Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, explicó que las actuales leyes no permiten la figura de la pre-venta o líneas de crédito para construir nuevos urbanismos
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Roberto Orta Martínez (abogado), explicó "hace cinco años, una vez fiscalizado el sector construcción se eliminó la figura de la pre-venta o las líneas de créditos por estafas inmobiliarias".
"La Ley de arrendamiento de viviendas que evidentemente no ha dado resultados, muy pocas personas se atreven alquilar y, por otra parte la Ley contra la estafa inmobiliaria afectó a la construcción de viviendas para la clase media y viviendas de interés social", exhortó Orta Martínez, a los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (AN).
A través del circuito Unión Radio, detalló que las viviendas para la compra o la venta en Caracas, "está sobre-valorada".
"Comprar una vivienda usada en Caracas no baja de 12 millones de bolívares, y la banca sólo puede prestar 4 millones, es decir la banca está cubriendo apenas un 30% o una tercera parte del valor de la propiedad, por eso en el área Metropolitana había sido tan difícil adquirir una propiedad".
El abogado, presidente de la Cámara, alegó que actualmente están trabajando en función a una agenda legislativa para proponer una reforma de los instrumentos legales que han coartado el mercado inmobiliario no sólo en Caracas sino en el interior del país.
MAYLUTH MUJICA J. / Últimas Noticias
Página Web - 2015/10/22
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve