• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

No existe restricción para que las personas del mismo sexo pueden solicitar un crédito mancomunado, aseguró Carlos Martínez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

 

En gira por San Luis Potosí, donde en mayo pasado el Congreso local aprobó el matrimonio igualitario, el directivo apuntó que otros congresos estatales deben avanzar en la misma dirección.

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), alcanzando un valor positivo en su producción del 0.2 por ciento al cierre del mes de abril.

 

El propósito de la ENEC es conocer la evolución y el comportamiento de la actividad económica que realizan las empresas constructoras a nivel nacional.

Vecinos y autoridades se movilizan para combatir el abandono y corregir una política de vivienda social fracasada

 

El “sueño bonito” de Guillermina Sánchez no tardó en convertirse en un sueño fantasma. Siempre quiso tener una casa, a poder ser rodeada de parques, con escuelas y supermercados cerca; algo sencillo. En 2013, su marido pidió un crédito público y compró un apartamento en Lomas del Mirador, un fraccionamiento nuevo a dos horas de la ciudad de Guadalajara, en el centro de México. Por fin eran propietarios. Sin embargo, las llaves les abrieron las puertas, no a la vida soñada, sino a una pesadilla de ladrillo.

El pasado 20 de mayo, el Gobierno de Estados Unidos emitió la proclama para eliminar los aranceles al acero y aluminio que había impuesto a México y Canadá.

 

Expertos consultados por el portal inmobiliario Propiedades.com explicaron qué alcances tiene para el sector de la construcción y para la economía mexicana en general.

 

“Ante los riesgos al crecimiento que detonaría una mayor volatilidad e incertidumbre por aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio, su eliminación restringe las medidas proteccionistas al comercio internacional de la administración Trump”, señaló Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com.

La organización señaló que la jefa de gobierno debe garantizar que las empresas entreguen en “condiciones de habitabilidad” las viviendas que están reconstruyendo

 

La organización Damnificados Unidos, dio a conocer que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, debe garantizar que las empresas constructoras entreguen en “condiciones de habitabilidad” las viviendas que están reconstruyendo, en tanto que las empresas “han amenazado con no garantizar los trabajos” expresó Jorge Martínez, integrante de esa organización.