• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La oferta pública, en la que se buscarían 500 millones de dólares, daría origen a la primera fibra de vivienda, señalaron fuentes con conocimiento del tema.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se prepara para realizar una oferta pública inicial que daría origen a la primera Fibra de vivienda en México, dijeron dos personas con conocimiento del asunto.

 

La Fibra, compuesta por préstamos para la vivienda del Infonavit, planea buscar cerca de 500 millones dólares a finales de este año, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

 

Credit Suisse Group AG, Goldman Sachs Group Inc., Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, y Grupo Financiero Banorte SAB están trabajando en el acuerdo, dijeron las personas.

 

Las Fibras con impuestos favorecidos han florecido en México desde que fueron introducidas hace tres años con el debut de Fibra Uno Administracion SA, que ha crecido 16 veces a 10 mil millones de dólares en capitalización de mercado desde su salida a bolsa.

 

El número de Fibras también se han ampliado en ese período para incluir algunas especializadas en parques, hoteles, centros comerciales industriales y ahora las hipotecas.

 

El índice BMV Fibras de siete fideicomisos mexicanos ha avanzado 16

 

ciento este año hasta ayer, en comparación con 4.7 por ciento

 

ganar para el índice de referencia de acciones IPC de México.

 

Funcionarios de prensa de Infonavit, Goldman Sachs y Credit

 

Suisse declinaron hacer comentarios, mientras que BBVA y Banorte no respondieron a las solicitudes de comentarios.

 

Fundado en 1972, el Infonavit tiene un doble mandato: se administra una fondo de pensiones para los trabajadores mexicanos y proporciona alrededor del 70 por ciento de las hipotecas en México.

 

La industria de la vivienda en México se está recuperando del colapso de sus tres grandes constructoras, mismas que dejaron de pagar sus bonos el año pasado después de un cambio en la política del gobierno que ayudó a que las ventas se desplomaran.

 

 

 

 


El Financiero

Página Web – 2014/08/13

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


El Gobierno lanza un programa para ayudar a parejas a adquirir una vivienda; conoce los principales puntos de este plan que arrancará en Durango y el Estado de México.

 

El Gobierno federal anunció este martes el inicio del programa con el que los jóvenes del país que estén casados o en unión libre podrán obtener un crédito para una casa.

 

Estos son los 10 principales puntos del programa:

 

1) Dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años.

 

2) Los jóvenes deben estar casados o vivir en unión libre.

 

3) Contar con ingresos menores a 10,500 pesos mensuales.

 

4) No ser derechohabientes de Infonavit o Fovissste.

 

5) No contar con historial crediticio.

 

6) La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aportará 70,000 pesos y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) 39,000 pesos.

 

7) Las viviendas deben ser de un material de calidad, con un mínimo de dos habitaciones, de al menos 45 metros cuadrados y espacio para sala comedor, cocina, baño y servicios completos.

 

8) Arranca en Durango y el Estado de México y paulatinamente se expandirá al resto del país.

 

9) 82 millones de pesos invertirá el Gobierno federal en la fase piloto.

 

10) El plan se llama Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes.

 

 

 


CNN Expansión

Página Web – 2014/08/12

Fuente: http://www.cnnexpansion.com


El agua acumulada alcanzó hasta el medio metro de altura en la lateral de la autopista Puebla-México, colonia Alfredo del Mazo

 

Tras las fuertes lluvias registradas la madrugada de hoy, al menos 50 viviendas se vieron afectadas por la acumulación de agua en la lateral de la autopista Puebla-México, colonia Alfredo del Mazo, municipio de Ixtapaluca..

 

“El agua quedó estancada porqué con la ampliación de la autopista pusieron un muro y ya no pudo seguir su cauce" dijo un vecino afectado.”

 

Personal de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento y personal de la empresa concesionada para la ampliación de la autopista, laboraron con motobombas para drenar el líquido anegado, que en la parte más alta alcanzaba el medio metro.

 

Ante el problema, los choferes de bicitaxis cobraron hasta ocho pesos por persona para cruza el encharcamiento en un tramo no mayor a los cinco metros.

 

Los vecinos permanecen con temor ante la posible caída de más tormentas en la zona, por lo que piden a las autoridades que revisen la obra y retiren el muro para evitar más inundaciónes.

