por parte de estos brigadistas inició en 2011 cuando fue creada la Gran Misión Vivienda Venezuela por el líder socialista Hugo Chávez, concretándose en una primera etapa las primeras 960 nuevas casas a través del plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas que se ejecuta en parcelas aisladas.

En esta ocasión fueron atendidas familias de los municipios Boconó, Bolívar, José Felipe Márquez Cañizález, Campo Elías, Monte Carmelo, Motatán, Pampán, Pampanito, San Rafael de Carvajal, Trujillo, Urdaneta y Valera.

En 2013 se otorgó a la Misión Ribas 201 viviendas y en 2015 fueron asignadas otras 1.423 unidades familiares, lo que suma 2.584 familias trujillanas a ser atendidas con esta política social.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/23
Fuente: http://www.avn.info.ve


7.843 viviendas bajo el método de la autoconstrucción ha culminado el poder popular organizado, desde 2011 a la fecha en el estado Carabobo, mediante el Plan Integral de Transformación del Hábitat (PITH) que desarrolla el Gobierno Bolivariano para la sustitución de ranchos por viviendas dignas.

Así lo destacó el responsable estadal de este plan del Ministerio para el Hábitat y Vivienda, Alí Bravo, quien precisó que esas viviendas ya se encuentran habitadas por las familias que fueron previamente censadas.

El funcionario apuntó que desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela en 2011 por parte del comandante Hugo Chávez, Carabobo ha recibido financiamiento para la autoconstrucción de 12.092 unidades habitacionales distribuidas en los 14 municipios de la entidad.

“Desde el 2011 se han financiado 12.092 viviendas en Carabobo. De ellas 7.843 se han culminado y esperamos en este mes aniversario alcanzar la vivienda número ocho mil del poder popular, esa es la meta trazada”, dijo.

Además comentó que otras 2.311 casas están en proceso de inicio y 1.938 se encuentran en plena fase de construcción.

Bravo refirió que estos planes de auto construcción continúan desarrollándose a pesar de la guerra económica que mantienen la derecha nacional e intencional contra el pueblo y el gobierno bolivariano, debido a que la premisa de este proceso revolucionario es el pueblo.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/23
Fuente: http://www.avn.info.ve