• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La, ASOVIV, “Unidos por Santa Cruz de Figueroa”, de Santa Cruz de Figueroa, Municipio Los Salías, Estado Miranda, recibió su Décimo tercer Plan de Crédito.

El viernes 20 del mes en curso, en la Sede de la Asociación Civil “Unidos por Santa Cruz de Figueroa” (Casa de la familia Pérez) en el Km 9 de la Carretera Panamericana, recibió su Décimo Tercer (13º) Plan de Crédito que  beneficiará a 20 familias del Santa Cruz de Figueroa, de los sectores el Cují, sector 26, Calle Principal, La Arenera y la Calle Neverí, con lo cual arriba a 31  familias atendidas en este año 2016, del Programa Mejoramiento de Viviendas en Barrios, diseñado y desarrollado por la citada Fundación.

La Sra. Aura Pérez,  Tesorera de esta Asociación Civil “Unidos por Santa Cruz de Figueroa”, conjuntamente con los señoras Xiomara Fagúndez, Yamalith Rodríguez y Naycarith Rodríguez, Secretaria y miembros de los Comités de Cobranza y Construcción, respectivamente, comentaron, que se encontraban muy satisfechos y agradecidos porque a través del  apoyo  de la Fundación Vivienda Popular, y su  proceso de capacitación, organización comunitaria y asistencia técnica, han logrado este importante apalancamiento en función de consolidar la autogestión y cogestión en materia de vivienda y hábitat y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes del sector.

Esta ASOVIV,  forma parte de las Asociaciones Civiles de Vivienda, promovidas, capacitadas y apoyadas por la Fundación Vivienda Popular, que hacen vida desde hace 36 años en las zonas populares, siempre bajo los lineamientos  del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Barrios (ASOVIV), el cual ha sido acreedor de reconocimientos internacionales y en nuestro País.

En el acto de entrega de este Plan de Crédito (13ª) se contó con la asistencia de los beneficiarios, representantes de la Comunidad Organizada en la Asociación Civil, Ashly Alonso, Jhonny Depablos y Gabriel Blanco, todos del Equipo de la Fundación Vivienda Popular.




 


Fundación Vivienda Popular


Este viernes fue inaugurada una planta de mortero húmedo [SIC] (material de construcción a base de cemento y aditivos químicos) en el sector Mijagüito del estado Portuguesa.

El acto de inauguración fue presidido por el gobernador encargado de la entidad, Reinaldo Castañeda, quien indicó que esta nueva estructura tiene capacidad para producir 256 metros cúbicos de mortero húmedo al día que serán utilizados para el frisado y reconstrucción de viviendas.

"Eso quiere decir que nosotros vamos a tener capacidad para frisar más de 500 viviendas. Además tenemos 27 camiones que pueden estar habilitados en todo el territorio" regional, destacó Castañeda en un contacto en VTV.

Señaló que a finales del año pasado Barrio Nuevo Tricolor rehabilitó más de 1.500 viviendas y en lo que va de 2016 van más de 1.600 viviendas recuperadas.

El mandatario regional recalcó que la meta para este año es rehabilitar más de 18.000 viviendas en Portuguesa. Adelantó que a partir de hoy inicia la rehabilitación de 1.000 hogares.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/20
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Misión Ribas tiene asignadas 2584 viviendas, de las cuales  ya han sido culminadas y entregadas 1.860 viviendas, mientras que un total de 532 se encuentran en proceso constructivo  en las diferentes etapas y 192 casas por iniciar ocupando los primeros lugares en construcción a nivel nacional

(Prensa Misión Ribas)  El poder popular ha despertado para ser protagonista de su legado, construyendo la patria socialista y alimentando con esfuerzo propio, un camino lleno de progreso  y esperanza gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela,  donde la Misión Ribas durante estos cinco (5) años, se ha hecho voz y eco de los más necesitados convirtiéndose en punta de lanza en  la construcción de viviendas y consolidándose cada días más, para  cumplir el sueño del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías beneficiando a 10.000 trujillanos con una vivienda digna.

La Coordinadora de la Misión Ribas en Trujillo Lcda Janette Briceño se siente satisfecha con el trabajo realizado gracias a  todo el equipo de construcción del estado, asesoría cubana, coordinadores municipales y demás áreas de apoyo que la acompañan, logrando llevar luz en el camino de 2584 familias,  sellando el compromiso de salir de las aulas de clase, para asumir el reto de la construcción de viviendas a través de la  GMVV.

El trabajo en equipo impulsado por el Presidente de la Misión Ribas Ing Orlando Ortegano y en Trujillo,  liderado desde sus inicios por el hoy Diputado Yolmar Gudiño y hoy por hoy al frente Jannete Briceño como coordinadora estadal,  ha dado sus frutos gracias al esfuerzo de una gran familia, que junto a los vencedores, poder popular, beneficiarios, instituciones bolivarianas, alcaldías, Gobernación y  el Órgano Superior de la Vivienda, han  actuado bajo los principios de justicia social  y compromiso con la revolución bolivariana al servicio de los que fueron excluidos.

