¿Vivienda nueva se podría encarecer por nueva regla? (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 580
Se trata de las reglas de redes internas de telecomunicaciones.
Desde el primero de julio, los constructores de proyectos de vivienda nueva en propiedad horizontal deben cumplir el Reglamento de Redes Internas de Telecomunicaciones (Ritel).
Así lo anunció la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que adoptó la nueva versión de la norma, tras evaluar la necesidad de eliminar las barreras presentadas en algunas obras.
Match Inmobiliario, la herramienta que cambiará la venta de vivienda (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 507
Reúne en un solo lugar asesoría, alternativas de financiación y proyectos inmobiliarios.
En el marco de la nueva alianza de los portales Metrocuadrado.com y LoQueNecesito.co (LQN) se realizó la presentación del nuevo producto de las dos compañías, con el que esperan revolucionar la venta de vivienda en Colombia: el Match Inmobiliario.
La herramienta, disponible al ingresar a cualquiera de los dos portales, promete reunir en un solo lugar asesoría personalizada, alternativas de financiación para compra de vivienda y proyectos inmobiliarios de todo el país.
‘Mercado inmobiliario necesita identificar qué información le es útil' (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 491
Rubén Frattini explicó cómo se unen el ‘big data’ y ‘machine learning’ para transformar el sector.
Durante el lanzamiento de la alianza entre Metrocuadrado.com y LoQueNecesito.co, se llevó a cabo la presentación del nuevo producto de las dos compañías, denominado Match Inmobiliario. Se trata de una plataforma que conectará a clientes interesados en comprar vivienda con entidades financieras que pueden darles su crédito hipotecario, así como con proyectos a su alcance.
El evento contó con la participación de Rubén Frattini, fundador del laboratorio de herramientas tecnológicas inmobiliarias Pirelabs.com (Property Innovation Real Estate Labs), quien estuvo a cargo de la conferencia principal, ‘Big data y machine learning para venta masiva de vivienda’. En entrevista con EL TIEMPO explicó cómo las herramientas tecnológicas están revolucionando la venta de inmuebles.
Los 4 procesos que buscan tumbar al polémico 'Aquarela' en Cartagena (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 499
La puja viene desde el 2017. Hoy Unesco da un plazo de dos años para demolerla.
Como una burla a la justicia, una muestra de la incompetencia de los funcionarios públicos, pero sobre todo como una amenaza al patrimonio de los colombianos, desde hace más de dos años la torre uno del polémico proyecto ‘Aquarela’ en Cartagena se erige gris frente a la mirada de locales y turistas.
Tuvo que ser una visita sorpresa de la firma de expertos arquitectos de Icomos (el ojo vigilante del patrimonio de la Unesco en el mundo) en el año 2017 el que alertó sobre la amenaza del proyecto que propone la construcción de 5 torres de 32 pisos cada una, a una cuadra del Castillo de San Felipe de barajas, uno de los referentes de la declaratoria como patrimonio de la humanidad que Cartagena recibió en el año de 1984.
7 de cada 10 colombianos ahora prefiere buscar vivienda a través de su celular (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 574
Ya pasó el tiempo en que los colombianos salían todo un día buscando avisos de “se vende” o “se arrienda” pegados en las casas y los apartamentos de los barrios donde querían ubicarse.
Ahora el 71,2 % los colombianos que busca vivienda lo hace desde su dispositivo móvil, ya que ahorra tiempo y evita tener que desplazarse, según reportó el portal inmobiliario Properati en una investigación realizada este año.
De acuerdo con el estudio, con 71,2 % de búsquedas de vivienda por celular, Medellín ocupa el último lugar entre las cinco grandes capitales del país en este campo. La primera es Barranquilla con 77,96 % . Le siguen Cali (75,41 %), Bucaramanga (72,17 %), Bogotá (72,05 %) y finalmente la ciudad local, con una cifra igual a la media nacional.
- ¿Sueña con tener casa? Conozca cómo acceder a subsidios de vivienda (COLOMBIA)
- Expertos ven que aumento en ventas de vivienda puede seguir (COLOMBIA)
- ‘Mercado inmobiliario necesita identificar qué información le es útil' (COLOMBIA)
- Familias, a comprar vivienda más fácil con doble subsidio (COLOMBIA)
Página 35 de 399