• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Carolina Silva, directora de Catastro, informó que el despliegue se extenderá en todos las residencias del municipio, así como centros comerciales y empresariales para en consecuencia tener conocimiento amplio de la cantidad de contribuyentes en el municipio.

La Dirección de Catastro del municipio Arismendi continúa llevando a cabo el registro y visitas de los distintos conjuntos residenciales, edificios y comercios para tener una data de los inmuebles ubicados en la mencionada jurisdicción.

Según un comunicado de prensa los censos ya se han aplicado en el bulevar 5 de Julio, la Plaza Bolívar, Conjunto Residencial Montaña Dorada y Gemas de Guatamare.

“Es importante disponer de este registro para el pago de los contribuyentes al fisco municipal. Es un deber ciudadano que sean pagados los impuestos”, indicó.

En tal sentido, los recursos recabados por el pago de impuestos son destinados a la consecución de obras y al presupuesto dirigido al mejoramiento del modo de vida de la comunidad asuntina.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/06/16

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


El ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y la Corporación de Ingeniería Ferroviaria China (CREC) de Venezuela, suscribieron un convenio.

Caracas.- El ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y la Corporación de Ingeniería Ferroviaria China (CREC) de Venezuela, suscribieron un convenio para reactivar la producción de la mina de bauxita de CVG Bauxilum.

La alianza establece recuperar, potenciar y ampliar la línea de producción de alúmina y  contempla además, la cesión del servicio de maquinaria china para la extracción de bauxita y el suministro de productos derivados a las empresas transformadoras de aluminio, informó ese despacho.

La acción conjunta estima la construcción de una línea férrea dentro de la mina y la renovación de los muelles del Jobal Planta Mina Los Pijiguaos y de Matanzas Planta Alúmina para la carga y descarga de bauxita, en el sur del país.

Marcial Arenas, viceministro de Planificación Industrial e Inversiones Estratégicas,  destacó que el acuerdo representa “una nueva manera de comercializar” mediante la activación de áreas específicas de diferentes líneas de producción. Por su parte, Chen Yujum, presidente de CREC Venezuela, señaló que el convenio permitirá “cumplir con la planificación de producción de CVG Bauxilum” a través de la “normalización” de la producción en forma competitiva y rentable, para la promoción del desarrollo endógeno de las empresas básicas nacionales.

“Creemos que de ahora en adelante tendremos más cooperación en diferentes áreas, integrando y profundizando la producción de las industrias”.

La Comisión de Alto Nivel China – Venezuela,  se estableció  con el fin de desarrollar las capacidades productivas.

 

 


El Universal

Página Web - 2017/06/16

Fuente: http://www.eluniversal.com/


El vicepresidente de Danieli, Lucas Mottes, proyecta expandir la producción pasando de 800 mil toneladas a 1 millón 200 mil toneladas anuales en Sidor a través de la puesta en marcha de la Planta de Reducción Directa denominada HYL III en Sidor.

Caracas.-  En 800 mil toneladas anuales de hierro pre-reducido se elevará la capacidad de producción de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), luego de concretarse un acuerdo comercial entre el ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) y la empresa italiana Danieli.

El convenio que prevé materializarse en un año y medio, permitirá mejorar la disponibilidad y garantizar la producción de acero “aguas abajo” para alimentar las acería de Sidor, representando una alternativa para el fortalecimiento del tejido industrial.

El vicepresidente de Danieli, Lucas Mottes, señaló que el proyecto comenzará con la definición de las soluciones técnicas que, según resaltó, se desarrollan desde hace un año en conjunto con el equipo técnico de Sidor.

El acuerdo suscrito entre Minppibes y Danieli se enmarca en un plan de intercambio compensado en el que no se contempla inversión monetaria, puesto que los costos de instalación y mejoramiento de las líneas de producción se cubrirán con productos intermedios elaborados en el complejo siderúrgico.

"Aquí no estamos poniendo un solo dólar, pagaremos con producción lo cual permite mejorar la comercialización de nuestros productos”

Juan Arias, ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas

En este sentido, el vicepresidente de Danieli, proyecta expandir la producción pasando de 800 mil toneladas a 1 millón 200 mil toneladas anuales en Sidor a través de la puesta en marcha de la Planta de Reducción Directa denominada HYL III en Sidor, informó la empresa en una nota de prensa.

La relación comercial entre Venezuela e Italia que data del año 2001, se estableció con el fin de desarrollar el sector siderúrgico, entendido como el pilar fundamental del fortalecimiento del potencial de producción de acero.

Danieli es una empresa dedicada al diseño y fabricación de plantas metalúrgicas para la producción de acero y productos no ferrosos, contando con oficinas de desarrollo tecnológico y talleres de manufactura en diferentes países del mundo.

 

 

 


 

El Universal

Página Web - 2017/06/15

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Según informe de ICG Consultores, los depósitos se ubicaron en Bs 19,31 billones al cierre de mayo de este año.

