• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Imagen referencial (Archivo)Este jueves en el sector La Candelaria I, municipio Tinaquillo del estado Cojedes, 20 familias recibieron su nuevo hogar construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la Comuna Hugo Chávez.

Las viviendas fueron ejecutadas por autoconstrucción por parte de los nuevos viviendo venezolano de la Comuna Hugo Chávez, que este jueves ven materializado el sueño de tener un hogar digno.

Esta comuna está compuesta por 11 consejos comunales quienes asumieron la ejecución del proyecto que contempla la construcción de 108 viviendas, de las cuales ya se han entregado 40 que corresponden a la primera y segunda fase. Las viviendas cuentan con 72 metros cuadrados, sala-comedor, tres habitaciones, un baño, área de cocina y lavadero.

La gobernadora de la entidad, Margaud Godoy, señalo que este jueves se entregan 20 viviendas dignas en esta comuna, que corresponden a la segunda etapa del proyecto y se continúa con la construcción en todo el país. "Más de 2 millones de hogares se han entregado en el país, esto es ejemplo para el mundo, con organización del pueblo se cumplirá con la meta planteada por el comandante Chávez con la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela en 2011".

Issandra García, recibió este jueves las llaves de su nuevo hogar, antes vivía en casa de su mamá. "Éramos siete personas en la misma casa, todos amontonados en dos cuartos, ahora tengo un hogar digno para vivir en familia, gracias a este proyecto de autoconstrucción, financiado por la GMVV.

Neyda Montilla, vocera de la Comuna Hugo Chávez, informó que la inversión en esta obra fue de 28 millones de bolívares y luego otorgaron un refinanciamiento para culminar las viviendas.

Detalló que en una tercera etapa 54 familias serán atendidas con la GMVV.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Imagen referencial (Archivo)En el urbanismo Santa Cruz, ubicado en Guarenas, municipio Plaza, estado Miranda, 60 familias provenientes de refugios y de los viviendo venezolanos de la localidad recibieron los documentos de propiedad de sus nuevos hogares construidos por la Gran Misión Viviendo Venezuela (GMVV).

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, formalizó la entrega de los nuevos hogares, acompañado por el alcalde del municipio Plaza, Luis Figueroa, y por el poder popular que se concentraron para celebrar el séptimo aniversario de la Gran Misión Vivienda.

Estas familias recibieron las llaves de sus viviendas desde el pasado 4 de abril, no obstante, este jueves, el mandatario regional les otorgó en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro sus documentos de propiedad del terreno.

Rodríguez señaló que el gobierno bolivariano se mantendrá firme en la construcción de viviendas dignas.

"Tengan la seguridad queridos compañeros y compañeras que mientras la revolución bolivariana esté en el poder, no va a descansar ni un solo día, hasta que la última familia viva en un hogar digno", dijo el Gobernador.

Resaltó que el gobierno bolivariano interesado en el ser humano, no se interesa por la tendencia política o religiosa de los beneficiados.

"Nosotros haremos todo por el ser humano, así somos los bolivarianos, así somos los chavistas, las chavistas, gente que trabaja para que el pueblo viva con dignidad", acotó Rodríguez.

Felicitó a los trabajadores de la misión Vivienda que con su esfuerzo han logrado que dos millones de familias vivan con dignidad.

"Hay que reconocerle a cada ingeniero, albañil, constructor que hoy hace realidad que dos millones de familias vivan en una vivienda digna. Gracias a nuestro comandante Chávez y gracias a Nicolás Maduro que continuó con el legado del comandante Chávez", refirió.

Explicó que la oposición desde la Asamblea Nacional burguesa sacó una ley de vivienda con la que aspiraban quitar las casas al pueblo, otorgadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

"Sacaron una ley de vivienda, que tenía como objetivo quitar la propiedad del terreno, para que se pagaran a los costos capitalistas y al tiempo, la mayoría no podría pagarlos, no serían dueños y los volverían a vender, nosotros nos opusimos a esa ley tramposa", argumentó el mandatario regional.

"Es importante que le estoy entregando la llave, pero en esta carpeta les doy en nombre del presidente Nicolás Maduro, la propiedad del apartamento de sus hijos", finalizó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Un total de 27 viviendas fueron entregadas este jueves en el urbanismo Villas del Sol del municipio Leonardo Infante en el estado Guárico, región llanera de Venezuela, informó José Vásquez, gobernador de la referida entidad venezolana.

