• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El diputado indicó que el Ejecutivo aprobó 10 mil millones de bolívares para atender la emergencia por la tormenta

El diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Rodríguez, informó este miércoles que luego de las lluvias en las últimas horas hay unas 600 familias afectadas, 4 fallas de borde y se registraron 6 derrumbes en el estado Miranda.

Así lo dio a conocer Rodríguez a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez en la que también indicó que fueron activados dos refugios para las personas afectadas, además de poner en marcha varias maquinarias, operativos de agua y de seguridad para proteger al pueblo mirandino.

Finalmente, indicó que el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles 10 mil millones de bolívares para atender la emergencia luego del paso de la tormenta Bret.

 

 


Joseika Portillo / Últimas Noticias

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El municipio Uribante se encuentra aislado tras presentar 22 afectaciones viales en el tramo Chururú- Fundación –Siberia

En al menos diez municipios del Táchira se reportaron afectaciones viales luego de las precipitaciones de las últimas horas sobre la entidad andina. Un balance sobre esta situación rindió  el gobernador bolivariano José Gregorio Vielma Mora a través de su cuenta en Twitter.

Las lluvias provocaron daños de hasta un 75% de la Troncal 005 a la altura de La Rinconada, municipio Torbes, por socavamiento de talud; mientras que en el sector Zig – Zag la vía colapsó totalmente por la crecida de causes los ríos que impactaron directamente y se mantiene el paso a riesgo a través de una variante construida por la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias (Caise).

Vielma explicó en sus tuits, que en el sector Torondoy del municipio Fernández Feo la calzada se afectó con hundimiento de aproximadamente 20 centímetros y en el puente sobre el río Chururú se presenta una falla en su pila principal.

Entretanto el municipio Uribante se encuentra aislado tras presentar 22 afectaciones en el tramo Chururú- Fundación –Siberia.

 

 


Susan Tamara Pernía / Últimas Noticias

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Mi Casa Bien Equipada, colchones, equipos médicos,Venezuela Productiva, motocicletas, agua potable son algunos de los materiales que se enviarán a los estados afectados.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que saldrán para Nueva Esparta 15 gandolas de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para reparar y atender todas las viviendas que fueron afectadas por el paso de la tormenta Bret.

“El Buque Tango 94 partirá esta noche a Nueva Esparta con 15 gandolas de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para atender las viviendas afectadas en la entidad”, informó desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se llevó a cabo el Consejo de Ministros N°275.

En este sentido, el Presidente felicitó al ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez y a los cuerpos de seguridad del Estado por el despliegue para atender las contingencias tras el paso de la tormenta Bret.

“Se hizo un trabajo tremendo, felicidades a los muchachos de Protección Civil y todos los organismos, el Puesto de Comando Presidencial, podemos decir que las medidas que tomamos, la alerta temprana, han permitido que hasta esta hora no tengamos que lamentar ni una pérdida de vida humana”, puntualizó.

Balance

Sobre las afectaciones de la tormenta Bret en las costas de Venezuela, el Mandatario ofreció un balance de los estados más afectados.

“Tenemos 235 viviendas afectadas (en Margarita) se cayeron 33 tendido eléctricos, aunque ya se ha normalizado al 100%”. El Presidente lamentó la quema de camiones durante las guarimbas, y aseveró que los mismos pudieran agilizar las labores de rescate de los municipios afectados por el fenómeno climático.

“Igualmente en el estado Miranda, ha sido el más afectado por al tormenta Bret (…) Estoy aprobando un conjunto de recursos a Corpomiranda.

Ayuda humanitaria

Mi Casa Bien Equipada, colchones, equipos médicos,Venezuela Productiva, motocicletas, agua potable son algunos de los materiales que se enviarán a los estados afectados.

 

(...)

