Sube el precio de la vivienda (ESTADOS UNIDOS)
- Categoría: Estados Unidos
- Visto: 280
El precio medio de la vivienda usada en el país repuntó en el cuarto trimestre del 2014, hasta los $208,700, un 6% más que en el mismo periodo del 2013, informó la Asociación de Agentes de Bienes Raíces (NAR, por su sigla en inglés).
En el último trimestre del 2013, el precio medio era de $196,900.
La cifra supone una aceleración respecto al tercer trimestre, cuando crecieron un 4.8%, respecto a un año atrás, y confirma la consolidación del mercado inmobiliario tras la aguda crisis financiera del 2008.
Los precios registraron incrementos en un 86% de las 175 áreas metropolitanas analizadas en el país, con Nevada, Florida, Illinois y Texas como los estados con mayores alzas.
“Los precios continúan mostrando un sólido crecimiento, cerca de un 25% en los últimos tres años”, aseguró el economista jefe de la NAR, Lawrence Yun.
No obstante, Yun matizó que, aunque “son buenas noticias para los propietarios actuales, suponen un reto para los compradores que están viendo cómo los precios de las casas superan sus salarios”.
“Los bajos tipos de interés ayudaron a preservar que fuesen asequibles, pero se necesitan mayores aumentos en el ingreso y mayor oferta para atender la demanda acumulada”, señaló.
Por este motivo, la NAR espera que la tendencia alcista se mantenga en los precios en EEUU.
Las cinco áreas con precios medios más altos a finales del pasado año en vivienda unifamiliares se encontraron en San José, California, con $855,000; San Francisco, con $742,900; Honolulu, con $701,300; Anaheim-Santa Ana, California, con $688,500; y San Diego, California, con $493,100.
Por contra, las áreas más baratas fueron Youngstown-Warren-Boardman, Ohio, con $78,000; Rockford, Illinois, con $86,800; Toledo, Ohio, con $87,100; Decatur, Illinois, con $90,400; y Cumberland, Maryland, con $90,500.
EFE / El Nuevo Herald
Página Web – 2015/02/12
Fuente: http://www.elnuevoherald.com

Para vivir en Queens en alquiler hay que tener un presupuesto similar al que se necesita en Brooklyn.
Acceder a un préstamo hipotecario en Estados Unidos resulta el doble de complicado para los miembros de la comunidad latina que para los ciudadanos blancos, según datos de la compañía especializada Zillow.
Líder demócrata de la Asamblea estatal y el alcalde de Nueva York hablan sobre vivienda asequible en NY
Organización denuncia la falta de ayuda legal para residentes de bajos recursos que no pueden pagar el alquiler