Cámara Inmobiliaria reitera que la regulación afecta al sector (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 494
Su presidente, Aquiles Martini Pietri, no descarta que por Habilitante regulen sectores que afectan directamente al sector
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, no descarta que por Habilitante regulen sectores que afectan directamente al sector, asegurando que los efectos pueden ser negativos para el ya complicado panorama de vivienda.
"Yo creo que todo a golpe y porrazo se puede regular, con leyes se hace de todo, lamentablemente cuando las leyes no son viables generan los efectos negativos que hemos visto", dijo entrevistado en Unión Radio.
El representante de la Cámara Vivienda dijo que "regular el valor de las vivienda es un tema bien complejo porque los dueños de esas viviendas no son oligárquicos, ni burgueses; son gente que hizo una inversión y pretenden que esa vivienda se mantenga valorizada en el tiempo".
Para Martini, la inflación que podría rondar 50% en los diferentes inmuebles. "Vemos cómo la vivienda hasta el cierre del 2012, ha superado a los índices inflacionarios, entre un 4 y 5%. La desproporción es la consecuencia de los desbalances y las distorsiones maximizadas que vemos”.
Resaltó que la devaluación no ha ajustado a la vivienda y a la propiedad inmobiliaria.
Dijo que a través de la Ley de Arrendamiento, "se cercenó" la posibilidad de que el venezolano acceda a ciertos beneficios como la renta.
Resaltó que realizar 380 mil viviendas y entregarlas en la Misión, no va a ser posible, y como máximo podrían llegar a las 120 mil.
Últimas Noticias
Página Web - 2013/11/22
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Caracas, 21 Nov. AVN.- 13 de las 32 constructoras de viviendas en el estado Zulia reciben este jueves las estructuras metálicas necesarias para construir 4.008 casas dignas en la entidad.
Estacionamientos, áreas recreativas, escuelas y hospitales son obras que deberían acompañar las construcciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, pero hasta ahora son escasas o inexistentes.
Siete grandes terremotos han causado severos daños en Caracas desde 1641. El último, ocurrido hace más de 4 décadas, provocó la muerte de más de 200 personas y dejó miles de heridos. Pero el sismo de 1967 no es el más grande que puede esperar la ciudad, construida sobre bases inestables, advierte Óscar Andrés López, coordinador de un ambicioso proyecto de investigación que intenta reducir el riesgo sísmico de la capital.
Catia La Mar. Los habitantes de las torres C y H, en los bloques de Arrecife (Catia La Mar), temen que se presente un colapso estructural en el momento menos esperado.