• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Durante la visita específicamente en las comunidades 12 de Octubre de El Tirano, El Cardón, Aricagua y Manzanillo, el Gobernador otorgó, por medio de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, láminas y perfiles para la sustitución de los techados dañados.

El líder socialista del estado Bolivariano de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, recorrió este miércoles varios sectores del municipio Antolín del Campo con el fin de atender oportunamente y brindarles respuestas inmediatas a todas las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por el paso de la tormenta Bret.

Durante la visita específicamente en las comunidades 12 de Octubre de El Tirano, El Cardón, Aricagua y Manzanillo, el Gobernador, junto a la alcaldesa Olga Pérez de Salazar y representantes de distintos organismos del Ejecutivo regional y nacional, hizo entrega por medio de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor de láminas y perfiles para la sustitución de los techos dañados por los fuertes vientos.

“Siguiendo las instrucciones que nos dio el Gobierno central estamos dando repuestas a todos los sectores. Desde ayer estamos cortando árboles, recogiendo escombros, limpiando y verificando las casas que fueron afectadas. Lo más importante es que no hubo pérdidas de vida humana, nuestro pueblo fue disciplinado y se resguardó”, comentó Mata Figueroa.

El Mandatario regional enfatizó que el Gobierno Revolucionario está dando la cara y enfrentando toda esta problemática para seguir garantizando el vivir bien del pueblo neoespartano.

Afirmó que instituciones como el Instituto Socialista de Vivienda y Hábitat (Insvih), Fundación Social Nueva Esparta (Funsone), Sanear, Mercal, Pdval, Dirección de Obras Públicas de la Gobernación, Misión Barrio Adentro, Protección Civil, entre otras, están desplegadas para verificar y abordar todas las necesidades que se puedan presentar en estas zonas.

En cuanto a los casos de algunas personas que quedaron damnificadas, señaló que a través Ministerio para la Vivienda y Hábitat ya se están haciendo las gestiones para brindarles soluciones, pues según indicó: “tenemos afortunadamente casas en construcción”.

Atendidos

La alcaldesa bolivariana, Olga Pérez de Salazar, detalló que en esta jurisdicción se vieron impactadas por el fenómeno climático más de 180 residencias, a pesar de ello, felicitó a todos los moradores por haber sido precavidos y organizados durante la tormenta tropical. Igualmente, agradeció al Gobernador y a todos los entes involucrados, por abocarse a atender a su pueblo.

Karela Rosas, quien fue una de las habitantes de El Cardón atendida por el Gobernador, manifestó su satisfacción por ver al líder insular, según sus palabras, preocupado y dispuesto a colaborarles en todo, tras los amargos momentos que vivieron en la madrugada del martes.

Por su parte, Marlenny Brito, otra de las vecinas afectadas, apuntó que “le agradecemos a Mata Figueroa por su pronta respuesta, gracias por venir hasta nuestras casas”.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


El director nacional de PC, Jorge Galindo, presentó un balance preliminar indicando que en total 77 viviendas resultaron afectadas en la entidad por este fenómeno meteorológico.

Unas 15 personas pertenecientes a dos familias del sector Cocheimita, municipio Arismendi, entre ellos 11 niños y cuatro adultos, resultaron damnificados, mientras otras dos viviendas en la vía La Sierra perdieron sus techos por las fuertes ráfagas de viento provocadas por el paso de la tormenta tropical Bret.

Gonzalo Marcano, director de Protección Civil Arismendi, confirmó que los damnificados fueron alojados preventivamente en la sede de esa institución, la cual no cuenta con las condiciones necesarias para albergar damnificados.

No obstante, se comunicaron con Kendy Graterol, director de Hábitat y Vivienda de la Gobernación, para que realice un estudio socioeconómico de las familias afectadas y verificar si pueden reacondicionar sus viviendas o asignarles una nueva.

Por su parte, Aldo Pusticio, director de Protección Civil Mariño, informó que al menos 27 viviendas y 16 embarcaciones fueron afectadas en esa jurisdicción, específicamente en zonas vulnerables como Valle Encantado, Los Cocos, Las Casitas, El Silguero y playa Bella Vista.

El alcalde Alfredo Díaz subrayó que gracias a las acciones preventivas tomadas con antelación, el paso del fenómeno natural no los tomó desprevenidos y tanto los habitantes como las autoridades municipales pudieron hacer frente a la contingencia presentada.
También en el municipio Maneiro, Rafael Luna, director municipal de PC, confirmó que cinco buques fueron encallados por el fuerte oleaje en aguas de Pampatar.

