• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las fuertes precipitaciones que cayeron este miércoles 18 de abril en Barquisimeto, además de dejar calles colapsadas y fallas en el servicio eléctrico, afectó a varias comunidades de los linderos de la Avenida Ribereña de Barquisimeto, específicamente en el sector Santo Domingo y El Garabatal, donde cinco familias perdieron sus viviendas.

Las humildes viviendas de estas familias se vieron seriamente afectadas luego de que  el agua de la cuneta de la Avenida Ribereña se sobrepasara por la intensa lluvia caída durante la mañana de este miércoles y socavara  parte del terreno.

El agua bajó por la zona y afectó las viviendas que resultaron  en pérdida total, según la información ofrecida por Víctor Montero, bombero del municipio Iribarren.

De inmediato comenzaron las labores de limpieza y remoción en la zona en un trabajo conjunto entre los funcionarios bomberiles, Protección Civil, Imaubar, EMICA, Alcaldía del municipio Iribarren.

Luis Contreras, director general de la Alcaldía del Municipio Iribarren  explicó que bajaron al menos cinco litros de agua por segundo lo que hizo que el terreno cediera y descargara en el sector, donde hay viviendas colocadas como obstáculo artificial al caudal natural del agua en la zona.

A las familias afectadas por la crecida de la cuneta se les censó y serán reubicadas en refugios momentáneos a fin de brindarle ayuda humanitaria.

 

 


Ingrid Méndez Lárez / El Impulso

Página Web - 2018/04/18

Fuente: http://www.elimpulso.com/


Calles colapsadas, familias damnificadas, sectores sin electricidad y ciudadanos sin poder realizar sus rutinas diarias, fue el saldo de las fuertes precipitaciones registradas desde las 5 a.m. hasta las 11 a.m. de este miércoles en el estado Lara.

En la comunidad Villa Productiva, parroquia Juan de Villegas en Iribarren, 48 humildes viviendas resultaron afectadas, por estar en una zona de alto riesgo. De Concepción, habitantes del Barrio Santo Domingo, están gravemente afectados: 7 viviendas con daños estructurales y anegación, 2 locales comerciales, 1 iglesia cristiana, y 30 viviendas en riesgo. De allí, dos familias están damnificadas.

Tras las intensas lluvias, funcionarios adscritos a la Gobernación del estado Lara, se desplegaron por las comunidades más afectadas en el norte, sur y oeste de Iribarren. Alcides Colmenárez, coordinador eléctrico de Corpoelec, Luis Mujica, director de Protección Civil; Kleyder Ferreiro, secretario de Seguridad Ciudadana y Paz; Reinaldo Vivas, director del 171; Carlos Rodríguez Rabán, secretario de Obras Públicas, Servicios y Viviendas; Sabrina Salvatrice, presiente de Hidrolara; Numas Colmenares, presidente de Invilara, y el secretario de gobierno del estado Lara, Yanis Agüero, estuvieron presente en el balance oficial, a propósito del plan de contingencia por lluvias.

Agüero informó al mediodía que tienen instrucciones de asumir como en otras oportunidades, se mantener a las ciudadanía al tanto de lo que ocurrió en la región. “Estamos entrando en los tiempos de lluvia, incluso en invierno, y no escapamos nosotros de la realidad de tener algunas situaciones en territorios específicos. Tenemos algunos reportes, y aunque las precipitaciones están desde la madrugada en todo el estado Lara, hasta ahora solo tenemos reportes de Iribarren, donde ha habido afectaciones. En el resto de los municipios hay situaciones que fueron controladas y no hay alarma o alerta”, aseguró.

Siempre atentos a eventualidades

Aseguró que han tenido llamadas de “alertas por parte de la vocería del poder popular de las diferentes fuerzas vivas de nuestro pueblo y allí estamos trabajando. Tenemos activos los mecanismos desde la Sala Situacional de la Gobernación de Lara. En El Cují y Río Claro tuvimos un incidente, pero ya se restableció el paso de la vía que estaba obstaculizada”.

La situación de alarma que se han presentado en cuatro parroquias (Juan de Villegas, Concepción, El Cují y Unión) están controladas.

“Quiero puntualizar las acciones que se están materializando por las instituciones que pertenecen a la Gobernación de Lara, que se han activado con maquinarias y personal. Siguiendo instrucciones de la gobernadora Carmen Meléndez estaremos atentos a la atención social de las familias afectadas”, manifestó Agüero.

Destacó el trabajo mancomunado que ejecutan en conjunto con la Alcaldía de Iribarren, “en cuanto a la atención y búsqueda de soluciones inmediatas”.