 

 


Yulimar Mudarra / Últimas Noticias

Página Web - 2017/06/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Las fuertes precipitaciones que acaecieron este martes en el estado Miranda, región central del país, por el paso de la tormenta tropical Bret, ocasionaron la anegación de varias viviendas así como el deslizamiento de talud y caída de árboles en diversas zonas de la jurisdicción.

El director regional de PC Miranda, Victor Lira, informó que se reportó dos viviendas afectadas por anegación en el sector Las Mercedes y Arenal de San José de Barlovento, municipio Andrés Bello.

En el municipio Sucre de la Zona Metropolitana se presentó un deslizamiento de tierra que obstruyó la carretera principal que conduce hacia Cumbres de Turumo, impidiendo el tránsito vehicular de las personas que residen hacia esta zona.

También se reportaron algunas lagunas en la avenida Francisco Fajardo a la altura de un puente de la parroquia Petare, así como en la avenida principal de Macaracuay. En tanto que el río Guaire presentó un aumento de dos metros de su caudal con respecto a su nivel normal sin desbordamiento.

En la subregión de Valles del Tuy se desbordó en la noche de este martes la quebrada de Charallave (municipio Cristóbal Rojas), donde se vieron anegadas varias viviendas del sector El Placer que serán evaluadas este miércoles.

En la carretera panamericana de Altos Mirandinos se presentaron varios deslizamientos de tierra y ramas caídas que no obstaculizaron el paso pero se encuentran a orillas de las cunetas. También se registraron árboles caídos en la entrada del urbanismo de Club de Campo (Los Salias), lo que impidió la entrada y salida de vehículos hasta las 2:00 de la mañana. Otro deslizamiento de sedimentos se presentó en las adyacencias de la urbanización de Llano Alto.

En el caso de la autopista regional del centro ocurrieron deslizamiento de tierras y caídas de árboles en los kilómetros 27, 30, 33 y 37 que dificultan el tránsito automotor. En la madrugada se obstaculizó el tránsito a la altura de Maitana, el cual ya fue reabierto.

Lira destacó que PC se mantendrá alerta ante cualquier novedad para atender las posibles emergencias de la población. Recomendó a la población mantener la buena disposición de desechos sólidos, en tanto que a los conductores pidió prudencia en el volante debido a que la entidad cuenta con altos índices de accidentes de tránsito.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.avn.info.ve/


La tormenta Tropical Bret que inició su paso por las costas venezolanas desde la madrugada de este martes 20 de junio, ha provocando lluvias moderadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en el oriente del país, con mayor intensidad en los estados Nueva Esparta y Sucre, sin embargo ya bajó su intensidad.

Actualmente el fenómeno natural se ubica a 12 grados de latitud con 67 grados de longitud, desplazándose con dirección de oeste a noroeste con una velocidad de 35 kilómetros por hora (km/h), por lo que la categoría de alerta meteorológica por el paso de la tormenta disminuyó de naranja a verde, así lo informó este martes en horas de la noche el ministro para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez.

"La tormenta el día de ayer empezó a las 10 de la noche a afectar la península de Paria (Sucre), en donde hubo afectación por vientos fuertes y lluvias torrenciales que duró hasta las cuatro de la mañana. De allí el efecto de la tormenta tropical fue a iniciar la afectación del este de la Isla de Margarita hacia el oeste, con ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora, con oleaje de cuatro a cinco metros de altura", explicó.

Ante la llegada de la tormenta Bret, el Gobierno Bolivariano en resguardo de la población activó a funcionarios de los organismos de prevención y mitigación de riesgo en los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Nueva Esparta, con el fin de prestar sus servicios al pueblo ante las intensas lluvias y los fuertes vientos.

Su paso por Sucre

El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, informó este martes que más de 100 viviendas resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Bret por la entidad, principalmente por el eje costero de la zona de Paria.

