• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) llega esta semana a 1 millón 999 mil 870 viviendas dignas otorgadas a igual número de familias desde que fue creada, en 2011, informó este martes el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

"Estamos a una décima del hito de 2 millones de viviendas que anunciará próximamente el presidente de la República, Nicolás Maduro. Llegamos a los 2 millones con la fortaleza organizativa, de conciencia, de tecnología para impulsarnos claramente hacia las 3 millones de viviendas", enfatizó el ministro este martes, durante la reunión número nueve del año del Órgano Superior de Vivienda, en la sede del ministerio.

La GMVV fue creada en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente, se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo– no habían podido adquirir una casa propia. La meta para este año es de un millón de casas construidas y entregadas.

En transmisión de Venezolana de Televisión, Villarroel informó también que se han entregado 977.124 títulos de propiedad de tierra urbana, incluidos los 8.002 títulos otorgados esta semana.

Por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con la culminación esta semana de la rehabilitación de 6.200 viviendas, por medio de este programa social se han refaccionado a la fecha 637.023 viviendas en varias partes del país.

Además, mencionó que esta semana el Ejecutivo aprobó recursos por más de 35 mil millones de bolívares para las fundaciones Misión Hábitat, Misión Ribas, que también lleva adelante proyectos de viviendas a través del poder popular organizado, así como a la Fundación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a la Inmobiliaria Nacional y al Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp).

En el contacto informativo, el ministro adelantó que este sábado 10 y domingo 11 de marzo se desarrollarán las segundas jornadas de mantenimiento y rehabilitación en 190 urbanismos de la GMVV, en 84 terrenos donde se encuentran las asambleas de viviendo venezolanos y en 72 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en varias entidades de la nación.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/03/06

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) dispuso una inversión social de 30 mil millones de bolívares, para la fase final de construcción de 5 mil nuevos hogares en Mérida, estado ubicado en la región Los Andes de Venezuela.

"Estamos potenciando el trabajo de nuestros trece entes ejecutores de la GMVV en el estado Mérida", informó este martes el secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, Juan Carlos Velásquez.

La instancia regional proyecta culminar 5.000 hogares en su cierre de ciclo de corto y mediano plazo, explicó Velásquez en una rueda de prensa, llevada a cabo este martes en la sede local del Ministerio para Vivienda y Hábitat.

El plan de cierre de ciclo para viviendas en etapa de cerramiento y acabados contempla la planificación logística para el suministro de materiales.

El balance de gestión estadal destaca que más de 15.700 viviendas se construyen a la presente fecha y que el 60% de ellas es edificada por instancias del poder popular organizado, a través de los consejos comunales, las comunas, el Frente Francisco de Miranda y la Misión Ribas, entre otros.

"A la fecha tenemos 15.768 viviendas en ejecución en diferentes etapas, distribuidas en más de once entes ejecutores", precisó el portavoz de la GMVV.

En materia estratégica y de organización el Órgano Estadal de la Vivienda destaca la conformación de 18 institutos municipales de la vivienda, en igual número de alcaldías socialistas. En todas esas jurisdicciones se han efectuado mesas de trabajo, para evaluar logros y nodos críticos por solucionar.

Desde 2011 la política habitacional del Estado ha edificado alrededor de 40.000 casas y apartamentos en el estado Mérida, que forman parte del colosal trabajo nacional hacia el hogar número 2 millones, hito que alcanzará la GMVV en el corto plazo.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/03/06

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor rehabilitó más de 2.546 viviendas del estado Mérida en el primer bimestre de 2018, informó este martes el secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, Juan Carlos Velásquez.

En una rueda de prensa, efectuada en la sede estadal del Ministerio para Hábitat y Vivienda, Velásquez expuso los avances del programa de atención urbana, que proyecta alcanzar las 23.475 viviendas intervenidas en la entidad andina.

Estas intervenciones y mejoras se expresan en sustituciones de techo, sustituciones de puertas y ventanas, instalación de piezas sanitarias, ampliaciones de vivienda y colocación de revestimiento para paredes.