Un balance preliminar en horas de la noche, dado a conocer por el director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Jorge Galindo, indica que 77 viviendas resultaron afectadas por el fenómeno natural y 69 árboles caídos en toda la geografía neoespartana.

Otro municipio de los más afectados fue Antolín del Campo, con 23 viviendas anegadas y pérdida de techos; 10 en Maneiro, siete en Marcano y dos en Gómez.

El jefe de la Zona de Defensa Integral de Nueva Esparta (Zodine), vicealmirante Alfredo Pulido Pinto, subrayó que se mantendrá suspendido el zarpe de embarcaciones hasta tanto se reduzca el fuerte oleaje predominante en las costas, como consecuencia del paso de este fenómeno meteorológico.

 

 


Dexcy Guédez / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


El director de PC municipal dijo que la tormenta no provocó pérdidas humanas. Efectúan evaluación socioeconómica para ayudar a los vecinos.

Aldo Pusticcio, director de Protección Civil en el municipio Mariño, informó que el paso de la tormenta Bret dejó en la entidad 17 viviendas afectadas.

Detalló que en el sector Valle Encantado fueron afectados 10 grupos familiares, mientras que en Vicente Marcano sólo dos viviendas sufrieron los estragos de la onda y en Achípano se registraron daños en tres casas.

Asimismo, resaltó que fueron afectaciones leves en los sitios más vulnerables sin pérdidas humanas. Agregó que los daños mencionados correspondieron a anegaciones y techos desprendidos.

Aseguró que la municipalidad, a través de la Fundación Santiago Mariño, realiza una evaluación socioeconómica con el fin de brindarle solución a la población afectada.

Comunidad

Vecinos de la primera transversal con calle Los Almendros en Los Cocos aseguraron que desde las dos de la madrugada de ayer, la lluvia y los fuertes vientos afectaron sus casas.
Tal es el caso de Carmen Vicent, quien expresó que el techo de su vivienda cedió, situación que causó la inundación de la misma.

Dilia Luna, también afectada, expresó que más de siete familias sufrieron daños en la misma zona. “Se nos dañó todo lo que teníamos dentro de la casa, aquí viven ocho niños que desde la madrugada están pasando trabajo. El único que se acercó para atendernos fue el alcalde Alfredo Díaz y su esposa. Queremos que el gobernador Carlos Mata Figueroa nos dé la cara”, expresó Luna.

En el mismo orden, aseveró que algunas tapias aledañas se habían derrumbado, poniendo en peligro la vida de los propietarios de las mismas.

El servicio eléctrico en Mariño se vio interrumpido en la urbanización Costa Azul, donde un árbol cayó y se llevó por delante parte del cableado y una luminaria.

 

 

 


 

Sabrina Salazar / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


El desbordamiento del Caño La Yuca causó inundaciones en varios sectores de la parroquia "Miguel Peña" . También reportaron la caída de árboles que dañaron varios vehículos e interrumpieron el tráfico.

Valencia.- El paso de la tormenta Bret causó anegación en viviendas que afectaron a un número no determinado de familias en varios municipios del estado Carabobo. Las fuertes precipitaciones también ocasionaron la caída de algunos árboles que causaron daños a vehículos y en otros casos interrumpieron el tráfico vehicular.

Según un reporte del Cuerpo de Bomberos de Valencia, en la parroquia “Miguel Peña”, en la zona sur de Valencia, el desbordamiento del Caño La Yuca causó inundaciones de las manzanas A, B y C, del sector Trapichito con saldo de 240 viviendas afectadas. Las autoridades también recibieron reportes de anegaciones en las comunidades de Freddy Franco, Las Flores, Santa Eduvigis y Bendición de Dios de la misma parroquia valenciana.

La carretera nacional Valencia – Los Guayos se tornó intransitable durante el tiempo que duraron las precipitaciones este martes por la tarde.

En el norte de Valencia  las fuertes precipitaciones causaron afectaciones en las urbanizaciones El Parral, Valles de Camonuco, sector Las Cuatro Avenidas, San José de Tarbes y en el municipio Naguanagua se inundaron calles y avenidas en Mañongo y La Granja y avenidas Bolívar y Universidad. Las vías anegadas causaron caos vehicular en los referidos sectores.

Comisiones de Protección Civil (PC) informó que para este miércoles 21 de junio se pronostican para la capital carabobeña temperaturas cercanas a los 28 grados, nubosidad parcial y precipitaciones.

Ante esta situación el alcalde Miguel Cocchiola informó que funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Valencia se mantienen en constante monitoreo de los principales ríos, caños y quebradas del municipio ante cualquier eventualidad causada por el paso de la tormenta tropical Bret.

Aseguró que en el instituto Autónomo Municipal Cuerpo de Bomberos de Valencia  están atentos en sus distintas sedes para atender cualquier reporte de vecinos en caso de alguna situación irregular durante este fenómeno natural.

 

 


MARIANELA RODRÍGUEZ / El Universal

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Se registraron 17 deslizamientos de tierra en la ARC y la Panamericana

Caracas.- El agua subió de nivel y tomó por asalto negocios, viviendas, escuelas y locales comerciales. De toda la Gran Caracas, la subregión más asolada por el paso de la Tormenta Bret fue  Valles del Tuy. En Charallave, la quebrada Guaremal se salió de su cauce y corrió desquiciada por las comunidades de Chupulún, El Campito, La Chivera y El Placer, donde 113 viviendas resultaron afectadas por el sedimento y el lodo espeso que arropó enseres y muebles.

Para quienes residen en el sector La Chivera, del municipio Cristóbal Rojas, fue una noche perturbadora: llovía con vehemencia, estaban a media luz y crujían los trastos arrastrados por la quebrada. Aturdidos por el agua que ganaba terreno, la vaguada arrebató toda calma a los habitantes de 70 inmuebles perjudicados en esa zona del Tuy.

Llovió de manera sostenida por al menos cuatro horas. Vecinos señalan que las precipitaciones se desataron a las 7:00 de la noche y se mantuvieron hasta las 11:00.  En Pitahaya tres familias lo perdieron todo y en la escalera 8, de la zona cinco, de Las Brisas, una casa quedó tapiada, confirmó Liliana Barrios, directora de Protección Civil Charallave.

En Ocumare del Tuy, 228 estructuras domésticas sufrieron los embates del clima, 140 de ellas en La Cabrera, donde se desbordó la quebrada Charallave. En ese mismo municipio, pero en el Barrio Simón Bolívar, de la parroquia Santa Bárbara, 71 casas sufrieron los estragos del agua, precisó el portavoz de PC Lander, Eliezer Blanco.

En el Tuy al menos 15 hogares quedaron damnificados en cuatro de los seis municipios que integran la subregión. Ocho de ellos en Lander, cinco en Cristóbal Rojas, uno en Cúa y otro en Santa Teresa. En total 341 viviendas se vieron afectadas, según las autoridades.

A propósito de la devastación por el paso de la Tormenta Bret, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, informó que varias escuelas se anegaron, especialmente en Charallave donde la naturaleza parecía haberse ensañado contra las  Residencias Bosque Real y la Escuela Carmen Ruiz, en Chupulún. En este último sector, la quebrada  inundó los almacenes de la Ferretería Agrovalle y arrastró hasta la calle recipientes de pinturas y otros productos.

En el Barrio La Cabrera, ubicado en la carretera vieja Charallave-Ocumare,el miedo abrazó a las familias asediadas por la naturaleza. Algunas incluso se subieron a los techos de las casas para resguardarse de la crecida de la quebrada.

En el Área Metropolitana, el PC El Hatillo reportó 58 milímetros de lluvias. De acuerdo con el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV a partir de 30 mm las precipitaciones pueden catalogarse de fuertes. De seguir el fenómeno, 2017 podría considerarse como un año lluvioso extremo, lo cual obliga a revisar  las alcantarillas y torrenteras.

Los estragos de las lluvias no cedieron con el paso de la tormenta. Ayer se produjeron 10 deslizamientos entre los kilómetros 29 y 37 de la Autopista Regional del Centro, entre Maitana y Paracotos. En Condiciones normales, los usuarios pueden recorrer ese tramo en  al menos cinco minutos. Pero ayer los conductores demoraron hasta tres horas debido a la tierra que obstaculizaba la vía.

Aunque varios de los derrumbes ocurrieron en la madrugada, hubo quienes se quejaron, pues solo había un escaso personal con una pequeña maquinaria tratando de despejar la autopista. En la Panamericana también se registraron siete deslizamientos. Según Protección Civil Miranda, en Altos Mirandinos hubo siete vías anegadas, 17 derrumbes y cinco árboles caídos.

 

 


JULIO MATERANO - MIGDALIS CAÑIZÁLEZ / El Universal

Página Web - 2017/06/22

Fuente: http://www.eluniversal.com/