• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un total de 12 edificios que integran el conjunto residencial Los Hermanos, en el municipio Independencia del estado Yaracuy, serán intervenidos por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor mediante obras de mantenimiento y rehabilitación, con una inversión que asciende a más de 40 millones de bolívares.

La presidenta de la asociación civil Los Hermanos informó este lunes que los vecinos organizados solicitaron al programa social de la Revolución Bolivariana la recuperación de las edificaciones, donde viven 192 familias.

Destacó que con los recursos aportados se cubrirá pintura, friso y recuperación de paredes, además de otros trabajos en el sistema de distribución de agua potable, que se ejecutarán en tres meses.

"Para nuestra comunidad es muy importante lo que vamos a hacer, por cuanto los edificios están muy deteriorados y requieren de estos urgentes trabajos. Qué bueno que articulados con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor logramos este proyecto", resaltó.
Además, la Alcaldía asumirá la impermeabilización de los edificios que lo necesiten, colocará nuevas lámparas al alumbrado público y, posteriormente, construirá la cerca perimetral de los bloques.

Zuleima Martínez, también habitante del sector, comentó que la urbanización tiene más de 20 años sin recibir atención alguna, por lo que los trabajos que comenzará la Misión son muy bien recibidos.

"Nuestra constancia y organización rinden los frutos deseados y hoy, con apoyo del Gobierno, por fin vemos una luz de esperanza para ver nuestro urbanismo consolidado", apuntó.

La Gran Misión Barrio Nuevo nació en 2009 y fue relanzada en 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la transformación de las condiciones de infraestructura y organización de las comunidades populares. 



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/26
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Atención integral reciben las 1.432 familias afectadas por lluvias en Portuguesa, en los llanos del país, a través de un plan cívico-militar que reúne a más de 277 funcionarios y abarca servicios de salud, alimentación, hidratación y recreación.

"Los Órganos de Dirección para la Defensa Integral están activados para hacer frente a la contingencia y proteger a nuestro pueblo", indicó el secretario de Gobierno de la entidad llanera, Reinaldo Castañeda.

Informó que este lunes llegarán al estado más de 250 colchonetas enviadas por el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género y se trasladarán hasta las zonas afectadas más de 200 bolsas de alimentos, suministradas por la Red de Distribución de Insumos Alimenticios de Portuguesa (Redial).

Castañeda apuntó que con ambos aportes se reforzará la atención que desde este domingo brindan los tres niveles de Gobierno a las 4.520 personas afectadas por los embates del tiempo en los municipios Ospino y Araure.

En materia de salud, reportó la activación de un Plan de Emergencia que garantiza atención hospitalaria y ambulatoria, con la instalación de una clínica móvil y un equipo de triaje en el que laboran 40 médicos, 30 enfermeras, 15 trabajadores sociales y 45 defensores de la salud de la Misión Barrio Adentro.

Precisó que los esfuerzos se focalizan en 13 sectores del municipio Ospino y cuatro de la parroquia Río Acarigua, en Araure, zonas que resultaron fuertemente impactadas por las precipitaciones continuas en Portuguesa durante la madrugada de este sábado y parte del domingo.

Castañeda reportó que este despliegue cívico-militar cuenta con apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que garantiza con camiones cisternas el suministro de agua a las comunidades afectadas y puso a disposición su maquinaria para la recolección de escombros y la limpieza definitiva de los sectores La Isla, Ezequiel Zamora y Rómulo Betancourt, los más afectados del municipio Araure.

Centros de acopio

En Portuguesa fueron activados tres centros de acopio para apoyar con enseres, alimentos y agua potable a las familias afectadas por la lluvia.

Uno de estos centros se instaló en la Unidad Educativa Lisandro Alvarado, en la parroquia Río Acarigua, en cuyas instalaciones funciona un albergue temporal para garantizar atención a 162 familias, 20 de ellas damnificadas y el resto evacuadas de sus viviendas para protegerlas de cualquier riesgo.

En la Escuela Técnica Agropecuaria de Ospino también se habilitó un centro de acopio, en solidaridad con tres familias damnificadas y 800 afectadas en este municipio, mientras que el tercer centro opera en la sede estadal de Protección Civil y Administración de Desastres, en Guanare, capital de Portuguesa.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/26
Fuente: http://www.avn.info.ve


El candidato a la Asamblea Nacional, Por el Partido Unido de Venezuela (Psuv), Ricardo Molina, ofreció un balance sobre la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde aseguró que “actualmente existen más de trecientas mil viviendas en construcción y se sigue avanzando hacia la vivienda un millón”.

“No me puedo separar de la labor de la Gran Misión Vivienda Venezuela” aseguró Molina tras haber dejado su cargo de ministro de Vivienda y Hábitat, para ser candidato a la AN.

Durante el balance el candidato a la AN por el estado Aragua, enfatizó que existe una movilización nacional de participación popular para la construcción de las viviendas.

Informó, que “el estado Aragua está cercana a la entrega de la vivienda cincuenta mil, nunca habían construido tantas viviendas en poco tiempo”.

Asimismo, detalló que existen veinticinco mil viviendas en construcción y el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha dado la orden para la construcción de veintiun mil viviendas más.

“El pueblo aragüeño, es un pueblo profundamente chavista, de eso no me cabe duda” enfatizó el también candidato a la AN por el Gran Polo Patriótico, Ricardo Molina.


(...)

 

 


Noticias 24
Página Web - 2015/10/26
Fuente: http://www.noticias24.com

 


El secretario de Gobierno del estado Portuguesa, Reinaldo Castañeda, informó que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en esa entidad llanera provocaron el desborde de los ríos Acarigua, Bocoy, Morador y Ospino, situación que dejó a 20 familias damnificadas y otras 1.432 afectadas.

En un contacto informativo con Venezolana de Televisión, Castañeda indicó que en el municipio Ospino tres familias quedaron damnificadas, mientras que en el municipio Araure, especialmente en el sector Rio Acarigua, 17 familias perdieron sus hogares.

Agregó que se activó un refugio preventivo y temporal en Araure para garantizar la atención integral de las personas damnificadas y de las 162 familias cuyos hogares se encuentran en zonas de alto riesgo.

Asimismo, indicó que 277 funcionarios de los organismos de rescate atienden de manera progresiva con hidratación, alimentación y salud a las 1.432 familias afectadas, de las cuales 800 residen en Ospino y 632 en la localidad Río Acarigua.

"En salud podemos garantizar en este momento, con la Dirección Regional de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud, las más de 200 atenciones y 20 traslados por lesiones menores”, destacó, al tiempo que añadió que no se han reportado fallecidos.

Castañeda indicó que el gobierno regional trabaja en articulación con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) para atender a las familias en los sectores más vulnerables con el envío de cisternas.




El Universal
Página Web - 2015/10/26
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


Las candidatas a diputadas a la Asamblea Nacional por el Circuito 1 en Aragua, Andreína Tarazón y Caryl Bertho, caminaron de la mano del G/D Víctor Flores Urbina y de gran parte del pueblo del municipio Mario Briceño Iragorry, por una de sus calles más emblemáticas como lo es la avenida Caracas, hasta tomar la principal de Caña de Azúcar y llegar al sector 7 donde se levanta el urbanismo Antonio Ricaurte.

En sus palabras, Andreína Tarazón destacó el trabajo que el presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo de Mario Briceño Iragorry, Víctor Flores, viene realizando en esta jurisdicción junto al Movimiento de Pobladores, garantizando la aceleración de los debidos procesos para que las familias vivan dignamente a través de los proyectos construidos por la Misión Vivienda.

“Hoy estamos convocadas a esta marcha que demostrará en las calles de Mario Briceño Iragorry cómo está organizado nuestro pueblo, que está dispuesto a defender en las calles y en las urnas electorales su derecho a una vivienda digna, tomando en cuenta que es mucho lo que ha hecho la revolución en estos tres años con más de 1 millón de soluciones habitacionales construidas”, sostuvo Tarazón.

Aseguró que respetando los lapsos constitucionales, el pueblo de Mario Briceño Iragorry pueda apostarle al cambio de gobierno local, ya que a su juicio, ha sido la ineficiencia el actual alcalde la que ha afectado seriamente y en muchos aspectos al pueblo mariobricense.

Por su parte, Caryl Bertho, destacó la organización del Movimiento de Pobladores de esta jurisdicción, demostrada en la cantidad de personas que la acompañaron en esta caminata junto a su par, Andreina Tarazón, viviendo la esperanza de obtener una vivienda digna.

Dio a conocer que a través del convenio China-Venezuela se están construyendo 1.520 apartamentos que ya dejaron ser una promesa para dejarse ver ya construidos en el conocido urbanismo Antonio Ricaurte, que se ubica en el sector 7 de Caña de Azúcar, los cuales serán entregados el venidero mes de enero de 2016.

“El mensaje que nos da esta población que hoy camina con nosotras es de claridad política y de conciencia, por lo que estamos seguras Andreína y yo que lograremos la victoria perfecta en este municipio el día 6 de diciembre”, aseveró la candidata Caryl Bertho.




MARÍA CAROLINA LARA / El Aragueño
Página Web - 2015/10/25
Fuente: http://elaragueno.com.ve