Balance en 5 años de la Misión Vivienda

La coordinadora estadal de Misión Ribas,  Janette Briceño,haciendo un balance en estos 5 años de la GMVV, informó que la misión en su primera etapa en el 2011 se activó  de manera definitiva en la construcción de 960 nuevos hogares por medio del plan (SUVI: sustitución de vivienda por casa) beneficiando a los municipios Boconó, Bolívar, José Felipe Márquez Cañizález, Campo Elías, Monte Carmelo, Motatán, Pampán, Pampanito, Carvajal, Trujillo, Urdaneta y Valera. En el año 2013 se otorgaron 201 viviendas y  finalmente en el año 2015 el Órgano Superior de la Vivienda asignó un total de 1.423 viviendas

Entregadas 1860 viviendas en Trujillo

La Misión Ribas tiene asignadas 2584 viviendas, de las cuales  ya han sido culminadas y entregadas 1.860 viviendas, mientras que un total de 532 se encuentran en proceso constructivo  en las diferentes etapas y 192 casas por iniciar extendiéndose la construcción de viviendas familiares en 18 municipios del estado Trujillo, quedando pendiente los municipios La Ceiba y Carache que se incorporarán próximamente, dando prioridad  a los vencedores, facilitadores y miembros de la estructura de la Misión Ribas y al censo del Órgano Superior de la Vivienda.

En cada una de las etapas de la construcción de viviendas, vaciado de loza, montaje de estructura y techo, cerramiento y acabado, la Misión Ribas a través del equipo de construcción estadal a cargo de Marilis Riera y Willians Barrios, Asesoría Cubana  y coordinadores  municipales,  ha cumplido con las metas establecidas y los controles necesarios para la distribución del material requerido para cada vivienda, con la intención de entregarle al beneficiario una casa  digna, ocupando la Misión Ribas  Trujillo los primeros lugares a nivel nacional que ha cumplido con las metas establecidas.

Listos para la construcción de urbanismos en Boconó y Monay

Entre las metas establecidas para este año 2016, la Misión Ribas inicia la construcción de 2 urbanismos  en los municipios Boconó y Monay del municipio Pampán en el estado Trujillo, que sumarán 50 viviendas al alcance de familias necesitadas de viviendas  que con su esfuerzo verán cumplidos sus sueños y los del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.




Tathyana Leal - Prensa Misión Ribas / Aporrea
Página Web - 2016/05/22
Fuente: http://www.aporrea.org


19 familias que perdieron sus viviendas, tras un deslizamiento de tierra en el sector Monte Piedad, de la parroquia 23 de Enero, fueron trasladadas este viernes a sus nuevos hogares en Fuerte Tiuna.

El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo en compañía del Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, se apersonaron al lugar para atender la emergencia.

“Las familias ya están siendo trasladadas a su nuevo hogar, esas son las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, venir acá a atenderlos de manera inmediata (…) hemos ordenado su atención junto con las niñas y los niños para darle protección a estas familias”, resaltó el Ministro.

Quevedo indicó que para minimizar los riesgos y brindar mayor seguridad a los vecinos se acordonó la zona y se quedará monitoreando un primer puesto de comando para luego iniciar los trabajos pertinentes.

“Tenemos unas primeras informaciones de estudios que se han venido realizando; sin embargo, hay múltiples opiniones técnicas de los especialistas que deben ser verificadas para llegar a una conclusión específica para atacar el problema”, comentó.

La autoridad en materia de Vivienda informó que no hubo pérdidas humanas.




NOTA DE PRENSA & NBSP / Globovisión
Página Web - 2016/05/20
Fuente: http://globovision.com


El Ejecutivo también publicó las condiciones para optar por el subsidio directo habitacional. Este solo será un complemento del crédito asignado a las familias que ganen hasta uno y medio de salarios mínimos, con un monto máximo del préstamo de 900.000 bolívares

El Ejecutivo estableció un tope máximo de tres millones de bolívares para los créditos de adquisición de la vivienda principal a tasa preferencial según establece la Gaceta Oficial número 40.905.

En la resolución también se indican los montos máximos de préstamos para la asignación de créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejoras de viviendas.

En el caso de la autoconstrucción se otorgan hasta un millón de bolívares, mientras que por ampliación de la casa, las personas percibirán un crédito máximo de 700.000 bolívares y las mejoras tendrán un tope de financiamiento de 500.000 bolívares.

La resolución indica que las cuotas mensuales no podrán pasar de 35% del ingreso integral total mensual de la familia, ni podrán ser menores a 5%.

Este ingreso se calcula al sumar los salarios integrales del solicitante y del cosolicitante del crédito.

El Ejecutivo también publicó las condiciones para optar por el subsidio directo habitacional. Este solo será un complemento del crédito asignado a las familias que ganen hasta uno y medio de salarios mínimos, con un monto máximo del préstamo de 900.000 bolívares.

El texto especifica que este subsidio será adjudicado a familias con un mínimo de dos personas con vínculo matrimonial o de unión estable de hecho, así como a los que posean un vínculo de consanguinidad.



 


Manuel López / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/05/21
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve