• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) realiza labores de rehabilitación de viviendas en corredores pertenecientes a los estados Sucre y Trujillo, con el fin de atender las necesidades del pueblo venezolano, en materia de vivienda.

Este jueves, mediante un pase de VTV, el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, entregó un total de 673 viviendas totalmente rehabilitadas por GMBNBT, programa dirigido a embellecer, urbanizar y transformar las zonas populares, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

De igual forma, se inauguró un Centro de Acopio para los transportistas de la entidad. Este depósito ofrecerá  a precios justos, productos del ramo automotriz, destinados al sector transporte del país.

La proveeduría forma parte de la Misión Transporte, política lanzada en 2014 para optimizar los sistemas de traslado en Venezuela y mejorar las condiciones de los trabajadores del volante.

Por su parte, en el estado Trujillo, el gobernador Henry Rangel Silva informó que la GMBNBT se encuentra trabajando, junto al pueblo organizado, en la rehabilitación de uno de los edificios más emblemáticos del sector Morón, que alberga a un total de 80 personas.

Estos trabajos, explica el primer mandatario regional, se realiza con andamios y maquinarias de alta tecnología, provenientes de China, gracias al convenio que tiene Venezuela con la nación asiática.

"Este es el sueño de (Hugo) Chávez. Lo estamos viendo en los andamios; cuando hay un cambio en la manera de vivir. Es el presidente Nicolás Maduro apoyando una misión y es el pueblo que está convencido de que vamos a cambiar a este país, de mano de la Revolución", expresó Rangel Silva, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/23
Fuent: http://www.avn.info.ve

 


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este jueves los recursos, por el orden de 1.671 millones de bolívares, para la construcción de 4.090 nuevas viviendas en el estado Anzoátegui.

Detalló que dichos recursos provendrán del Fondo Simón Bolívar y los encargados de erigir estas nuevas unidades habitacionales son los alcaldes comprometidos con el bienestar del pueblo y como entes ejecutores de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Desde Anaco, estado Anzoátegui, donde realiza una jornada de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Mandatario Nacional también aprobó el Plan Integral de Saneamiento Ambiental para la ciudad de Barcelona, en la referida entidad oriental.

Este plan comprende la dotación y equipamiento de 15 camiones compactadores con capacidad de 20 yardas cúbicas cada uno, la construcción de dos estaciones de transferencia de desechos sólitos y la rehabilitación de los rellenos sanitarios de Cerro Piedra.

Los recursos para ello, provenientes del Fondo Interterritorial, son de 50 millones de bolívares.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/22
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional del Gobierno Bolivariano, le hace entrega a 70 familias del estado Zulia hogares para el buen vivir.

Del número total de viviendas recibidas en la entidad, 17 pertenecen al municipio Bolívar, 25 en Valmore Rodríguez, 13 en Jesús Enrique Lossada, 10 Catatumbo, cuatro en Maracaibo y una en San Francisco.

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabeza dos actos de entrega. El primero en el sector JL Ford, de la parroquia Manuel Manrique del municipio Simón Bolívar; mientras que el segundo acto será en el sector El Remolino, de la parroquia Raúl Leoni, del municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago.

Zulia alcanza este jueves las 80.070 viviendas construidas por la Gmvv desde abril de 2011, año en el que el Comandante Hugo Chávez creó esta gran misión que ha atendido en el país más de 700.000 familias.

En el estado hay 34 ejecutores de la Gmvv, entre los que cuenta el Poder Popular, a través del Ministerio de las Comunas, Pdvsa, Corpozulia, Instituto Zuliano de la Vivienda, Centro Rafael Urdaneta, Metro de Maracaibo, Ministerio de las Comunas y alcaldías bolivarianas, entre otras instituciones.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/22
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, explicó que las actuales leyes no permiten la figura de la pre-venta o líneas de crédito para construir nuevos urbanismos

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Roberto Orta Martínez (abogado), explicó "hace cinco años, una vez fiscalizado el sector construcción se eliminó la figura de la pre-venta o las líneas de créditos por estafas inmobiliarias".

"La Ley de arrendamiento de viviendas que evidentemente no ha dado resultados, muy pocas personas se atreven alquilar y, por otra parte la Ley contra la estafa inmobiliaria afectó a la construcción de viviendas para la clase media y viviendas de interés social", exhortó Orta Martínez, a los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (AN).

A través del circuito Unión Radio, detalló que las viviendas para la compra o la venta en Caracas, "está sobre-valorada".

"Comprar una vivienda usada en Caracas no baja de 12 millones de bolívares, y la banca sólo puede prestar 4 millones, es decir la banca está cubriendo apenas un 30% o una tercera parte del valor de la propiedad, por eso en el área Metropolitana había sido tan difícil adquirir una propiedad".
El abogado, presidente de la Cámara, alegó que actualmente están trabajando en función a una agenda legislativa para proponer una reforma de los instrumentos legales que han coartado el mercado inmobiliario no sólo en Caracas sino en el interior del país.



MAYLUTH MUJICA J. / Últimas Noticias
Página Web - 2015/10/22
Fuente:  http://www.ultimasnoticias.com.ve

 


A juicio del ingeniero Gerson Hernández, presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, existen un abanico de posibilidades en materia de construcción de viviendas para poder ofrecer alternativas al déficit habitacional.

Explicó que desde la cámara se han realizado propuestas de métodos alternativos, nuevas tecnologías, nuevos sistemas constructivos para seguir avanzando en materia de vivienda.

“Los constructores tiene un abanico abierto de posibilidades para trabajar fuera de los sistemas tradicionales”.

Por su parte, el arquitecto José Rafael Oraa presentó una propuesta alternativa para la construcción de vivienda relacionada con las estructuras fundacionales metálicas.

Explicó que gracias al sistema ideado por él puede pasarse de 20 vigas fundacionales, que necesita una construcción de 100 mts2, a solo 4. Asegura que su sistema no afecta la estabilidad y la calidad de la estructura debido a su presentación modular.

Señaló que su propuesta entra entre las opciones de construcciones prefabricadas, las cuales señaló que no son de baja calidad como algunas personas piensan.

“Las opciones prefabricadas son mucho mas económicas ya que disminuyen el tiempo en la construcción lo que se convierte en baja de costos”.

A su vez, Hernández refirió que la Cámara Bolivariana de la Construcción tiene proyectos pilotos de unidades de producción de insumos para proveerlos al sector.

Indicó que no solo cemento y vigas se necesitan para construir una vivienda. Puertas entamboradas y alternativas de granito son algunos de los productos que trabajan las mencionadas unidades de producción piloto.

“Se busca a través de la cámara crear alianzas para poder suministrar materias primas a esas unidades y que estas surtan diferentes insumos al sector”

Romeo Morabito, coordinador de Construya Vivienda, señaló que en este evento se ofrecen muchísimas alternativas en materia de prefabricados. Explicó que no solo en materia estructural existe la opción de prefabricación. Cerramientos, pisos y otros elementos pueden ser utilizados provenientes de prefabricado lo que  ahorra tiempo y dinero.

{youtube}4sp-5lo3WmQ{/youtube}

 


Globovisión
Página Web - 2015/10/21
Fuente: http://globovision.com