• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Dentro del ámbito laboral es común escuchar información acerca del crédito otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y lo fácil que resulta tramitarlo. Aunque, existen ciertos puntos que, de no cumplirse, limitaría su disposición.

El sitio inmobiliario Tu Cantón, detalló que se deberá contar con una precalificación mínima de 116 puntos, pues es la clave principal para ser considerado como candidato al préstamo.

Avanza la reconstrucción de los edificios ubicados en la alcaldía de Coyoacán que resultaron dañados por el sismo del 2017



Damnificados del Multifamiliar Tlalpan se sienten cada vez más cerca de volver a casa, luego de que el sismo del 19 de septiembre de 2017 los dejó sin patrimonio y cobró la vida de algunos de ellos.

"Después de 19 meses de aquel fatídico día en el que un siniestro nos dejó en la calle al mismo tiempo que varios vecinos perdieron la vida, los vecinos del multifamiliar Tlalpan nos dirigimos así a ustedes, primeramente, para agradecer todo el apoyo brindado desde las primeras horas de la emergencia hasta el día de hoy y en segundo lugar para informarles que el regreso seguro a casa en tiempo informa está cada vez más cerca”, dijo Héctor Toledo, vecino.

El sector de la construcción en una economía es muy importante por varias razones. Primero, porque tiene un peso importante, pero también porque, como pocas, arrastra a otros sectores.

Algunos ejemplos de esto son el de electrodomésticos, muebles, hipotecas e, incluso, los seguros y la seguridad. Por esa razón, es urgente que pongamos atención en un hecho: al cierre de febrero el sector construcción en México marcó cinco meses consecutivos de declive. Vale la pena hacer entonces algunos comentarios al respecto.

La definición técnica de una recesión para una economía adoptada a partir de la convención usada en los Estados Unidos y es la de dos trimestres consecutivos con tasas negativas. De acuerdo con esta definición, el sector de la construcción mexicano está prácticamente en una recesión, pues el dato de marzo difícilmente alcanzará a compensar los declives que vimos en enero y febrero.

El estudio Más allá de los Ladrillos. El significado del hogar del banco HSBC, señala que en México, el 94 por ciento de los millennials (personas nacidas entre 1983 y 2000) planean adquirir una vivienda en los próximos cinco años.

Si perteneces a esta generación y quieres comprar una casa, el portal inmobiliario Propiedades.com te presenta algunas opciones para invertir en ciudades de México, donde puedes encontrar inmuebles menores a 1.5 millones de pesos y cumplir tus sueños.

Si te gusta el mar y piensas vivir tu vejez en él, las Playas de Rosarito, en Baja California son la opción. Datos de Propiedades.com informan que una casa aquí tiene un costo de 439,380 pesos.

El turismo es el fuerte de esta zona. Óscar Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), manifestó que, en comparación con el año pasado, el último fin de semana de enero de 2019 tuvo un repunte de 28.5 por ciento en cuartos ocupados, número de visitantes y consumo turístico.

El proceso comenzó en febrero, pero debido al juicio no había avances evidentes en el predio de la alcaldía de Cuauhtémoc

 

Siete de 15 pisos del edificio ubicado en el predio Baja California 370, en la colonia Hipódromo, deberán ser demolidos, confirmó la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

El proceso deberá continuar, luego de que la demolición había comenzado el 15 de febrero de 2018, pero debido al juicio no habían existido avances evidentes.