Crece 9.7% el crédito para vivienda en Querétaro: Conavi (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 322
En el primer cuatrimestre de 2016, el monto para financiamiento de vivienda en el estado aumentó 9.7 por ciento anual, con un total de 4 mil 192 millones de pesos en el periodo, indican las cifras de la Comisión Nacional de Vivienda.
En el primer cuatrimestre de 2016, el monto para financiamiento de vivienda en el estado aumentó 9.7 por ciento anual, con un total de 4 mil 192 millones de pesos en el periodo, indican las cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Del total, 3 mil 445.8 millones corresponden a recursos para financiamiento de viviendas nuevas, de los cuáles 3,078.9 millones se registraron con créditos individuales, y el resto por medio de cofinanciamientos y subsidios.
De acuerdo con la Conavi, el estado reportó 389.2 millones de pesos para créditos para vivienda usada en el periodo enero-abril de 2016. De éstos, 51.4 millones correspondieron a cofinanciamientos y subsidios, y 337.8 millones a créditos individuales.
Respecto a los recursos para mejoramiento de unidades, la Comisión señala que 7.7 millones de pesos se otorgaron en la entidad a través de créditos individuales, 6.5 millones por medio de cofinanciamientos y 342.4 millones se destinaron a otros programas.
NÚMERO DE CRÉDITOS A LA BAJA
Si bien el monto de los créditos para vivienda en Querétaro aumentó en el primer cuatrimestre de este año, el número de operaciones se redujo 8.3 por ciento, según los datos de la Conavi.
La cantidad de acciones pasó de 10 mil 258 en el primer cuatrimestre de 2015 a 9 mil 398 en el mismo lapso de este año a nivel estatal.
En lo que se refiere a créditos para viviendas nuevas, el organismo expone que 2 mil 104 se otorgaron por medio de cofinanciamientos y subsidios, y 4 mil 396 a través de créditos individuales.
Asimismo, para vivienda usada se registraron 222 créditos por cofinanciamientos y 592 créditos individuales; para mejoramientos fueron 194 acciones por cofinanciamientos, y 1,403 a través de créditos individuales, y se reportaron 487 acciones para otros programas.
Alfonso García Alcocer, director general de Casas Ponty, comentó que el aumento en los recursos para vivienda se debe a la flexibilidad en los créditos, tanto del Infonavit como de la banca privada.
Lucero Almanza / El Financiero
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

La secretaria Robles y Lozano firmaron un convenio de coordinación de acciones para la constitución e instalación del Consejo Agrario del Estado de Aguascalientes, el cual sería el 25 consejo de los 32 que se pondrán en marcha en todo el país.
El programa Hombro con Hombro, que incluye recursos estatales, federales y municipales, considera 9 mil acciones de vivienda en 40 comunidades de la entidad que presentan un mayor rezago social.
El Infonavit colocó el 92 por ciento de lo ofertado, pues de 3 mil 6 viviendas ofertadas, se subastaron 2 mil 768; los fondos se destinarán a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
La falta de vivienda a un precio razonable provoca que cerca de 30 mil parejas decidan migrar de la Ciudad de México hacia los municipios que conforman la megalópolis