• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 14.087 viviendas serán levantadas gracias a la criptomoneda

El Ejecutivo nacional firmó este domingo un convenio con 15 empresas privadas para la construcción de viviendas en nueve estados del país, obras que serán financiadas a través del petro, la criptomoneda venezolana que está respaldada por las reservas del petróleo, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

En el Poliedro de Caracas, donde se realiza la Expo Venezuela Potencia, indicó que este convenio permitirá la construcción de 14.087 hogares en nueve entidades.

“En el marco de esta demostración de potencial económico estamos firmando y concretando estas alianzas”, expresó el ministro, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Resaltó que la firma se concretó luego que en marzo pasado el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobara 2,3 millones de petros para la construcción de 236.000 viviendas. Estos hogares serán construidos como parte de la Misión Vivienda.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/04/30

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Este jueves, 74 familias indígenas del municipio Mara del estado Zulia, ubicado en la subregión Guajira, recibieron sus nuevas casas, construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Los nuevos hogares están situados en el asentamiento palafítico Nuevo Nazareth II, de la parroquia San Rafael del municipio marense.

El acto de entrega contó con la presencia del ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel; la ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez; el gobernador de la entidad, Omar Prieto Fernández, y el alcalde de Mara, Luis Caldera.

En el acto, el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda anunció la aprobación de recursos al Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas para la rehabilitación de 50 viviendas ubicadas en comunidades originarias del país.

Dio a conocer que en el país se llegó a la vivienda número 2.068.777, aún en tiempos de dificultad producto de la guerra económica inducida.

"Anunciamos la culminación de la vivienda 2.068.777. Que no queden dudas del avance de la GMVV aún en tiempos de dificultad, y ahora damos inicio a la jornada hacia mayor niveles de prosperidad", expuso el ministro.

Por su parte, el mandatario regional agradeció al presidente Nicolás Maduro por el apoyo que siempre brinda al estado Zulia y manifestó que para que los sueños del venezolano se continúen concretando, "el pueblo valiente del estado ratificará la revolución donde están los sueños de Hugo Chávez y de Bolívar".

Viviana González, integrante de una de las familias atendidas, destacó el cambio que dio su vida con su nueva casa edificada por la GMVV.

"Vivía en un rancho de una sola pieza donde tenía todos mis enseres y cuando llegaba el invierno, todo se me mojaba y el temor a perderlo todo y el peligro que corría mi familia no me dejaban estar tranquila. Hoy todo cambió, y agradezco a Dios, a Chávez, a Maduro, por esta nueva vida", contó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Desde su creación, en abril de 2011, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido y entregado en el estado Portuguesa 82.890 inmuebles y tiene en ejecución 8.811.

"En apenas siete años se han levantado en Portuguesa más de 82.000 viviendas y estamos trabajando para culminar más de 8.000", informó el gobernador de la entidad llanera, Rafael Calles.

El mandatario declaró a propósito del séptimo aniversario de la GMVV, que en Portuguesa se festejó con la entrega de 10 viviendas que sustituyeron igual número de ranchos en el sector Santa María, municipio Guanare.

"Vienen estas casas dignas a satisfacer las necesidades de un pueblo que cuenta con un Gobierno de su lado para alcanzar bienestar común, equidad y justicia social", expresó.

Calles destacó que así como el Gobierno Bolivariano ha logrado pensionar a 100 % de los adultos mayores, "de aquí al 2025 vamos a lograr el 100 % de personas con y en sus viviendas", pues la meta en siete años es alcanzar la construcción de 5 millones de viviendas para atender plenamente la demanda habitacional en el país.

En Portuguesa la GMVV construyó 7.960 viviendas en 2011, 8.597 en 2012, 8.522 en 2013, 5.991 en 2014 y 10.546 en 2015.

Pese a la caída mundial de los precios del petróleo y los embates de una guerra económica inducida para acabar con el Gobierno Bolivariano, el programa habitacional de la revolución aumentó en 100 % su capacidad y ritmo de construcción, logrando edificar en este estado llanero 20.220 viviendas en 2016 y 21.054 en 2017, entre las cuales se cuenta el hito 1 millón 900 mil de la GMVV.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


Con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), creada en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, los alquileres, el vivir “arrimadas” y lo ranchos de zinc quedaron a atrás para miles de familias del estado Portuguesa.