Caracas.- En 19,31 billones de bolívares  se contabilizaron al cierre de mayo las captaciones del Sistema Financiero Nacional (SFN), lo que representa un crecimiento interanual de 268,25% por cuanto los depósitos excedieron en Bs 14,07 billones los registrados en la misma fecha de 2016, según reporta el informe  de ICG Consultores, firma que señala además que respecto a la suma captada en diciembre del año pasado, estos recursos aumentaron 72,75%, porcentaje equivale a Bs 8,13 billones.

Por orden  de captaciones registradas, los bancos Venezuela, Banesco, Provincial, Mercantil, Occidental de Descuento, Bicentenario, Nacional de Crédito, Exterior, Del Tesoro y Bancaribe, concentran los depósitos del público y de las organizaciones por Bs19,31 billones, acota la empresa.

Tomando en consideración el crecimiento porcentual de estos depósitos entre diciembre de 2016 y mayo de este año, tenemos que lidera la lista el Banco Bicentenario (98,45%), Banesco (82,31%), Occidental de Descuento (81,45%), Bancaribe (71,85%), Nacional de Crédito (71,19%), Exterior (69,01%), Del Tesoro (67,84%), Venezuela (67,14%), Provincial (65,88%), y Mercantil (54,29%), según refiere  el análisis.

Este indicador evidencia, nuevamente, un desempeño favorable de la Banca, que se afianza en un incremento de 468,38% interanual en la disponibilidad financiera de estas instituciones, cuya liquidez se ubicó en Bs 9,12 billones, 7,51 billones de bolívares más que en mayo de 2016.

“El mayor crecimiento de las disponibilidades -en términos relativos- con respecto a las captaciones, ha generado que éstas pasaran de ser el 30,58% de las captaciones en mayo de 2016 a ser el 46,63% en mayo de 2017”, anota el estudio.

Según el escrito referente, la cartera de créditos del sistema bancario se ubicó en Bs. 10,35 billones al cierre de mayo de 2017, es decir un aumento de Bs. 7,08 billones “(216,9%) en comparación a mayo de 2016 y 4,51 billones (77,32%) con respecto al cierre de diciembre de 2016”, puntualizan.

Los 5 primeros bancos del país, aglutinaron el 65,09% de los créditos al cierre de mayo de este año, mientras que el resto de las entidades el SFN otorgaron el 34, 91% restante.

En cuanto al índice de intermediación crediticia, éste cerró en  52,72% al culminar mayo, por cuanto apunta ICG la cartera de créditos del sistema bancario nacional se ubicó en Bs 10,35 billones; tomando en consideración que las captaciones registradas montaron en 19,31 billones de bolívares, ello “representa una disminución de 9,55% si se compara con el cierre de mayo de 2016 y un aumento de 0,51% si lo comparamos con diciembre de 2016”, analizan en el escrito.

Informa el documento de ICG, además, que  “al igual que el índice de intermediación crediticia, el índice de intermediación financiera refleja una caída durante el mes de mayo del año 2017, pasando de 79,04% en mayo de 2016 y 64,56% en diciembre de 2016 a 60,88% en mayo de 2017”.

Margen financiero bruto

Según ICG, el Margen Financiero Bruto al mes de mayo de 2017 cerró en Bs. 887.013 millones, un aumento de  577.681 millones de bolívares (286,75%) respecto al mismo mes de 2016. Los gastos financieros, apuntan, se incrementaron en 183,34%, Bs. 52.608 millones desde  mayo de 2016, cerrando el quinto mes de 2017 en Bs. 115.732 millones.

“Esto llevó a que el margen financiero bruto pasara de Bs. 246.208 millones en mayo de 2016 a Bs. 771.280 millones en mayo de 2017”.

En cuanto al resultado neto de las instituciones  bancarias, ventila el informe, arroja un crecimiento interanual de 263,69%, por cuanto se ubicó en Bs. 268.135 millones, “que representa un incremento de Bs. 194.408 millones  con respecto al mismo mes” del 2016.

Lidera la tabla, el Banco de Venezuela, seguido por Banesco, Occidental de Descuento, Provincial y Mercantil.

 

 


IVONNE AYALA / El Universal

Página Web - 2017/06/16

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Este jueves se otorgan 1.968 viviendas en 10 estados del país

 

El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, encabezó la entrega de 115 viviendas en el municipio Maturín, estado Monagas.

Desde el Desarrollo Habitacional La Unión, Quevedo precisó que este jueves se otorgan 1.968 viviendas en 10 estados del país para alcanzar la meta de 1 millón 625 mil 150 hogares de la patria.

Junto a la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, detalló que los complejos habitacionales que constan de 72 metros cuadrados, con tres habitaciones y dos baños, fueron construidos por Petrocasa.

Con la entrega de estas 115 viviendas en la región, suman 58 mil 168 viviendas construidas en 6 años.

Del mismo modo, se entregaron 4.324 títulos de tierra urbanas y periurbanas.

Con información de YKE Mundial

 

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2017/06/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/