• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El río Neverí aumentó su caudal producto de las lluvias de los últimos días, al alcanzar la cota de 3.66 msnm, por lo que las autoridades mantienen el monitoreo constante.

 

La medición referencial se hizo la noche del jueves en el puente Boyacá por analistas de riesgos de Protección Civil del municipio Bolívar (PCA), en Anzoátegui.

 

El cuerpo de agua mantiene una cota referencial de 2.60 msnm, informó el director del PCA, William Guacarán. El funcionario indicó que bajó 3 cm la noche del jueves, pero siguen vigilantes ante pronósticos de lluvia. La turbidez en el caudal afecta la potablización del agua en la zona norte del estado. Las últimas afectaciones reportadas por el desborde del río fueron en septiembre de 2018, en los sectores Pica del Neverí, Naricual, Botalón y Mayorquín.

Desde el Colegio de Ingenieros estiman que es necesaria una inversión de 400 millones de dólares para estabilizar el sistema en la isla

 

Más de 100 proyectos que fueron totalmente terminados u otros que no han podido avanzar en la isla de Margarita, están a la espera de factibilidad de servicio eléctrico, requisito que no puede ofrecer la estatal Corpoelec por la baja capacidad de generación con que viene operando.

 

La información la dio a conocer el presidente de la Comisión de Energía Eléctrica del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Nueva Esparta, Eustacio Aguilera, asegurando que ésta situación frena el crecimiento de la entidad, pues no permite que nuevos servicios aporten a la economía regional.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Carlos González, señaló que el problema se ha intensificado en los últimos tres años

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Carlos González, advirtió que "en nuestro país el desarrollo de inmuebles nuevos está prácticamente paralizado".

 

En tal sentido, González explicó que esto ha traído como consecuencia "que todo el mercado se sustente básicamente en el mercado secundario, es decir, en la venta de inmuebles usados" y asomó que la cifra que se manejan sobre la producción y comercialización de viviendas, locales y oficinas nuevas, ronda el 5 %.

Autoridades del municipio Aragua de Barcelona, ubicado en la zona centro del estado Anzoátegui, informaron que esta semana iniciará el Plan Aragua Bonita, con el fin de recuperar y embellecer los espacios públicos como fue ordenado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien creó la Misión Venezuela Bella el pasado 30 de enero.

 

La alcaldesa de esta jurisdicción, Rosángela Martínez, indicó que la dirección de Servicios Públicos junto a los consejos comunales y comunas impulsarán la limpieza y pintura de los sitios de recreación, culturales e históricos.

 

Martínez detalló que incorporaron cuatro consejos comunales durante el lanzamiento del plan local, el cual arrancó este mes.

El Plan Nacional de Gestión de Riesgos, ha permitido el fortalecimiento de la calidad en atención integral y preventiva en materia de eventos naturales o adversos a las comunidades del país, indicó este viernes el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez.

 

"Nuestras estrategias son: el desarrollo del Plan Nacional de respuesta ante eventos sísmicos; la atención integral al Plan nacional de lluvias y el Plan contra el cambio climático", precisó Rodríguez citado en nota de prensa.