• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Bolivar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Miranda, Mérida, Monagas y Vargas, son los estados afectados

El director nacional de Protección Civil, Randy Rodríguez, informó este martes que 12 estados del país se han visto afectados por las fuertes lluvias de los últimos días.

Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Bolivar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Miranda, Mérida, Monagas y Vargas, son los estados afectados.

“Seguimos desplegados y con un monitoreo constante, en los principales afluentes hídricos. Hemos tenido afectaciones importantes en 12 estados, 377 vialidades, se han presentado 146 deslizamientos, se han desbordado 53 ríos y 55 quebradas y se ha registrado la afectación de 16 puentes, por esto se han activado 47 refugios, donde están albergadas 457 familias que suman 1.699 personas”, dijo Rodríguez en rueda de prensa.

Agregó que debido a las fuertes precipitaciones registradas el pasado lunes que superaron los 80 mm, el agua permeabilizó el terreno ocasionando algunos deslizamientos de tierra, afectaciones de viviendas y vialidades.

Indicó que desde el 1 de junio hasta la fecha, persiste la divergencia de los vientos en altura y la convergencia en superficie, que es un sistema que se mantiene estacionario, además del paso de la Onda Tropical N° 59 que ha generado importantes precipitaciones en el territorio nacional.

“El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se encuentra desplegado en todo el país, trabajando mancomunadamente como una fuerza de tarea, abocada en brindar una respuesta oportuna a los afectados, además de monitorear los afluentes hídricos y realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades correspondientes en cada región”, puntualizó Rodríguez.

 

 

 


Últimas Noticias

Página Web -2018/10/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Este martes elministro de interior Justicia y Paz, Néstor Reverol,anunció a través de su cuenta en la red social Twitter, la salida de la onda Tropical 59 por el occidente de Venezuela, la cual ha venido generando frecuentes lluvias en las últimas horas.

Esta inestabilidad atmosférica ha generado nubosidad y lluvias en zonas de Portuguesa, Alto Apure, Barinas, este de Táchira, suroeste de Zulia y el este de Falcón.

Asimismo informó que las lluvias permanecerán en zonas de Centro Norte, Sur y más aisladas en el Oriente, ratificando que el Sistema de Gestión de Riesgose encuentra activo para atender cualquier emergencia generada en el territorio nacional.

Cabe destacar que por instrucciones del ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, desde los Órganos Estadales de Vivienda y Hábitat en cada entidad se trabaja de manera conjunta con las autoridades pertinentes a fin de atender de manera inmediata cualquier eventualidad.

 

 


CR (Con información de YVKE Mundial) / MINHVI

Página Web -2018/10/23

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El Gobernador indicó que 32 familias fueron trasladadas a refugios tipo iglú que fueron habilitados en el Canes, en Catia la Mar, y que se espera que se incorporen otras 29

El gobernador Jorge Luis García Carneiro precisó que los recientes aguaceros dejaron 102 familias afectadas en el estado siendo las parroquias Carayaca, Maiquetía y La Guaira en las que se reportan más daños. Indicó que de esas familias 32 fueron trasladadas a refugios tipo iglú  habilitados en el Canes, en Catia la Mar, y que se espera que se incorporen otras 29.

Sobre la circulación de videos, fotos y demás informaciones a través de las redes en las que dan cuenta de una presunta tragedia en Vargas, lamentó este tipo de actos que “han querido generar zozobra quizás no a los que vivimos aquí, sino a los que están fuera de Vargas”. Admitió que “hemos tenido eventos que fueron atendidos con prontitud como los de carayaca, Maiquetía y La Guaira, pero quiero decirles que el Gobierno nacional está preocupado por darle atención a estas familias”.

En Carayaca necesitan comida, agua y demás atenciones

Una semana se cumplió este domingo desde que un fuerte aguacero de más de seis horas azotó a la parroquia Carayaca, en Vargas, donde se vieron afectados sobre todo en sectores de Tarmas y Puerto Carayaca. Según los vecinos, la Gobernación y la Alcaldía de Vargas prestaron atención entre lunes y martes de la semana pasada cuando entregaron colchones, comida, medicinas, entre otros.

Sin embargo, reclaman más atención de parte de las autoridades pues aseguran que sólo han despejado el lodo y los escombros de las vías principales y no de las internas, lo que afecta a las familias. Kiryagerin Caicedo, vecina, indicó que incluso las máquinas que enviaron para el despeje de la vía quedaron a la buena de Dios dado que los entes no les están garantizando ni siquiera la alimentación, que la han tenido que cubrir algunos vecinos a pesar de las calamidades que están atravesando. Dice que debido a la falta de agua se han visto obligados a surtirse de las quebradas lo que ha incidido en la proliferación de cuadros virales.