 

 

 


RODOLFO DORANTES / Excélsior

Página Web – 2014/08/12

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Anuncia el gobernador Eruviel Ávila la donación de terrenos para la edificación de casas para aquellos que ganen menos de 10 mil pesos mensuales.

 

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que su administración participará en el Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes con la donación de terrenos para la edificación de casas para aquellos que ganen menos de 10 mil 500 pesos mensuales.

 

Durante la celebración del Día Internacional de la Juventud, en la que se inauguró la Casa Estatal de la Juventud y se entregó el Premio Estatal de la Juventud, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, informó que este martes se dará el banderazo en Durango del Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes.

 

El funcionario federal comprometió de manera pública al mandatario mexiquense, Eruviel Ávila, para que la entidad mexiquense sea el segundo estado donde se replique el plan que beneficiará a los jóvenes que ganen menos de 10 mil 500 pesos mensuales y no tengan Infonavit para que puedan adquirir una vivienda.

 

"Gracias por embarcarnos, por comprometernos con los terrenos y claro que sí, de una vez les anticipo, claro que sí, el Estado de México va a participar en el programa de vivienda en favor de la juventud", le contestó la gobernador al titular del Instituto Mexicano de la Juventud.

Ávila Villegas dijo que el Estado de México buscará los terrenos que reúnan las características para la construcción de viviendas para los jóvenes y el próximo año cuando se entregue el Premio Estatal de la Juventud, también se entreguen las viviendas que serán incluidas en el programa nacional que será apoyado por el gobierno federal.

 

"Efectivamente, a veces no se tiene, lamentablemente, por ejemplo, por instituciones crediticias confianza en los jóvenes, porque piensan que no van a cumplir, claro que hay responsabilidad, claro que desde luego los jóvenes son talentosos, estudian, se esmeran para tener oportunidades, por eso es un programa innovador, yo no lo había escuchado en México, que bueno que se implemente por primera vez y el Estado de México, efectivamente, será el segundo estado de 32 entidades federativas que participe aportando el terreno correspondiente, hacer una convocatoria muy transparente, muy clara en donde, quienes reúnan los requisitos y lo merezcan puedan acceder a este tipo de créditos, a este tipo de vivienda", mencionó.

 

El gobernador mexiquense reiteró que la administración que encabeza continuará apoyando a los jóvenes porque son el presente y futuro de México.

"Les reitero mi compromiso de jugármela, de apoyar con mucho entusiasmo a los jóvenes del Estado de México, estudiantes, jóvenes con entusiasmo, jóvenes con gran arrojo, jóvenes con coraje, jóvenes que quieren salir adelante, que merecen y van a tener un futuro lleno de éxito", expresó.

 

 

 

 


EMILIO FERNÁNDEZ ROMÁN / El Universal

Página Web – 2014/08/11

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx


Los trabajos especializados para la construcción fueron los que mostraron el mayor avance con 5.7 por ciento al interior del componente de la actividad industrial en junio, informó el Inegi.


La actividad de la construcción creció por primera vez en junio después de 18 meses en negativos, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

 

La construcción aumentó 1.21 por ciento en junio, respecto al mes previo, y fueron los trabajos especializados para la construcción los que mayor avance reportaron, con 5.7 por ciento, seguidos del componente de edificación, con 2.5 por ciento.

 

En cifras desestacionalizadas, la producción industrial descendió 0.18 por ciento en junio, respecto al mes precedente.

 

Por sector, las industrias manufactureras cayeron 0.68 por ciento en junio, frente a mayo, y la minería 0.62 por ciento; mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 0.03 por ciento, lo que se suma al avance en la construcción.

 

Mientras que respecto al mismo mes de 2013, la industria de la construcción creció 2.2 por ciento en junio.

 

A tasa anual, la producción industrial presentó un avance de 2 por ciento gracias a avances de 3.4 por ciento en industrias manufactureras, 1.3 por ciento en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, además del ya mencionado avance en construcción. El único componente que retrocedió fue el de la minería, con una caída de 1.3 por ciento.

 

 

 


REDACCIÓN / El Financiero

Página Web – 2014/08/11

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx