• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Autorización de la expansión urbana en el norte generó preguntas sobre la afectación del ecosistema.

 

Al acta que firmaron la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) con la Alcaldía de Bogotá para concertar los temas ambientales del plan de ordenamiento territorial (POT) le salieron críticos que consideran que la autorización para expandir el norte es el primer paso para urbanizar la reserva Thomas van der Hammen y construir sobre la franja de protección de los cerros orientales y del río Bogotá.

El artista estudia cómo ayudar a 1.225 familias daminificadas por las lluvias en Riohacha.

 


El artista guajiro Silvestre Dangond, estaría brindando ayuda a las familias riohacheras afectadas por las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana, en la que 1.225 viviendas resultaron con afectaciones, en 36 barrios de la ciudad. Por lo que envió un grupo de amigos para evaluar la situación.

Los edificadores de vivienda aseguran que invertir en inmuebles de alto perfil es una tendencia creciente, y consideran al departamento de Antioquia como una de las zonas más consolidadas para este tipo de negocios.

 

“Su crecimiento económico, desarrollo urbano y el dinamismo de sus municipios, son algunos de los puntos a destacar por los futuros compradores”, menciona Eduardo Loaiza, gerente en Antioquia de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

Autoridades del municipio de Copacabana reinstalaron el Puesto de Mando Unificado en la vereda Ancón 2 de la localidad, luego de evidenciar que el movimiento en masa que afecta a este sector se ha incrementado en los últimos días a causa de la intensidad de las lluvias.

 

A esto se suma el volcamiento de un muro en el Centro Recreativo de Comfama.

La Alcaldía dice no tener recursos para reubicar el barrio Milagro de Dios como lo ordenó un juez.

 

Según lo advirtió tanto la Alcaldía de Armenia como la Personería del municipio, los habitantes del asentamiento Milagro de Dios, ubicado al sur de la ciudad, se negaron a recibir los subsidios de viviendas que les ofreció la administración municipal.