 

 


AMY TORRES / El Universal

Página Web -2018/10/23

Fuente: http://www.eluniversal.com/


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, se reunió el pasado lunes con el alcalde del municipio Tinaquillo, Luis Yoyote,  para atender a 25 familias que se encontraban refugiadas a causa de las lluvias.

Villarroel explicó que le fue presentada una problemática referente a la entrega de unas viviendas que estaban siendo construidas por una empresa privada y con las que se buscaba atender la necesidad de 25 familias refugiadas que se encontraban ocupando una instalación  educativa. 

Asimismo, informó que La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), siguiendo las orientaciones del presidente, Nicolás Maduro Moros,  buscó atender al pueblo en articulación perfecta con los Alcaldes y la Gobernadora del estado Cojedes.

Además, explicó que fue establecido un mecanismo donde se permitiera que las viviendas fuesen dirigidas de manera inmediata a la atención de los refugiados y de esta manera se logró liberar un colegio de 750 alumnos que estaban a la espera de estas labores.

“Hemos logrado una gran victoria con una articulación, con mucha creatividad y utilizando los mecanismo de justicia que tiene el Gobierno Revolucionario, seguimos avanzando y atendiendo a todo aquel que necesite una vivienda” Acotó.

 

 


DY / MINHVI

Página Web -2018/10/23

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El agua sigue bajando. Hace más de 12 horas que dejó de llover, pero los habitantes de la parroquia Buena Vista, al oeste de Iribarren, sienten que el aguacero no ha parado.

“Arriba, en la quebrada, todavía suena”, es el nervioso análisis que hacen las personas cuando se les pregunta la angustia en la zona.

“El lunes el diablo estuvo aquí. El diablo bajó del cerro en forma de lluvia”, fue la metáfora llena de miedo que usó Diertis Mendoza, una mujer de 29 años, para resumir lo que allí vivieron el lunes cuando el agua arrastraba su casa quebrada abajo.


"No pudimos sacar nada. Lo perdimos todo”, dice con tristeza.

 

En Buena Vista no fueron los únicos afectados, pues cerca de ellos en la parroquia Juan de Villegas también sufrieron. En total son 11 sectores los anegados en el que seis viviendas se fueron al piso, 31 están totalmente inundadas, al menos 5 carros quedaron bajo el lodo y 4 motos se las llevó arrastrada el agua.

El balance que dio la gobernadora Carmen Meléndez indica que son 528 familias las afectadas en cinco municipios de Lara y el municipio más golpeado es Torres donde casi 200 familias son las que quedaron sin nada.

En Buena Vista, para algunas personas comparar a la lluvia con el diablo puede parecer exagerado, pero para los habitantes de esta parroquia el adjetivo no es descabellado y es que el torrencial aguacero que les cayó el fin de semana y el lunes, los afectó considerablemente y además dejó un niño lesionado.

 

"Todos nos salimos de las casas y nos pusimos a ver desde las calles cómo el agua arrastraba los peroles. Cocinas, neveras, ropa, televisores, todo eso se perdió”, dice Reina Peralta, damnificada del sector Río Arriba.

Relatan los afectados que “el agua bajaba con una fuerza nunca antes vista. Los árboles eran arrancados de raíz y hasta las piedras bailaban como hojas de papel. Todos sentimos que esto se acabaría. La gente oraba para que el agua bajara, pero parecía que Dios quería acabar con Buena Vista. La gente estaba nerviosa, asustada y desprotegida”, suelta Peralta.

LA PRENSA pudo corroborar que el 100% de las casas que están cerca de la quebrada quedaron inhabitables. Las pocas estructuras que se mantienen de pie están abarrotadas de barro, piedras y ramas, mientras que las otras quedaron destrozadas en su totalidad por las lluvias.

"Habrá que esperar a ver qué pasa. Por ahora nosotros vamos a dormir en el liceo o en la capilla mientras llega la ayuda gubernamental”, explicaba Mary Mendoza, habitante de La Inmaculada.

Ranchos bajo el agua

Tierra de Canaán y Villa Bolivariana de Juan de Villegas amanecieron ayer bajo el agua pues las fuertes lluvias inundaron unos 10 ranchos.

Las personas afectadas en la zona explicaron que el desborde de una represa ubicada detrás de las comunidades fue la causante de este desastre que dejó a seis familias damnificadas.

"El agua llegó de golpe y acabó con los ranchos. Pedimos a las autoridades municipales que vengan y vean la magnitud del daño causado por las lluvias”, decía Ruby Rivero, afectada

 

 


Osman Rojas / La Prensa de Lara

Página Web - 2018/10/24

Fuente: https://www.laprensalara.com.ve/