Los materiales vanguardia en el sector de la construcción (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 586
Acero y vidrio aportan resistencia y sostenibilidad a la industria, e innovación de la construcción.
La evolución de la industria de la construcción ha venido acompañada de insumos que permiten alargar su ciclo de vida, al punto de que muchos son fácilmente reutilizables, lo que de cara a las firmas constructoras se traduce en reducciones en los tiempos de retorno de inversión de la estructura y la disminución de posibles sobrecostos.
Ni bajas tasas animan el crédito para la compra de vivienda (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 489
Los desembolsos para financiar proyectos en este sector cayeron 2,1 por ciento.
Aunque el costo del crédito para compra de vivienda o para financiar la construcción de esta se mantiene en niveles relativamente bajos, ni los desembolsos ni el crecimiento de los préstamos para esta actividad logran despegar del todo.
Colombia es el país que más arrienda en América Latina (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 574
El departamento con mayor número de viviendas en alquiler es Risaralda.
Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 34 por ciento de las viviendas que existen en Colombia son para alquilar, mientras que el promedio en América Latina es de 21 por ciento. De hecho, la media es superior a la de los bloques económicos del mundo. El que más se acerca es Norteamérica con 33 por ciento.
Aumentan créditos de vivienda en áreas rurales (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 479
60,8 % de los nuevos préstamos fueron asignados a personas de estratos 1, 2 y 3.
Los préstamos para la compra de vivienda han tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, pero además, a ellos han tenido acceso personas de todos los niveles socioeconómicos y no solo en las áreas urbanas, también en las rurales.
Incentivos para la construcción sostenible en Colombia (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 554
El 19 % de los proyectos inmobiliarios incluyeron prácticas de sostenibilidad en sus portafolios
Exención del IVA, disminución de la renta, acceso a créditos con menores tasas de interés y otros incentivos han permitido que Colombia vaya por buen camino hacia la construcción sostenible. Apuntarle a los certificados, siguiendo los lineamientos de diseño y materiales sostenibles, está cada día más en la mente de las empresas del sector.
Página 21 de 399