Conozca la plataforma que realiza el avalúo de su inmueble (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 548
Esta herramienta, apalancada en la tecnología, busca convertir los avalúos en un proceso fácil.
Muchos colombianos en algún momento de su vida han tenido la necesidad de vender un inmueble y no conocen el valor de su casa o apartamento. Algunos, por cuestiones de desconocimiento, fijan precios por encima del mercado y esto conlleva a que tome mucho tiempo en venderse el inmueble, generando pérdidas de dinero en el proceso de negociación.
‘Al hundirse el POT, los bogotanos perdimos una oportunidad única’ (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 531
EL TIEMPO habló con el secretario de Planeación, Andrés Ortiz, sobre la votación del Concejo.
Luego de que se hundió el proyecto del POT de la administración de Enrique Peñalosa, queda en manos de la alcaldía de Claudia López formular, socializar, concertar y gestionar una nueva hoja de ruta para Bogotá. Mientras tanto, la capital seguirá con la norma de 2004.
Clientes de Tierra Viva en Manizales, sin casa ni indemnizaciones (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 529
Compradores demandaron a la Nación por los daños y perjuicios les ha traído suspensión del proyecto.
En el limbo, así se sienten los compradores de vivienda de la ciudadela ‘Tierra Viva’ de Manizales, quienes no han podido estrenar sus casas debido a que las obras se encuentran paralizadas por las medidas cautelares impuestas por el juzgado 8 administrativo del circuito hace más de un año.
Residuos de construcción: leyes, proyectos y retos (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 534
Proyectos avanzan hacia la integración de los actores, para convertir residuos en oportunidades.
En Colombia la industria de la construcción consume el 40 % de la energía; genera el 30 % del CO2 y el 40 % de los residuos; consume el 60 % de los materiales extraídos de la tierra y adicionalmente desperdicia el 20 % de todos los que son empleados en la obra, según cifras del 2017, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Materiales, lo más costoso a la hora de construir vivienda (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 528
El incremento de los insumos de construcción de inmuebles fue de 2,55 % con corte a septiembre.
El gasto en cal, yeso, plástico, caucho, herramientas, productos metálicos, productos de cerámica, piedra y barro, entre otros materiales para la construcción de inmuebles, aumentó 2,08 por ciento en los últimos doce meses -con corte a septiembre-, según el Dane.
Página 18 de 399