• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En horas de la mañana vecinos del sector manifestaron su descontento con el gobierno nacional por no recibir respuesta ante sus exigencias

Oficialistas protestaron este jueves para exigir al gobierno nacional que cumpla con unos recursos que, presuntamente, les prometieron para construir sus viviendas. La manifestación se realizó en La California, municipio Sucre.

“Habitantes 'oficialistas' de la urbanización Francisco de Miranda, Campo Rico, protestan para exigir que el presidente Nicolás Maduro y la misión vivienda les den los recursos que prometieron hace más de 7 años para culminar sus viviendas”, dijo Marielvis Rincones, periodista.

Mediante las redes sociales se difundieron videos de los manifestantes que aseguraban que los recursos que obtienen no son suficientes para culminar sus hogares.

“Somos chavistas, somos maduristas y tenemos ya 12 años de lucha. Cada día la inflación nos come más y no tenemos cómo culminar nuestras viviendas”, aseguró una de las manifestantes.

 

 


El Nacional

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://www.el-nacional.com/


Fallas en la vialidad y en la recolección de basura han recrudecido en zonas de Libertador

Comunidades del municipio Libertador agobiadas por las fallas de agua, luz, aseo, vialidad, transporte y seguridad exigen a las autoridades una gestión unificada para rescatar los servicios públicos.

No hay parroquia que no se sienta desatendida en áreas básicas como la recolección de basura. Alma Clara Mederico, vocera del concejo comunal Colinas de Vista Alegre, precisa que para todo Libertador, donde viven 2.085.846 personas, solo hay cinco unidades compactadoras. "La solución fue contratar camiones volteo que no garantizan la calidad del servicio".

En zonas de San Pedro como el Paseo Los Próceres, vecinos denuncian que las cuadrillas de Supra han optado por incinerar los desechos con las consecuencias ambientales que esto trae, unido al riesgo de que se desate un incendio. 

Libertador es el municipio del Área Metropolitana donde se produce más basura: 60 mil toneladas al mes, pero los trabajadores del aseo no cuentan con implementos mínimos como bolsas y guantes. La falta de camiones y el colapso del botadero de Las Mayas ha llevado a improvisar rellenos sanitarios como el que intentó instalarse en el distribuidor La Yaguara que fue retirado por la presión vecinal.

En Caricuao y Catia también se han improvisado botaderos de basura permanentes en los alrededores del Metro y de instituciones educativas.

El transporte público falla en todo el municipio Libertador. Solo dos unidades prestan servicio en la comunidad de Vista Alegre por lo que a muchos les toca irse a pie, pedir cola o en el último caso pagar un taxi. "En las noches, en la estación La Paz los vecinos están expuestos a robos mientras esperan transporte. Se hizo una solicitud para que habiliten un Metrobús en la zona que no ha sido respondida", dijo Mederico.

Caricuao, Mamera y Ruiz Pineda son zonas críticas, donde el déficit de unidades llega a 80% y donde los pasajeros tardan hasta una hora en la parada esperando autobús.

En San Bernardino el clamor unánime de los vecinos es que se repare la vialidad. "En la Av. Gamboa, por los alrededores de la Comandancia de la Marina los huecos ya no se pueden sortear", denunció Luis Marcano Gonzalez. En esta zona, Hidrocapital dejó a medias unas reparaciones y un tramo del pavimento se está hundiendo. En la misma parroquia esperan reparación los huecos de la Av. Altamira frente al Colegio Santa Teresa y los de la Av. Paraíso frente al Edificio Roen.

En las calles de Bella Vista el pavimento cada vez se deteriora más y la calle 4 de Colinas de Vista Alegre está inhabilitada hace cuatro años y medio por un problema de aguas servidas. "La alcaldesa Erika Farías debe atender los problemas de las comunidades organizadas que han perdido su calidad de vida", dijo Mederico. Vecinos coinciden en la necesidad de establecer una mancomunidad entre las alcaldías y las instituciones nacionales para resolver los problemas de agua y electricidad.

 

 


DELIA MENESES / El Universal

Página Web - 2018/04/24

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Hogares de más de 800 personas en Campo Claro recibieron un cariñito

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor inició la recuperación integral de 82 viviendas en el sector Campo Claro de Barcelona, en Anzoátegui, para mejorar las condiciones de habitabilidad de más de 100 familias.

Con esta intervención suman 185 las casas de la Comuna San Felipe Neri, en el Corredor Eliécer Otaiza, atendidas mediante este plan del Gobierno.

El alcalde Luis José Marcano precisó que los trabajos contemplan la sustitución de techos, restauración de paredes con friso y pintura, suministro de puertas y ventanas y cambio de piezas en las áreas sanitarias de las viviendas priorizadas para el segundo abordaje realizado en el sector.

Aseguró que también han sido rehabilitados los urbanismos José Antonio Anzoátegui y Villas Olímpicas en la ciudad capital, a través de un trabajo progresivo que se extiende al resto de las parroquias del municipio Simón Bolívar.

Edglis del Valle Reyes, madre de 11 hijos con 12 nietos, manifestó no tener recursos económicos para remodelar su vivienda.

“Cuento con unas láminas para el techo y un juego de baño, entre otras mejoras”, expresó.

Para Francisco Campos, vecino, “la revolución avanzan”.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


En el marco del séptimo aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), este jueves, entregarán 12 viviendas y 98 titularidades de tierras urbanas a familias de Cumaná, en el estado Sucre, al oriente del país.

La jornada que se llevará a cabo en la comunidad Villa Bolivariana, de la parroquia Altagracia, contará con la presencia de autoridades del Ministerio del Poder Popular para Habitat y Vivienda, de la Fundación Regional para la Vivienda en Sucre (Funrevi) y del Ejecutivo Regional.

 

 

 

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que la meta en en el estado Delta Amacuro, al oriente del país, es construir 60.000 casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana.

Precisó que hasta la fecha se han edificado 29.000 casas, número que debe incrementarse "a corto plazo", a través del Carnet de la Patria.

Este martes, la GMVV alcanzó la cifra de 2.068.766 hogares entregados en todo el país y la meta es alcanzar los 5 millones de casas destinadas al pueblo y que serán asignadas a través del sistema del Carnet de la Patria.

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/24

Fuente: http://avn.info.ve/