Isbal González y sus dos hijos conforman una de esas familias que ya tienen techo propio gracias al programa habitacional de la Revolución Bolivariana.

“Viví 12 años de alquiler en alquiler y ya tengo mi casita”, comentó este jueves, tras recibir la llave de uno de los 10 inmuebles que levantó la GMVV en el sector Santa María, en Guanare, a través del programa Sustitución de Ranchos por Viviendas (Suvi).

González recordó las condiciones en las que vivía hasta hace poco: “Cuando estás alquilada ya te quieren desalojar en tres meses. Hasta tuve que vivir en un galpón donde me inundé varias veces: perdí enseres, ropa”.

González emprendió la lucha por el rescate de un terreno junto a nueve familias más. Presentaron un proyecto habitacional a la GMVV y “eso que apenas fue una propuesta hoy es un sueño hecho realidad”.

Carmen Morón, también de este grupo de familias atendidas por el programa Suvi de la GMVV, vivía en “un ranchito de cuatro láminas de zinc con dos piecitas y una cocina compartida” hasta que la GMVV aprobó la construcción de viviendas que desde este jueves dignifican las condiciones de vida a 350 personas.

“Estoy feliz y agradecida con Dios y el presidente Nicolás Maduro por esta bendición”, expresó.

Morón es enfermera, tiene 30 años de edad y dos hijos que a partir de ahora habitarán en “una casa digna donde nos sentimos seguros”.

En el sector Santa María fueron sustituidos 10 ranchos por viviendas de tres habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor y lavadero.

Cada inmueble abarca 72 metros cuadrados de construcción y el área cuenta con servicios de aguas blancas, aguas negras y electrificación, así como calles, aceras y brocales recién conformados y pavimentados.

La consolidación del proyecto ameritó una inversión de más de 16,7 millones de bolívares.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/


La pareja indígena Añú conformada por Viviana Montiel y Merwin Medina, resaltan que la construcción de nuevas viviendas palafíticas sobre las aguas del Lago de Maracaibo, estado Zulia, respeta sus orígenes y les permite mejorar su calidad y modo de vida ancestral.

Este jueves el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, hizo entrega de 74 viviendas palafíticas en el municipio Mara, al Norte del estado Zulia, lugar donde esta pareja fue una de las que recibió su nuevo hogar y les fue entregado el certificado de ocupación por el gobernador zuliano, Omar prieto.

Con mucha alegría y orgullo de poseer una vivienda digna donde podrán criar a sus dos hijos, Viviana recordó que pasó de un rancho, un espacio reducido e incómodo para ella y su familia, a un hogar con mayor espacio, estabilidad y servicios necesarios para una vida digna.

"Vivíamos en un rancho incómodo y de espacio reducido, sólo contaba con una habitación, no tenía baño. Ahora gracias a la GMVV y a la organización popular que impulsa los proyectos a beneficio de las comunidades, tenemos un hogar amplio que nos permitirá continuar con nuestras labores de la mejor manera", acotó la jefa de hogar.

En transmisión directa de VTV, el ministro indicó que estos hogares palafíticos de 89 metros cuadrados cuentan con tres habitaciones, un baño y un espacio amplio para el trabajo de pesca; y forman parte de un urbanismo que integra 277 viviendas palafíticas que está construyendo la GMVV.

Además de la entrega de estos nuevos hogares en Zulia, familias de todo el país recibieron las llaves de sus nuevas casas; y de esa manera la GMVV llegó a un total de 2 millones 68.767 hogares entregados a la misma cantidad de familias; así como la adjudicación total de 996.922 títulos de tierra urbana.

La GMVV fue creada en 2011 con el fin de atender a las familias afectadas por las fuertes lluvias registradas a finales de 2010. Luego se expandió y empezó a llegar a otras familias que no contaban con recursos suficientes para adquirir una vivienda propia.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/04/26

Fuente: http://avn.info.ve/