EPM reparará viviendas afectadas por Hidroituango en Puerto Valdivia (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 532
Este jueves comenzó un proceso para evaluar el estado de las viviendas de 1.540 familias, de un total de 2.700 que fueron evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia luego de la contingencia ocasionada por el proyecto Hidroituango.
La jornada arrancó con el apoyo de 100 estudiantes de último año del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, quienes acompañados por funcionarios de EPM tienen la misión de identificar si las casas tienen deterioros ocasionados por el desuso, producto del abandono, por condiciones climáticos u otras razones.
Los informes se recolectarán a lo largo de un mes y con base en estos la empresa podrá calcular los costos que tendría que asumir para reparar los inmuebles de las familias que estuvieron por fuera desde mayo del año pasado, cuando se decretó la alerta roja por la situación en la hidroeléctrica.
Demoler el edificio Altos del Lago en Rionegro tardará 2,9 segundos (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 484
Los cálculos de Atila Implosiones son precisos: 2,9 segundos tomará demoler el edificio Altos del Lago, en Rionegro. Esto sucederá hoy a las 10:00 a.m. y según manifestaron algunos propietarios, la mayoría de ellos ni siquiera contempla estar cerca para ver cómo se derrumbarán sus hogares.
La demolición estuvo enredada por un recurso judicial interpuesto por parte de los dueños que pedían no descartar la posible repotenciación. La primera fecha fijada por la alcaldía local para el derribamiento fue el 28 de marzo, luego se aplazó para el 9 de abril. Finalmente, tras superar la suspensión del juzgado, llegó el día: 3 de mayo.
La Ocde hizo un llamado para impulsar a la clase media (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 551
Cuán importante es la clase media para un Gobierno se puede medir de muchas maneras. Desde la ejecución de políticas públicas que vayan en pro de su crecimiento, hasta beneficios tributarios, y la generación de oferta laboral. Estos son algunos ejemplos de lo que puede hacerse para que esta población impulse el crecimiento económico de una nación.
Sin embargo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) viene alertando sobre lo que sus estados miembro (entre los que se incluye a Colombia) están haciendo para generar estabilidad financiera y confianza del consumidor entre la clase media. De acuerdo con el organismo, se requieren iniciativas para que los planes de vida de los hogares de ese segmento social se desarrollen con miras a encontrar la plenitud económica.
Cámara de Representantes no concluyó votación del Plan de Desarrollo (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 482
Tras más de 14 horas, la sesión se levantó. Presidente de esa corporación citó de nuevo este jueves.
Cuando parecía que la plenaria de Cámara de Representantes coronaría y dejaría aprobado en su totalidad el articulado del proyecto de ley del Plan de Desarrollo, la situación se enredó en los artículos relacionados con la entidad que debería ser doliente de la vivienda rural: el Ministerio de Agricultura o el de Vivienda.
Evacuarán 26 casas en La Estrella (Antioquia) por riesgo de socavación (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 625
Después de que una vivienda se viniera al suelo en un sector de Ancón Sur, del municipio de La Estrella, en el sur del valle de Aburrá, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) envió una comisión operativa para evaluar estos daños provocados por una socavación del río Medellín.
Dicho grupo interdisciplinario, conformado por un geólogo, una ingeniera civil y el coordinador del área de Manejo del Dapard, determinaron que 26 viviendas resultaron afectadas entre las que hay una destruida en su totalidad.
Página 46 de 399