Para esa última labor se desarrolla la Fiesta del Mortero (revestimiento), que esta misma semana prevé intervenir 200 viviendas, distribuidas en los sectores El Molino, San Benito y Hoyada Los Azules del municipio Sucre, en ámbito territorial del corredor Mariscal Sucre de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

El balance estadal a la fecha indica que una primera Fiesta del Mortero colocó revestimiento en 300 viviendas del sector Los Peña de la parroquia San Juan, municipio Sucre.

En una segunda jornada se intervinieron otras 300 viviendas, distribuidas en los municipios Libertador, Campo Elías y Sucre del estado.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es una política estatal concebida para mejorar el hábitat y la vivienda en los sectores populares y rurales de toda Venezuela. Nació como plan el 9 de agosto de 2009, según mandato del Comandante Hugo Chávez y se consolidó como Gran Misión el 21 de noviembre de 2013, por decreto del presidente Nicolás Maduro Moros.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/03/06

Fuente: http://avn.info.ve/


Oficiales de la dirección municipal de Protección Civil (PC) en Lechería, municipio Diego Bautista Urbaneja, en la zona norte del estado Anzoátegui, brindan atención oportuna a 24 familias que resultaron afectadas por el fuerte oleaje registrado en la localidad, informó este martes la directora de la institución, Valentina Bosuquet.

Precisó que 24 familias resultaron afectadas en la comunidad de Santa Rosa, en el casco central de la ciudad de Lechería: 20 quedaron con sus viviendas anegadas y en las otra cuatro perdieron sus enseres. Además, cuatro conjuntos residenciales se anegaron en la Calle II de la localidad.

Ante el fenómeno natural, indicó la funcionaria, se procedió a prohibir el uso de las playas Cangrejo, Lido, Los Canales y Doral Beach para los bañistas, así como el zarpe de embarcaciones.

De igual manera, comunicó que durante la mañana de este martes se procedió a suspender las actividades académicas de tres colegios —Linares Alcántara, Mundo Marino y Juan XXIII— debido a su ubicación en las cercanías del mar.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/03/06

Fuente: http://avn.info.ve/


El gobernador del estado Bolivariano de Aragua, Rodolfo Marco Torres, envió una comisión hacia Choroní para verificar la afectación en esta población costera a consecuencia del mar de leva que ocasionó fuertes oleadas en la zona.

“Y este fenómeno meteorológico que se está presentando en las costas de Venezuela, ya enviamos de inmediato una comisión para Choroní para que vaya a inspeccionar la situación que se presentó allá con los fuertes oleajes, encabezada por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, mencionó.

Del mismo modo comunicó el jefe regional, que giró instrucciones a todos los organismos de Seguridad Ciudadana en el estado para que tomen esas acciones preventivas y así evitar tragedias en la zona.

“Es decir, no puede haber gente bañándose en la playa, ni los pescadores tampoco pueden zarpar, ya Protección Civil, así como el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas anunció que va a ver una fuerte vaguada, la cual durará aproximadamente tres días, los organismos del estado Aragua están atentos para apoyar a los pobladores de las costas”, precisó el gobernador Marco Torres.
Atención a La Punta y Mata Redonda

El gobernador del estado Bolivariano de Aragua, Rodolfo Marco Torres, anunció este martes que ya se han establecido dos mesas de trabajo con el propósito de ofrecer respuestas a los habitantes de los sectores La Punta y Mata Redonda.

Afirmó que el Gobierno Bolivariano sigue trabajando desde las catacumbas del pueblo, conociendo las necesidades de la gente: “Tenemos el tema del Lago Los Tacarigua, que los estamos trabajando de la mano del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para apoyar a los habitantes de esa zona”.

Continuó diciendo que ya se han efectuado mesas de trabajo, donde muchos de los habitantes de La Punta y Mata Redonda están dispuestos a colaborar para que nadie se vea afectado en época de invierno.

Marco Torres exigió a todos los entes involucrados un mayor compromiso, salir de las oficinas, estar en las calles viéndole los ojos a la gente, dialogando, escuchando sus dificultades: “En estos cuatro meses de gestión hemos gobernado desde las catacumbas del pueblo, tomaremos las medidas para controlar la situación del Lago Los Tacarigua”.

 

 


Prensa Gobernación de Aragua / El Aragüeño

Página Web - 2018/03/06

Fuente: http://elaragueno.com.ve/