Nuevo plan Procrear: todo lo que hay que saber para inscribirse (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 582
Se abre una nueva línea de créditos para la compra de viviendas. A quiénes está destinado y cómo acceder.
El lanzamiento de una nueva fase del Plan Procrear para obtener crédito para compra de vivienda se da en el marco de un paquete de medidas del Gobierno nacional para estimular el consumo.
A 30 años de su creación, Puerto Madero completa su perfil urbano (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 768
Ya se vendió el último terreno disponible para construir en altura. Y se conocen los proyectos que cerrarán la zona en los extremos del Dique 4 y el Dique 1.
En octubre de 2018 se vendió el último terreno disponible para construir en altura. Es una parcela en el Dique 4 y allí se levantará un edificio con forma de cuadrado sin centro, que albergará a un hotel de la cadena Ritz Carlton. Será la última pieza que completará el perfil de Puerto Madero, la iniciativa urbana más importante de la Argentina en las últimas décadas.
Proyectan un barrio eólico en la Patagonia (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 738
KoiKosten, a 45 kilómetros de El Chaltén, tendrá viviendas cilíndricas con generadores eléctricos accionados por el viento. Con costas sobre el lago Viedma y vistas al cerro Fitz Roy, será el primer barrio alimentado por energía eólica del país.
El uso de energías alternativas para disminuir costos y a la vez cuidar el medio ambiente es uno de los objetivos en los que se viene trabajando desde distintos ámbitos. Así como muchos barrios cerrados impulsan el uso de paneles solares o la reutilización del agua de lluvia, en la Patagonia van por más: proyectan un emprendimiento que generará energía eólica.
Los desarrollos premium desplazaron a los de clase media (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 556
Miguel Camps, titular de la AEV, reconoce que la devaluación hizo retroceder a los créditos UVA y frenó el impulso de inversores.
Miguel Camps, presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), analiza el escenario actual del mercado y lamenta el retiro de los créditos, una herramienta que -junto a otras- reclama su institución.
Por el aumento de los créditos UVA, se demora la mudanza de 1.000 familias al Barrio Olímpico (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 722
Debían haber empezado a tomar posesión de los departamentos en febrero, pero recién lo harán en junio. Los préstamos hipotecarios se encarecieron al ritmo de la inflación.
Entre la angustia y la ansiedad, mucha expectativa y cierta incertidumbre. Más de 1.000 familias esperan poder mudarse a su primera vivienda en el Barrio Olímpico, en Villa Soldati. Son vecinos que invirtieron mucho de lo que poseen en un ahorro previo y están a punto de hipotecar buena parte de sus ingresos acceder a un bien que cada vez es más lejano para buena parte de la población. Sin embargo, y aunque las mudanzas debían haber comenzado en febrero, tendrán que tener algo más de paciencia, porque se estima que los primeros nueve edificios -de un total de 29- podrán ser habitados recién en los primeros días de junio. Serán destinados a entre 350 y 400 familias, según confirmaron fuentes oficiales.
Página 12 de 185