Agregó que también fueron entregados 150 títulos de tierra urbana. "En revolución la vivienda es un derecho para el pueblo", refirió Vásquez en el desarrollo de la actividad.

El mandatario guariqueño afirmó que a través del Gobierno nacional se tiene planteado el objetivo de continuar garantizando el acceso a viviendas dignas para cada familia venezolana.

El Gobernador instó a la población a mantenerse en la vanguardia para la defensa de las conquistas alcanzadas a través de la Revolución "que nos dejó Hugo Chávez y que actualmente es liderada por Nicolás Maduro".

"Son siete años de la Gran Misión Vivienda Venezuela que dejan en evidencia la cristalización del mayor sueño del comandante eterno Hugo Chávez, en su lucha por erradicar los mecanismos capitalistas con los que el sector privado trataba en tiempos pasados el tema de la vivienda", refirió.

En Guárico se prevén construir más de 5.000 viviendas este año.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Imagen referencial (Archivo)En el primer trimestre de este año 2018, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) culminó la construcción de 9.303 hogares y mantiene la edificación de 15.791 nuevas casas en el estado Monagas, entre ellas 7.575 en Maturín, jurisdicción capitalina.

Así lo informó la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, durante la entrega de 30 viviendas este Jueves de Viviendas. Esta entrega forma parte de las 3.195 casas que este jueves entregó la GMVV en 23 entidades del país.

En esta oportunidad, fueron favorecidas 30 familias del sector La Perseverancia de la parroquia Alto de Los Godos en Maturín, donde el órgano superior de la vivienda construye 1.442 nuevas casas.

"Sí esta guerra económica se la estuviesen haciendo a un gobierno de la derecha en otras épocas aquí en Venezuela, jamás estarían construyendo y entregando casas a precios accesibles y mucho menos para las personas que cuentan con menos recursos monetarios", explicó Santaella.

Además en el marco de la celebración del séptimo aniversario de la GMVV, la Gobernadora aprobó la construcción de 25 viviendas en el sector Las Brisas de la parroquia San Simón.

Del mismo modo, fueron otorgadas 420 láminas para la sustitución de techos de asbesto en el mismo sector y la rehabilitación de casas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Santaella resaltó que Monagas siempre ha sido ejemplo en el país en la construcción y acabado de viviendas, por lo que festejó este aniversario de la misión, junto al pueblo.

En siete años de la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), por el Comandante eterno Hugo Chávez, un total de dos millones 68 mil 767 casas dignas, han sido construidas en el país, de las cuales 79.887 reposan en el estado Monagas.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Luego del fuerte movimiento telúrico que estremeció a Carabobo y otros estados del país, vecinos de Naguanagua, salieron a las calles despavoridos por el temblor que los despertó cerca de las 5 de la mañana.

Varios locales comerciales sufrieron daños por el movimiento telúrico. Aunque las edificaciones n presentaron ninguna avería, la exhibición y estantería si cayó al suelo luego del temblor. Tal fue el caso del Farmatodo de Naguanagua. Al entrar los empleados encontraron toda la mercancía en el suelo.

En las residencias Nagua Dos de Naguanagua el efecto del temblor de 4.7 grados quedó reflejado en las paredes del conjunto. En la primera torre del conjunto residencial las paredes se agrietaron.

A través de las redes sociales vecinos de la urbanización Las Palmeras también reportan daños estructurales en el conjunto residencial. “…en el Edificio número 1 ala B, en el piso 1, una grieta de aproximadamente 1 metro y 3 centímetros posterior al sismo”, reportó Jesús Castillo desde su cuenta en Twitter.

El conjunto residencial Las Américas también sufrió graves daños a consecuencia del fuerte temblor.

Autoridades de Puerto Cabello llaman a la calma y exhortan a no difundir mensajes que no se corresponden con la realidad, el mar en la zona costera está tranquilo. Se agradece no difundir información sin antes confirmar.

 

 


Brian Vidal / El Impulso

Página Web - 2018/04/27

Fuente: http://www.elimpulso.com/