• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los vecinos de Real de San Martín, exHacienda de Xico y la colonia Poder Popular en Valle de Chalco, temen perder su patrimonio

 

Vecinos dicen escuchar el correr del agua por debajo de sus casas, además de que estas crujen, y encuentran detrás de sus patios o en la coladera humo.

 

Con ese temor viven más de ocho mil vecinos en medio de socavones de hasta 6 metros de profundidad en los fraccionamientos Real de San Martín, exHacienda de Xico en sus dos secciones y la colonia Poder Popular en Valle de Chalco.

 

“Lo que yo les quiero mostrar es ese socavón, ese socavón que está por debajo de la unidad habitacional exHacienda Xico dos, realmente es demasiado, no podemos determinar cuánto puede medir, sin embargo, si podemos presumir que atraviesa del subsuelo de la unidad habitacional exHacienda Xico 2” menciona Raquel Nava, vecina de Real de San Martín.

La población de la tercera edad está aumentando, asimismo la esperanza de vida también se mantiene al alza. Aunado a esto es sabido que la mayoría de las personas de la tercera edad viven con carencias y preocupaciones debido, en gran medida, a la falta de planeación para el retiro.

 

Ante este panorama, algunos especialistas han planteado la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos durante la etapa de inactividad y han señalado a las hipotecas inversas como una alternativa.

 

Una hipoteca inversa es un producto financiero diseñado para las personas de la tercera edad propietarias de una vivienda. Al contratar el producto, el beneficiario recibe un préstamo dejando como garantía su inmueble.

Monterrey y su área metropolitana es la zona más buscada de acuerdo con un análisis realizado por el portal inmobiliario Propiedades.com. Para el estudio se revisaron las búsquedas para comprar y rentar, tanto casa y departamento por zona metropolitana.

 

“Estas ciudades muestran un ciclo inmobiliario con un mayor grado de desarrollo, lo que permite una mayor transparencia en las transacciones, así como garantías más seguras en los derechos de propiedad”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

 

El analista añadió que los precios de venta de vivienda en la Ciudad de México han mostrado una desaceleración, creciendo incluso por debajo del ritmo nacional.

De acuerdo con expertos, en las próximas décadas se podría recrudecer la crisis del agua si continúan los hábitos de mal uso y desperdicio

 

De acuerdo con expertos, en las próximas décadas se podría recrudecer la crisis del agua si continúan los hábitos de mal uso y desperdicio, pero ese escenario adverso llegó de manera anticipada para muchas familias en el sur de la Ciudad de México.

 

Para los habitantes de San Nicolás II, una colonia localizada cerca del kilómetro 11.5 de la carretera Picacho-Ajusco, la advertencia o llamado de suspensión del abasto no es novedad.

Si en tu casa en invierno hace más frío adentro que afuera, tal vez la orientación esté influyendo en qué tanto calor recibe. La ubicación de las ventanas determina cuánta luz y calor procedente del sol entra al inmueble.

 

Arrevol Arquitectos informa en su sitio web que una casa bien orientada puede suponer un ahorro de 70 por ciento en el consumo de climatización e iluminación.

 

Ricardo Nurko, maestro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM explicó que primero hay que realizar un análisis un poco más profundo del sitio, conocer la localidad y ver las cualidades del terreno.