• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, adjudicó mediante un sorteo las 42 viviendas pertenecientes al Plan de Autoconstrucción del barrio “Ministerio de Economía”, ubicado en Melchor Romero, partido de La Plata, que beneficiará a más de 150 personas, muchas de las cuales se vieron afectadas por las inundaciones en la ciudad de La Plata en abril de 2013, se informó en un comunicado.

El sorteo, realizado por el Escribano Adscripto Superior de la Escribanía General de Gobierno, Gustavo Omar Ponce, se efectuó para determinar la adjudicación y ubicación de las 42 familias en el predio donde se desarrolla el proyecto.

Las casas se encuentran en la última etapa de edificación, en los detalles finales y, según los plazos estimados, las escrituras serán entregadas en julio.

La titular de la cartera económica manifestó que “este proyecto va finalizando con éxito y esta es una etapa más en el proceso que fue un sueño construido por todas estas familias, donde el bien común estuvo por encima del bien individual”, a lo que agregó que “nos propusimos que este Ministerio estuviera cerca de nuestra gente y estamos felices de haber sido el vehículo que les haya permitido llegar a concretar el sueño de la casa propia para todos los que formaron parte de este proyecto solidario”.

El Plan, llevado adelante por el Ministerio de Economía junto a la Cooperativa de Trabajo Los Kokitos y la Asociación Civil El Puente, comenzó en 2013 y fue desarrollado mediante un financiamiento otorgado por el Concejo Federal de Inversiones (CFI), en un lote de 3 hectáreas que pertenecía al Ministerio de Salud y que fue cedido por el Banco de Tierras de la provincia de Buenos Aires.

El acto se realizó en el salón Bugallo del Ministerio de Economía, y acompañaron a la Ministra el asesor Patricio Narodowski, responsable del proyecto, y demás autoridades del Ministerio de Economía.

 

 


Télam
Página Web – 2015/06/16
Fuente: http://www.telam.com.ar

 


“Hemos adaptado Procrear a las necesidades de la gente”, expresó Fernández

La presidenta argentina Cristina Fernández indicó que el plan de viviendas Procrear lleva más de 170 mil casas en construcción, así como también ha sido fuente de empleo para todos los ciudadanos.

“Hemos adaptado Procrear a las necesidades de la gente”, expresó Fernández, quien hace los anuncios sobre el Plan Procrear, a tres años de su fundación, en cadena nacional en Argentina. También resaltó que de 10 créditos que se dan en Argentina, 10 los da el estado.

Anunció el aumento de 30% (AUH) de asignaciones familiares y por embarazo, de 644 pesos (unos 71 dólares) a 837 pesos (92 dólares), que beneficia a más de 2 millones de personas en Argentina. En cuanto a otras obras de infraestructura, Fernández detalló sobre cuatro proyectos en una provincia de Argentina en la que se llevan a cabo trabajos para una serie de acueductos.

Aseguró que las obras de agua son para la gente y para el crecimiento de la economía. También resaltó la inauguración en Río Grande, por la compañía Tecnomyl, una compañía para cultivo de maíz. En esta obra se invirtieron más de 4 mil millones de dólares y la mandataria agradeció a la compañía por la confianza al país.

 


TELESUR / Correo del Orinoco
Página Web – 2015/06/16
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


La Presidenta afirmó que el Programa de Crédito Argentino (Procrear) se convirtió desde su lanzamiento, hace tres años, en “un sueño para muchos argentinos que no eran sujetos de crédito" para alcanzar su vivienda propia y significó un "inmenso aumento" de la industria de la construcción.

A tres años del lanzamiento de Procrear, Cristina destacó que “de cada 10 créditos hipotecarios que se otorgan en la Argentina, nueve los da el Estado”, a pesar de que para la banca privada “no hay prohibición ni regulación para dar créditos, sino que hay plena libertad de mercado”, al anunciar la cesión de terrenos públicos para el programa por más de medio millón de metros cuadrados.

La Presidenta se refirió al rol del Procrear durante un acto celebrado en la Casa de Gobierno en el que, entre otros anuncios, suscribió la cesión de terrenos, por parte del ente que regula las propiedades de la Nación y por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, para la construcción de más de 4.000 viviendas dentro del plan crediticio.

"Hoy se cumplen tres años desde que lanzamos Procrear, un sueño para muchos argentinos que no eran sujetos de crédito", afirmó en referencia al plan de viviendas lanzado por el gobierno nacional en 2012 y que ejecuta la Anses, al hablar por cadena nacional tras mantener videoconferencias con las provincias de Córdoba, Tierra del Fuego y Santiago del Estero.

Cristina explicó que “hace tres años que comenzó el plan Procrear porque los bancos no le prestaban dinero a la gente”, durante el discurso que precedió a la cesión de terrenos en el que resaltó que “en Argentina, de cada 10 créditos hipotecarios nueve los da el Estado, a través del plan Procrear y el Banco Nación".

En el encuentro, la Presidenta firmó un acuerdo por 1.238 terrenos que la provincia de Buenos Aires cede a Procrear para generación de lotes con servicios para la construcción de futuras viviendas, acto en el que estuvo acompañada por el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio y el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Reibel.

Los lotes bonaerenses están ubicados en Bahía Blanca (495), Chivilcoy (15), Guaminí (32), La Matanza (146), La Plata (148) y Mercedes (402), y se dispondrán a un valor que no superará los 150.000 pesos para aquellas familias que ya fueron sorteadas a través de Lotería Nacional en las líneas Construcción y Compra de terreno y construcción.

