• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pedro Vegas, director de la Casa del Pueblo, dijo que en 2016 continuarán con el trabajo social para llevar progreso a la comunidad.

El director de la Casa del Pueblo de la parroquia Charallave, Pedro Vegas, informó que durante el año 2015, el Gobierno regional entregó 300 Certificados Mirandinos de Materiales de Construcción Sin Deuda en dicha localidad para mejorar viviendas.

Asimismo, al ofrecer un balance de la labor desplegada por el ente que dirige en el recién finalizado año, dijo que se ejecutaron 30 jornadas de salud integral que permitieron atender a por lo menos 3 mil personas.

Dijo que en 2016 continuarán con el trabajo social para llevar progreso a la comunidad. "Este año seguiremos reforzando el acercamiento con las comunidades para atender a todos por igual, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Se seguirán llevando a cabo los gabinetes parroquiales, intensificaremos las jornadas de salud integral y los cursos productivos, además de hacer seguimiento junto a nuestro pueblo, a los obras para ejercer así la contraloría".

Vegas comunicó a los habitantes de la parroquia que también seguirán trabajando de la mano con los consejos comunales, por lo que dijo que quienes requieran el asesoramiento para desarrollar un proyecto, podrán acercarse en horario de oficina a la Casa del Pueblo.

Ausencia municipal

Asimismo, el vocero de la Casa del Pueblo de Charallave lamentó que la "apatía" de los representantes del gobierno municipal para atender al pueblo.

"En los municipios del Tuy contamos con alcaldes que ni siquiera representan a la población. En muchas ocasiones el Gobierno de Miranda ha tenido que asumir competencias propias de las alcaldías ante la falta de respuesta a nuestra gente. Hemos reparado calles y canchas, mejorado sistemas de electrificación y adecuamos acueductos, y lo seguiremos haciendo porque nuestro norte es atender a todo quien lo necesite".

 

 


El Universal
Página Web - 2016/01/07
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó este jueves que esta semana el Gobierno Nacional entregará 1.015 hogares dignos en todo el país, para así alcanzar la cifra de la vivienda 1 millón 1.015.

Desde el municipio Tocópero, estado Falcón, donde se entregaron 40 casas construidas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Quevedo resaltó la importancia de la jornada.

"Estas 40 casas se sumarán al millón 16 que entregamos" hasta el año 2015, expresó y agregó: "Para hoy tenemos un balance en todo el país de 1 millón 1.000 viviendas dignas para nuestro pueblo", informó Quevedo, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Detalló que las viviendas constan de 68 metros cuadrados de construcción, tres habitaciones y un baño, edificadas con la participación activa del poder popular, radicado en el urbanismo Generalísimo Francisco de Miranda.

Quevedo destacó que estos espacios sirven para alimentar el crecimiento productivo del país, para así seguir fomentando el socialismo. "La GMVV llevando alegría en todo el territorio nacional (...) Esta actividad socioproductiva (está) desarrollando este vértice tan importante, de incorporación para que esto no sean solamente unas viviendas aisladas y se incorporen a la fuerza productiva lejos de la explotación capitalista".

Acompañado del alcalde del municipio Tocópero, Neptaly Quero, y voceros comunales, enfatizó que la meta para este año será cumplida de la mano con el pueblo. "Acompañaremos al poder popular para ir construyendo las 500.000 viviendas de la GMVV y las 500.000 rehabilitaciones de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor".

En 2011 el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, creó la GMVV para ofrecer hogares a las familias venezolanas que quedaron sin techo propio tras las fuertes lluvias registradas en el país a finales de 2010.

"Vamos a seguir ahora más que nunca con los valores bolivarianos y con el ideal de Chávez", recalcó Quevedo.


 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/07
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Desde el 2011 hasta la actualidad, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido 39.798 hogares en el estado Falcón, informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Indicó que este año se construyen 16.199 casas, lo cual sumará al cierre del 2016, 55.997 nuevos hogares.

"Son viviendas para ir dignificando a nuestro pueblo", expresó Quevedo desde el municipio Tocópero, estado Falcón, donde se entregaron 40 casas.
En una transmisión de Venezolana de Televisión, Quevedo precisó que este año otras 14.000 viviendas serán reacondicionadas con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Falcón, en el occidente del país.

