• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El Presidente dice que se siguen con atención los reportes de sismos que han ocurrido en los últimos días en la Ciudad de México

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que el gobierno federal sigue con atención los reportes de sismos que han ocurrido en los últimos días en la Ciudad de México.

 

"Es una situación que no deseamos, pero estamos preparados”, dijo el mandatario tras asegurar que su gobierno recibe todos los días un reporte sobre el tema y tiene un plan para hacer frente a eventuales situaciones de emergencia.

En dos años más, la República Mexicana desplazará a Japón y será el décimo país más poblado del planeta

 

El pasado 11 de julio se conmemoró el Día Mundial de la Población. Al respecto es importante destacar, en primer lugar, que México será en el año 2020 el décimo país más poblado del planeta, desplazando a Japón de esa posición; esto es así, pues, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en este 2018 habría 124.9 millones de habitantes en el país, por lo que en 2020 podríamos llegar al menos a 128 millones de personas en el territorio nacional.

 

De los casi 125 millones de habitantes que hay en el país, 61.12 millones son hombres y 63.86 millones son mujeres; destaca además que el 76.9% del total (96.06 millones de personas) vive en ámbitos urbanos, mientras que el 23.1% (28.92 millones) vive en localidades rurales.

La jefa de Gobierno dijo que las empresas que hayan impuesto sobreprecios deberán regresar los recursos

 

Antes del próximo 24 de julio la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presentará un informe sobre el desempeño de las empresas responsables de la reconstrucción y afirmó que habrá consecuencias si alguna incurrió en sobreprecios en los materiales.

 

"Va a haber sanciones a las empresas –que hayan incurrido en sobreprecio- y tendrán que –pagar– o con reconstrucción o con trabajo económico, pero tienen que devolver los recursos”, afirmó en entrevista.

 

Excélsior publicó el pasado 22 de junio que la empresa Reingeniería Ecológica S.A. de C.V., REM, incurrió en un sobrecosto de 750 por ciento en la colocación de ventanas, así como en 500 por ciento en muebles de baño en el edificio 4B de los Multifamiliares Tlalpan.

“Buró de Crédito no es una lista negra”, dice la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Se trata de una empresa privada que recibe, administra y envía información crediticia de personas y empresas que tienen o solicitaron un préstamo en algún momento.

 

En él está desde alguien que tramita una tarjeta departamental, da de alta un servicio de telefonía o de televisión de paga, hasta quien solicita un préstamo de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz.

 

"Todas las personas están en Buró de Crédito desde el momento en que piden su primer préstamo” dijo a Propiedades.com Wolfgang Erhardt, vocero de Buró de Crédito.

Ante la reciente ola de sismos registrados en California y la inminente llamada Falla de San Andrés, mira qué hacer en caso de sismo

 

Ante la ola de recientes sismos en la zona de California y por la inminente llamada Falla de San Andrés, te recordamos qué se debe hacer durante un sismo y posterior a este qué debes verificar y realizar.