Solucionan fallas en el servicio eléctrico

Cinco circuitos eléctricos del estado Lara fueron recuperados tras las intensas lluvias (Iribarren, Andrés Eloy Blanco, Palavecino, Morán y Urdaneta), explicó Colmenárez a elimpulso.com

15 unidades entre técnicos y supervisores se encargaron se activar el plan de contingencia a través de los servicios: Barquisimeto, Palavecino-Simón Planas, Crespo-Urdaneta, Quíbor-Morán-Andrés Eloy Blanco y Carora.

Colmenárez hizo un llamamiento a la colectividad en general a no volar papagayos, porque generan fuertes fallas en el sistema eléctrico.

Protección Civil se activó desde temprano

Mujica aseguró que fueron sorprendidos por fuertes precipitaciones. “Desde muy temprano, todo el equipo de profesionales, rescatistas, y de la Oficina de Riesgo de Protección Civil, siguiendo instrucciones de la gobernadora, se desplegó en los lugares afectados, dando respuesta inmediata. Tenemos funcionarios que hacen el análisis de riesgo en los diferentes sectores. Hacemos un llamado a la precaución al momento de que el nivel de las aguas comience a aumentar en los sitios. Deben colocarse en zonas seguras y poner en resguardo a su grupo familiar”.

Dijo que existe una inestabilidad atmosférica que viene desde la zona sur de Venezuela, por lo que posiblemente existan más precipitaciones durante el día.

“Nuestro equipo está desplegado las 24 horas del día, presto para prestar la debida atención”, recordó.

 

 

Alcaldía de Iribarren descarta estado de emergencia

  • Luis Jonás Reyes, alcalde de Iribarren, manifestó que serán invertidos 12 mil millones de bolívares con el propósito de limpiar los bucos, quebrada y drenajes.

  • El Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES) atendió a las personas a través del programa Abastecer.

 

“En los puntos críticos que abordamos con limpieza de quebradas y bucos desde hace un mes como lo son La Tomatera al este y Los Loritos al oeste de Barquisimeto, no se registraron afectaciones gracias a nuestra acción preventiva, sin embargo, debo ante esta situación también recordar que por 4 años aquí hubo un gobierno que no hizo nada para evitar lo que está sucediendo hoy”, informó Luis Jonás Reyes

  • Imaubar, IMVI, Emica y AMTT atendieron las eventualidades.

  • Por medio de los gabinetes parroquiales se entregarán alimentos a los afectados.

  • 150 efectivos de la Alcaldía se desplegaron por el municipio, mediante la “Cayapa Institucional”.

 

 

 


El Impulso

Página Web - 2018/04/18

Fuente: http://www.elimpulso.com/


En el barrio Santo Domingo, dos familias quedaron damnificadas, siete viviendas anegadas y otras 30 en riesgo de derrumbe

Desde la madrugada de este miércoles se registraron fuertes lluvias que afectaron a los ciudadanos del estado Lara.

Principalmente el desbordamiento de las quebradas La Ruezga y El Rubio ocasionaron inundaciones. La parroquia Tamaca ha sido la más afectada: allí se anegó por dentro y por fuera un hipermercado. En la entrada de la parroquia Juárez hubo una crecida sin incidentes graves, reseñó El Pitazo.

Las actividades habituales de los barquisimetanos se paralizaron debido a la imposibilidad de traslado por vías inundadas y el colapso del sistema de drenajes.

En el municipio Iribarren se reportaron alrededor de 50 viviendas con daños luego de las precipitaciones. Ante la situación, la Alcaldía del municipio activó un plan de contingencia que mantiene a 1.580 funcionarios desplegados para atender las urgencias. Además, se encuentran tramitando un crédito para el alquiler de maquinarias que limpiarán las quebradas y drenajes.

En el barrio Santo Domingo, en el suroeste de Barquisimeto, dos familias quedaron damnificadas, siete viviendas anegadas y otras 30 en riesgo de derrumbe.

También se denunciaron apagones en las parroquias Juan de Villegas y Aguedo Felipe Alvarado

El secretario general de la Gobernación de Lara, Yanis Agüero, anunció que por la entrada del ciclo de invierno  (mayo-noviembre) estarán vigilantes en los nueve municipios.

Con información de El Pitazo.

 

 


El Nacional

Página Web - 2018/04/18

Fuente: http://www.el-nacional.com/


Defensores del patrimonio advierten que se violan normas en Las Mercedes. Este jueves, la organización CCSen365 organizó un adiós simbólico al edificio Good Luck, una edificación de los años 50

En Caracas no solo desaparecen los medios de transporte y el efectivo para usarlos, también se desvanece su testimonio arquitectónico, el acervo y la huella física de lo que alguna vez fue la ciudad. En medio del bosque de grúas mecánicas que se erigen en Las Mercedes, una zona de espíritu predominantemente comercial, hay quienes resienten la demolición de inmuebles multifamiliares, bienes de interés cultural que datan de los años 40 y 50 y que son sustituidos por torres de grandes dimensiones que violan los parámetros de construcción de la zona.

