• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lennin Velásquez y miembros de movimientos de pobladores exigieron se les respete el derecho constitucional de aplicar contraloría social.

Ciudadanos pertenecientes a los Movimientos de Pobladores del estado Nueva Esparta entre ellos Voz Heroica, Arimacoa, Luz de Vida, Valle Azul, Poblador Constituyente, y los Campamentos Sol y Tierra y Arimacoa, denuncian públicamente al ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, por negar el derecho de contraloría social.

Lennin Velásquez, miembro de la junta directiva del Movimiento Poblador Constituyente, como vocero indicó que las funcionarias Carolina Bellorín, subjefe en el órgano de la vivienda del estado, Virginia Eekhout, directora del ministerio de Vivienda en Nueva Esparta y Natali Cedeño, directora de redes del ministerio se niegan al seguimiento y control. A su vez afirmó que desde el 23 de agosto hasta el presente día no han permitido establecer la contraloría social, coartando un derecho fundamental establecido en el artículo 62 de la Constitución.

“Están limitando hacer seguimiento y control a las políticas públicas de los entes del Estado, negando así el derecho de la contraloría social, así como el derecho de tener acceso a las actas originales de las postulaciones por las organizaciones sociales y la lista de asignados de los apartamentos que se han entregado en el urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi en La Auyama”, puntualizó Velásquez.

Asimismo el denunciante recalcó que la contraloría social se estableció o fue creada para que se respetará el 70% de las asignaciones para los movimientos sociales, es decir los movimientos de pobladores y campamentos, que serían un total de 1108 apartamentos de un total de 1584, que ya se han entregado en el desarrollo habitacional.

“El ministerio no ha prestado las condiciones y no ha querido que se haga la contraloría social sobre las últimas entregas, lo que es violatorio a la Constitución”.

Por otra parte Velásquez resaltó, que desde el día 15 de septiembre el Protector del estado Dante Rivas, está al tanto de esa situación, porque fue expuesta personalmente en la sede de la emisora donde transmite su programa de radio, y dijo que hasta ahora no han recibido respuesta.

Para ese momento comentó Velásquez que les dijo que les iba ayudar y que se les iba a respetar el 70% de las asignaciones para los pobladores. "De eso ya hace un mes, y no ha pasado nada, no nos han dado respuesta, lo que nos parece una falta de respeto y una acción que violenta nuestro derecho constitucional”.

 

 


Martha León / El Sol de Margarita

Página Web -2018/10/18

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


Se salieron de sus cauces los ríos Coro, Mitare, Pedregal, Hueque, Ricoa, Tocuyo

San Francisco, Urumaco, Mauroa, Democracia, Federación, Miranda, Píritu, y Zamora, Colina, Dabajuro, Sucre y Buchivacoa, son once de los 25 municipios falconianos afectados por las lluvias continuas, que ya llevan cinco días, y que según e Inameh podrían persistir por 72 horas más.

Este lunes Gregorio Montano, director de Protección Civil Falcón, informó que en estos municipios se contabilizan 1.631 familias, 63 sectores y 6.950 personas afectadas por las fuertes lluvias. También se han registrado 1.361 viviendas afectadas, algunas incomunicadas, y 58 danos de estructuras en viviendas y locales.

Las fuertes y constantes lluvias han ocasionado desbordamiento de los ríos, Coro, Mitare, Pedregal, Hueque, Ricoa, Tocuyo, ubicados en los ejes occidente, centro y costero de la entidad.

También hay varios sectores de los municipios Zamora y Píritu (Acatuto, Moturo, La Paloma), afectados por anegación e incomunicación de las vías.
En Coro, gracias a la preventiva labor de limpieza en las quebradas, la situación de las lluvias solo ha ocasionado caída de techos e inundaciones en algunas viviendas, además de caídas de varios árboles en la ciudad.

Protección Civil se mantiene en alerta ante emergencia por lluvias en Falcón.

 

 


Lisbeth Barboza / Últimas Noticias

Página Web -2018/10/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Autoridades de Protección Civil alertan sobre 48 horas más de lluvia

Este lunes el director de Protección Civil y Administración de Desastres de Monagas (Pcad) Raúl González, informó que a propósito de las lluvias acontecidas en las últimas horas, se reportan afectaciones sólo en el sector de La Muralla y La Murallita en Maturín y garantizó absoluta normalidad en el resto de los municipios.