Las declaraciones fueron ofrecidas desde la sede de Protección Civil en Cumaná, donde informó que las viviendas afectadas por los fuertes vientos y crecidas de quebradas serán rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

"Comenzó por el municipio Valdez, en la zona de Güiria, donde afortunadamente no tenemos ningún percance importante que lamentar. Continuó su trayectoria hacia el municipio Mariño, en la comunidad de Irapa y avanzó hasta Yaguaraparo, en el municipio Cajigal, donde más de 100 viviendas resultaron afectadas por el crecimiento de la quebrada del río Cumaná. Allí trabajaremos con Barrio Nuevo Tricolor en la recuperación de estos hogares", acotó.

Asimismo, indicó que, a su paso por el municipio Libertador, la tormenta provocó el desbordamiento de las cajas de agua o sistemas de acueductos rurales, lo que ha afectado el suministro de agua potable en estas comunidades.

También se han evidenciado caídas de árboles, producto de los fuertes vientos, en la Troncal 9, principal vialidad del estado Sucre, averías en el servicio de energía eléctrica en los municipios Valdez, Mariño y Cajigal, desbordes de quebradas y ríos en el municipio Bermúdez y algunas afectaciones en las comunidades aledañas al Pilar, en el municipio Benítez.

Despliegue en Nueva Esparta

En el estado Nueva Esparta no se registraron heridos, ni fallecidos durante el paso de la tormenta tropical Bret por las islas de Margarita y Coche, así lo informó el comandante de la Zona de Defensa Integral de la entidad (Zodi), Alfredo Pulido Pinto.

Desde la madrugada del martes 20 de junio se empezaron a registrar fuertes ráfagas de viento que causaron daños materiales como desprendimiento de techos, caída de más de 20 árboles sobre casas y tendido eléctrico, en varios municipios, derrumbe de vallas publicitarias en las principales avenidas del estado, así como el varamiento de embarcaciones menores en Pampatar, municipio Maneiro.

Hasta el momento dos familias resultaron damnificadas en el sector Cocheima del municipio Arismendi. Se trata de 11 niños y cuatro adultos que residían en casas de bahareque que se derrumbaron debido a las lluvias.

En Anzoátegui

El gobernador de la entidad, Nelson Moreno, informó que al menos 6.000 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado se mantienen avocados al monitoreo de las zonas de vulnerabilidad.

Además, señaló que los efectivos se activaron en el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui, en Barcelona, para supervisar que se cumpla la prohibición de vuelos, además en los principales embarcaderos y terminales marítimos del eje norte-costero para verificar cumplimiento de la prohibición de zarpes.

"Estamos cumpliendo lineamientos de las autoridades nacionales en materia preventiva. Nuestros equipos de infraestructura también se activaron con la respectiva maquinaria para responder a labores de saneamiento de ser necesarias", dijo.

En Zulia preparados

Autoridades civiles y militares de Zulia acordaron este martes estrategias preventivas ante la proximidad de la tormenta tropical Bret a la entidad, la cual se desplaza por las costas venezolanas, así lo informó Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura del estado occidental.

Ramírez señaló que se mantendrán en constante monitoreo y supervisión de las costas; asimismo se acordó intensificar el plan de limpieza de cauces y cañadas ante la llegada de las precipitaciones.

Tome en cuenta:

- Más de 1.600 funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastre se encuentran desplegados en las distintas entidades ubicadas en el oriente del país

- No se han registrado pérdidas humanas

- Sólo se han presentado afectaciones en algunas viviendas y redes eléctricas, así como caídas de árboles

- Fue afectado el Archipiélago Los Roques: fueron evacuadas 60 personas del Cayo Pirata, de manera preventiva

- Fueron restablecidas las vías aéreas y marítimas hacia el estado Nueva Esparta

- Este miércoles serán restablecidas las actividades escolares en Nueva Esparta, suspendidas este lunes por 24 horas

- Ante cualquier situación de riesgo o afectación los ciudadanos podrán comunicarse por la línea telefónica 0800-Pcivil-1 (0800-724.84.51); y al 0212-535.30.71, número telefónico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/06/21

Fuente: http://www.avn.info.ve/