Para 2016, el objetivo del Gobierno Bolivariano es construir 500.000 nuevos hogares en el país y así elevar a 1,5 millones el número de familias que tendrán techo propio al término de este año, en tanto que la meta es entregar 3 millones antes de 2019.

Sólo esta semana el Gobierno Nacional entregará 1.015 hogares dignos en todo el país, para así alcanzar la cifra de la vivienda un millón 1.015 construidas cuatro años.

Las casas otorgadas por la Misión Vivienda cuentan con amplios espacios comunes, de dos a tres habitaciones, baños, sala, comedor y cocina, así como áreas socioproductivas, educativas y de atención médica.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitará durante el año un total de 500 mil viviendas, lo cual se suma al mismo número de hogares que serán construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela en el 2016.

Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, ayer durante el balance de inicio de año en el estado Falcón, donde se están construyendo 16 mil 199 viviendas y se están reacondicionando otras 14 mil, a través de Barrio Tricolor.

Quevedo, además, en el sector La Barranquita del municipio Tocópero, inauguró el espacio comunitario Generalísimo Francisco de Miranda, en el que la Gran Misión Vivienda Venezuela construyó 40 casas dignas.

Agregó que se inicia “un año victorioso en materia de viviendas dignas para el pueblo, porque arribamos a un millón un mil 31 viviendas que ya hoy son hogares de la Patria”.

También explicó que el Gobierno Bolivariano está garantizando las viviendas a una tasa fija del 4,66% a 30 años de financiamiento para asegurar que cada quien sea propietario de su hogar.

YARACUY Y SUCRE FAVORECIDOS

En pases televisivos a Yaracuy y Sucre, se informó que en ambas entidades se hizo presente el accionar de esas grandes misiones.

Fueron rehabilitadas 300 viviendas en el corredor María Valentina Pinto, en San Felipe, Yaracuy; donde el programa social ha rehabilitado 2 mil 700 viviendas, informó el alcalde de San Felipe, Alex Sánchez.

Mientras que desde el estado Sucre, el gobernador Luis Acuña explicó que en el sector Los Tres Picos de Cumaná se inició la recuperación de las fugas de agua a través de las mesas técnicas, donde confluyen 26 consejos comunales en favor de las comunidades La Allanada, Barrio Brasil, Pantanillo y Los Tres Picos.

La presidenta de Hidrocaribe, Beatriz Marcano, agregó que es una política de Estado desplegar 70 salas técnicas de agua en el país, de las cuales 11 están en oriente y hasta ahora de más de 70 fugas detectadas han corregido totalmente 53.



LUIS MARTÍN / Ciudad Caracas
Página Web - 2016/01/08
Fuente: http://ciudadccs.info


El diputado por el Psuv, Hugbel Roa, aseguró que los adjudicados tiene "uso, goce y disfrute de su vivienda"

El diputado reelecto por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Hugbel Roa, afirmó que el parlamentario Julio Borges (PJ), no debió ser el orador de orden "porque en el reglamento de debate de la Asamblea Nacional (AN), está claro que sólo es competencia del nuevo presidente del Parlamento".

A través de Globovisión, el diputado aseguró que "los representantes del pueblo dentro de la AN, no permitirán violación de la constitucionalidad legislativa".

Sobre la propuesta de crear una Ley de Propiedad para los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Roa dijo que "se pretende hacer de la Gmvv un instrumento de negocio".

Alegó que ya existe una Ley para la adjudicación de las viviendas y permitir "otorgar títulos de propiedad sería violarla".

Detalló además que por eso se hizo una Ley para evitar que el ciudadano "venda en el mercado secundario como instrumento de negocio, porque así se estaría violentando la Ley, inclusive, nos estaríamos prestando para que se robe al Estado".

Ante la pregunta que si el adjudicado es propietario de la vivienda, Roa contestó: "Tiene uso, goce y disfrute de su vivienda. La vivienda se otorgó para resolver un problema de vivienda no para hacer un negocio", puntualizó.

{youtube}hkWBFqe6r4U{/youtube}

 


UN - EMEN / El Mundo
Página Web - 2016/01/06
Fuente: http://www.elmundo.com.ve