González destacó que lloverá 48 horas más y que hay 700 funcionarios y voluntario de Pcad Monagas desplegados en toda la región.

Detectaron un incremento en el nivel de río Chiquito, municipio Piar, y anegaciones en algunas calles en Uracoa, zona sur de Monagas con pocas viviendas afectadas.

Instó a la colectividad a no hacer caso a publicaciones efectuadas en los últimas días por redes sociales donde inescrupulosos mostraron nuevamente imágenes de la tragedia de Vargas en 1999 haciéndolas notar como recientes.

El Director de Protección Civil hizo nuevamente el llamado a los monaguenses a hacer uso de los números telefónicos 0800-PCivil1, 0416-6221482 y 0291-6427254 para reportar cualquier emergencia.

 

 


Ernestina Herrera / Últimas Noticias

Página Web -2018/10/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, hizo acto de presencia en la Reunión Ordinaria del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) en compañía de los Directores Ministeriales, Coordinadores subjefes, Jefes de Sala, los 24 representantes estadales de ConstruPatria, entes adscritos, viceministros, directores y representantes de la sala situacional de la institución.

El inicio de esta actividad estuvo a cargo de la directora del Despacho Rossana Sánchez, quien fue la encargada de darle la bienvenida a cada uno de los presentes.

El Ministro Ildemaro Villarroel, principalmente agradeció la presencia de cada representante estatal por haber acatado de manera exitosa la convocatoria a la reunión.

Durante su plenaria, el Titular de la cartera para Hábitat y Vivienda, instó a todos los directores y coordinadores a prepararse, puesto que hay “métodos para llevar a cabo toda la responsabilidad que tiene la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)”, aseveró el Ministro Villarroel.

De igual forma, ordenó establecer metas en marco del Plan de Recuperación Económica creado por el presidente Constitucional Nicolás Maduro, para favorecer y fortalecer la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Por otra parte, el Presidente de esta cartera ministerial, dio a conocer 14 líneas estratégicas para mejorar la función de esta misión madre.

  1. Máxima consistencia del Órgano Superior Nacional de Vivienda (OSNV)

  2. Máxima implementación del Sistema de Gestión de Vivienda (Sigevih)

  3. Nivel oportuno de adaptación del SAP

  4. Avance del pre-censo

  5. Vinculación con el Ministerio de Planificación

  6. Consolidación del ecosistema Petro

  7. Impulso de las direcciones ministeriales y entes adscrito

  8. Proceso de recuperación de viviendas

  9. Nueva estrategia comunicacional

  10. Avances en los proyectos de viviendas para los refugiados

  11. Atención a las comunas

  12. Seguimiento de las 7 directrices

  13. Avances en la protocolizaciones de viviendas y Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV)

  14. Fortalecer la vinculación con el Ministerio de Finanzas

 

Asimismo, resaltó que viene un gran reto para la Gran Misión Vivienda Venezuela, “Gestemos el éxito de la GMVV”, dijo el representante del Minhvi.

 

 

 


AB / MINHVI

Página Web -2018/10/20

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


En el caserío La Fortaleza, de la parroquia Las Mercedes, del Municipio Torres, del estado Lara, se reportó este domingo 21 de octubre el desborde del río Los Quediches, el cual inundó totalmente dicho caserío.

Esta situación produjo que alrededor de 25 viviendas y al menos 48 familias tuvieran que salir de sus hogares, hasta el punto de encontrarse actualmente damnificadas en dicha zona.

Los daños ocasionados a las viviendas fueron sumamente notables, cuando las aguas invadieron la localidad con una altura de aproximadamente 1,50 metros, dañando de esta manera, los electrodomésticos y demás artefactos eléctricos de cada hogar.

Hasta los momentos, según información brindada por los funcionarios policiales pertenecientes a la zona, no se han reportado personas desaparecidas ni personas fallecidas.

 

 


José Enrique Arévalo / El Impulso

Página Web -2018/10/21

Fuente: http://www.elimpulso.com/