Catia La Mar. Los habitantes de las torres C y H, en los bloques de Arrecife (Catia La Mar), temen que se presente un colapso estructural en el momento menos esperado.
La zona, donde se ubican las 17 torres que componen ese complejo residencial, presenta un desplazamiento de terreno que comenzó a sentirse en 2009, después de algunos trabajos que realizó el Instituto Nacional de Vivienda (Inavi) de ese entonces, y que se ha acentuado este año.
Gisela Rosales, vecina del sector, explicó que, presumen, que el terreno se está desplazando debido a las filtraciones provocadas por la planta de tratamiento del urbanismo.
Las 510 familias que viven en la comunidad temen que se presente lo peor.
“Esta planta de tratamiento fue construida en 2001, pero nunca fue utilizada, porque no llegó a funcionar. Sin embargo, las aguas residuales de los bloques siguen cayendo allí y podría ser que se estén filtrando”, señaló la dama.
Las evidencias del riesgo son las grietas que presentan todas las torres, pero, especialmente, las C y H, donde se observan más en escaleras y paredes.
Además, los estacionamientos de los edificios E, F, G, H, I, y J muestran desniveles. Se están hundiendo.
“Los propietarios ya no quieren aparcar los autos para no aumentar el peso y que el problema se acelere”, agregó.
Bomba de tiempo. La situación fue comunicada al Ministerio de Hábitat y Vivienda, organismo que prometió comenzar a reparar la planta de tratamiento la semana próxima.
Los vecinos piden al ministro Ricardo Molina no olvidarse de las fracturas en los edificios, porque necesitan arreglo.
“Estamos viviendo en una bomba de tiempo”, advirtió Liliana Blanco, residente.
FRANK HERNÁNDEZ/SERVINECO / Ultimas Noticias
Impreso Digital - 2013/11/21