La Presidenta afirmó que el Programa de Crédito Argentino (Procrear) se convirtió desde su lanzamiento, hace tres años, en “un sueño para muchos argentinos que no eran sujetos de crédito" para alcanzar su vivienda propia y significó un "inmenso aumento" de la industria de la construcción.
A tres años del lanzamiento de Procrear, Cristina destacó que “de cada 10 créditos hipotecarios que se otorgan en la Argentina, nueve los da el Estado”, a pesar de que para la banca privada “no hay prohibición ni regulación para dar créditos, sino que hay plena libertad de mercado”, al anunciar la cesión de terrenos públicos para el programa por más de medio millón de metros cuadrados.
La Presidenta se refirió al rol del Procrear durante un acto celebrado en la Casa de Gobierno en el que, entre otros anuncios, suscribió la cesión de terrenos, por parte del ente que regula las propiedades de la Nación y por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, para la construcción de más de 4.000 viviendas dentro del plan crediticio.
"Hoy se cumplen tres años desde que lanzamos Procrear, un sueño para muchos argentinos que no eran sujetos de crédito", afirmó en referencia al plan de viviendas lanzado por el gobierno nacional en 2012 y que ejecuta la Anses, al hablar por cadena nacional tras mantener videoconferencias con las provincias de Córdoba, Tierra del Fuego y Santiago del Estero.
Cristina explicó que “hace tres años que comenzó el plan Procrear porque los bancos no le prestaban dinero a la gente”, durante el discurso que precedió a la cesión de terrenos en el que resaltó que “en Argentina, de cada 10 créditos hipotecarios nueve los da el Estado, a través del plan Procrear y el Banco Nación".
En el encuentro, la Presidenta firmó un acuerdo por 1.238 terrenos que la provincia de Buenos Aires cede a Procrear para generación de lotes con servicios para la construcción de futuras viviendas, acto en el que estuvo acompañada por el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio y el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Reibel.
Los lotes bonaerenses están ubicados en Bahía Blanca (495), Chivilcoy (15), Guaminí (32), La Matanza (146), La Plata (148) y Mercedes (402), y se dispondrán a un valor que no superará los 150.000 pesos para aquellas familias que ya fueron sorteadas a través de Lotería Nacional en las líneas Construcción y Compra de terreno y construcción.
La cesión de terrenos por parte de la AABE abarca las playas ferroviarias de las estaciones Buenos Aires y Sáenz en los porteños barrios de Parque Patricios y Pompeya para la construcción de 4.000 viviendas.
En este marco, la jefa de Estado indicó: “son muchas las satisfacciones que brindó Procrear a lo largo de sus tres años de existencia. Hubo un gran crecimiento de la industria de la construcción que impacta de lleno en la actividad económica.”
“Estamos orgullosos de cómo se está desarrollando el programa Procrear entrega los créditos de manera transparente, desterrando los favoritismos para llegar al primer hogar”.
La Presidenta también le pidió a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que “desafecten bienes públicos”, como son las calles, para permitir la rápida construcción de las viviendas en estos terrenos cedidos.
En ese marco, Cristina destacó que en este plan para la creación de viviendas, la adjudicación de préstamos “es transparente”, ya que se hace a través de un sorteo de la Lotería Nacional, con la intención de “desterrar cualquier idea de acomodo en la construcción de las casas”.
De esta manera, continuó, “el que no resulta sorteado, no se quedan con sabor amargo de que el otro (que la recibió) estaba acomodado”, y recordó que ya han sido beneficiado por estos sorteos medio millón de argentinos.
La Presidenta detalló que en estos tres años, Procrear puso en marcha 170.123 viviendas en todo el país, de las cuales 140.735 pertenecen a las líneas individuales (95.230 obras ya finalizadas) y 29.388 a los 80 Desarrollos Urbanísticos que se están emplazando en diferentes localidades de las provincias argentinas, obras para las cuales hay 700.000 inscriptos.
Acerca de estos 80 Desarrollos, ya se realizaron sorteos para 17 de ellos, que permitió que 5223 personas resulten ganadoras, mientras que Anses informó que existen otros 10 predios con inscripciones abiertas y se informarán en breve las aperturas de otros 23 proyectos.
Télam Página Web – 2015/06/15Fuente:
http://www.telam.com.ar