La cesión de terrenos por parte de la AABE abarca las playas ferroviarias de las estaciones Buenos Aires y Sáenz en los porteños barrios de Parque Patricios y Pompeya para la construcción de 4.000 viviendas.

En este marco, la jefa de Estado indicó: “son muchas las satisfacciones que brindó Procrear a lo largo de sus tres años de existencia. Hubo un gran crecimiento de la industria de la construcción que impacta de lleno en la actividad económica.”

“Estamos orgullosos de cómo se está desarrollando el programa Procrear entrega los créditos de manera transparente, desterrando los favoritismos para llegar al primer hogar”.

La Presidenta también le pidió a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que “desafecten bienes públicos”, como son las calles, para permitir la rápida construcción de las viviendas en estos terrenos cedidos.

En ese marco, Cristina destacó que en este plan para la creación de viviendas, la adjudicación de préstamos “es transparente”, ya que se hace a través de un sorteo de la Lotería Nacional, con la intención de “desterrar cualquier idea de acomodo en la construcción de las casas”.

De esta manera, continuó, “el que no resulta sorteado, no se quedan con sabor amargo de que el otro (que la recibió) estaba acomodado”, y recordó que ya han sido beneficiado por estos sorteos medio millón de argentinos.

La Presidenta detalló que en estos tres años, Procrear puso en marcha 170.123 viviendas en todo el país, de las cuales 140.735 pertenecen a las líneas individuales (95.230 obras ya finalizadas) y 29.388 a los 80 Desarrollos Urbanísticos que se están emplazando en diferentes localidades de las provincias argentinas, obras para las cuales hay 700.000 inscriptos.

Acerca de estos 80 Desarrollos, ya se realizaron sorteos para 17 de ellos, que permitió que 5223 personas resulten ganadoras, mientras que Anses informó que existen otros 10 predios con inscripciones abiertas y se informarán en breve las aperturas de otros 23 proyectos.



Télam
Página Web – 2015/06/15
Fuente: http://www.telam.com.ar


Vecinos del barrio porteño de Constitución protestaban esta tarde con cortes en diferentes arterias de la zona para reclamar al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) una solución a su problema habitacional.


Los vecinos nucleados en la Corriente de Ocupantes Inquilinos (COI) realizaron cortes en Bernardo de Yrigoyen y Garay, Caseros y Jujuy, Brasil y Saenz Peña, San José y San JUan y San Juan y Entre Rios.

"Exigimos a Emilio Basavilbaso, director del Instituto de la Vivienda del Gobierno porteño, que nos dé una respuesta y garantice el derecho a la vivienda de los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires", señaló a Télam Laura Bitto, miembro integrante del COI.

"Seguiremos con la protesta hasta que algún funcionario nos reciba y nos dé una respuesta satisfactoria a nuestros reclamos", agregó.

En la zona de Constitución el tránsito se encuentra colapsado en todas las arterias mencionadas y la Policía encauza a los automovilistas por calles laterales.

 

 


Télam
Página Web – 2015/06/10
Fuente: http://www.telam.com.ar

 


“Queremos gravar la vivienda ociosa para que las 300.000 viviendas deshabitadas que hay en la Capital se pongan en el mercado para que bajen los precios de los alquileres”, remarcó el candidato a jefe de gobierno del FpV.

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria (FPV), Mariano Recalde, planteó hoy la necesidad de gravar la vivienda ociosa para regular el mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires, al presentar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas los lineamientos generales de su plan de gobierno.

“Queremos gravar la vivienda ociosa para que las 300.000 viviendas deshabitadas que hay en la Capital se pongan en el mercado para que bajen los precios de los alquileres”, remarcó.

Dijo que el objetivo de una intervención activa del Estado es para “darle libertad a los inquilinos para poder alquilar”, al tiempo que denunció que “Buenos Aires es la ciudad que tiene más villas (de emergencias) de toda la Argentina”.

El presidente de Aerolíneas Argentina (AA) lo atribuyó a la falta de gestión del gobierno que encabeza el precandidato presidencial por el PRO Mauricio Macri, de quien dijo que en sus 8 años de gobierno no construyó viviendas.

De esta manera, Recalde diferenció la gestión macrista de la realizada en los últimos 12 años por el gobierno nacional, al señalar que “no sólo queremos alquilar, vamos a llevar a cabo un plan con créditos hipotecarios como el Procrear”.

En este marco, el postulante por el kirchnerismo para las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires del próximo 5 de julio anunció hoy que en un eventual gobierno suyo se va a transformar al Banco Ciudad en una entidad de fomento público y “dejar de ser un banco privado más”.

Recalde expuso hoy durante un almuerzo ofrecido por las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por Humberto Bertazza, y del cual participaron también el candidato a vicejefe de Gobierno por el FPV Leandro Santoro, el diputado nacional Roberto Feletti y la subsecretaria de Comercio Exterior Paula Español.

Además de los problemas de vivienda en la Capital Federal, el titular de AA se refirió a los referidos a la educación, la seguridad y la salud, entre otros.

Por último, dijo que en caso de llegar al gobierno de la Ciudad va a construir 34 viviendas, principalmente jardines de infantes, y cuestionó que en el distrito con mayor presupuesto del país haya sido el único donde aumentaron el analfabetismo y la mortalidad infantil.

 


Télam
Página Web – 2015/06/08
Fuente: http://www.telam.com.ar