En medio de la crisis y la hiperinflación anualizada que supera el 6.500%, el negocio inmobiliario gana terreno sobre el patrimonio arquitectónico y desdibuja cualquier vestigio de convivencia, denuncian activistas urbanos. El fenómeno, que reconfigura la fisonomía de la capital, late en la calle Londres de Las Mercedes, donde es demolido el edificio Good Luck, cuya fachada aún permanece en pie. Se trata de un bien de tres plantas de los años 50, registrado por la Fundación de la Memoria Urbana y que fue adquirido por militares que planean construir un centro de oficinas, según revelaron fuentes.

No se trata de un capítulo aislado. La problemática evoca episodios como el ocurrido en diciembre de 2016, cuando se demolió el edificio Gastizar, proyectado por Miguel Salvador Cordón en los 50 y que estuvo ubicado en la avenida Orinoco de Las Mercedes.

Luis Rafael Bergolla, fundador de CCSen365, una organización que promueve el patrimonio arquitectónico y que ayer organizó un adiós simbólico al Good Luck, señala que desde 2010 se han levantado al menos 20 torres de oficinas en el corazón comercial de Baruta y sus alrededores. Las obras, cuyo capital se atribuye al lavado de dinero, destruyen el tejido urbano. Para Bergolla, el final del Good Luck es la paradoja que envuelve al inmueble cuyo nombre se traduce al español como buena fortuna. La misma suerte que rodea al New York, un edificio de tres pisos, corroído por la falta de mantenimiento, que perdió su estructura gemela hace varios años.

Por ahora, las 12 familias que habitan el New York, uno de los 100 edificios que el Estado ordenó comprar en 2011 para venderlos a crédito a sus inquilinos, no se oponen a la oferta de los militares, quienes les han ofrecido un millón de dólares para que desocupen la estructura de 80 años. A propósito de ello, Baruta aduce que no tiene facultades para hacer declaratoria patrimonial ni para proteger los bienes. La administración endosa la responsabilidad al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, donde aseguran que el Good Luck no tiene una declaratoria y solo la alcaldía otorga permisos de construcción. Desde CCSen365 atribuyen el problema a la ordenanza de zonificación de Las Mercedes. El instrumento vigente desde 2008 modificó el estatus de área residencial a comercial, y ello devino en el desarrollo.

 

 


JULIO MATERANO / El Universal

Página Web - 2018/04/19

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Funcionarios de la Policía Nacional detuvieron a un grupo de personas que se hacen llamar “luchadores de calle”. Pero algunas mujeres permanecen en el inmueble

En la madrugada de este jueves 19 de abril un grupo ingresó al edificio Plaza, un inmueble desocupado ubicado en la esquina La Pelota en la avenida Urdaneta. Horas más tarde, más de veinte funcionarios de la Policía Nacional llegaron al lugar y detuvieron a varios de los ocupantes, que se hacen llamar “luchadores de calle”, personas que se encargan de reclutar a familias sin vivienda para ubicarlas en edificios abandonados.

La edificación, en cuya planta baja funciona una sucursal del Banco Mercantil, hace varios años sirvió de refugio para damnificados. Luego de que las familias fueron reubicadas el lugar quedó a merced de nuevos invasores. “En varias ocasiones se dijo que este inmueble lo iba a tomar el ministerio, luego anunciaron que se iba a destinar a consultorios médicos, pero nada de eso ocurrió. La estructura se fue deteriorando cada vez más al punto que el banco también tiene previsto mudarse. Se han desprendido vidrios y en una ocasión uno le cayó en la cara a uno de los motorizados de la línea causándole una herida”, dijo un vecino de la zona que pidió no ser identificado.

“Le hacemos un llamado al presidente Nicolás Maduro para que nos ayude porque hay personas que no tienen para pagar una pieza donde dormir con sus familias. En mi caso, que vengo de Carúpano, pago hotel diariamente”, señaló uno de los ocupantes que no quiso identificarse.

Los funcionarios policiales no desalojaron por completo el edificio pues algunas mujeres permanecían asomadas por las ventanas. Frente a este inmueble, en la misma esquina La Pelota, hay otro edificio invadido hace más de diez años, en cuya planta baja funciona un McDonald’s. Según la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, solo en esta parroquia hay 33 tomas ilegales y si se cuenta todo el norte de Caracas la cifra supera las 130 invasiones.

Con información de Linda Beltrán

 

 


El Universal

Página Web - 2018/04/19

Fuente: http://www.eluniversal.com/