• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• 300 familias serán beneficiadas con el primer proyecto de viviendas sociales que se lleva a cabo en la comuna en 20 años.

• El jefe de la cartera de Vivienda y Urbanismo, hizo un llamado a darle un buen uso a este tipo de viviendas que son fruto del subsidio habitacional.

 

"Yo estoy muy agradecido de Hace más de 20 años que en la comuna de Olmué no se construía un proyecto de viviendas sociales; sin embargo, esta mañana aquel período llegó a su fin con el inicio de las obras del Conjunto Habitacional Villa el Rosario, el cual beneficiará a un total de 300 familias a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

• El jefe de Vivienda y Urbanismo presentó el Plan Nacional de Fiscalización de Viviendas Sociales, “Te Caché”, que busca recuperar casas y departamentos que son arrendadas, ocupadas con fines comerciales o que están deshabitadas.

• Se han registrado 3.663 denuncias a nivel nacional por este tipo de casos.

 

Este jueves debutó en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo un nuevo espacio para denunciar el uso irregular de viviendas sociales, que están deshabitadas o son arrendadas pese a su prohibición temporal. Se trata del inédito Plan Nacional de Fiscalización “Te Caché” que lanzó el titular de la cartera, Cristián Monckeberg, que invita a los vecinos a entregar información sobre estos casos, para así iniciar un proceso de recuperación, y posteriormente, ser destinadas a familias con subsidio que buscan un nuevo hogar.

• El jefe de Vivienda y Urbanismo, y su par de Desarrollo Social y Familia, dieron a conocer este convenio entre ministerios, que presenta una solución innovadora y con evidencia internacional, que involucra la entrega de una vivienda para grupos de 2 o 3 participantes acompañada de un plan personalizado de apoyos para estas personas.


"Yo estoy muy agradecido de esta casita que nos llegó a los 3 que vivimos aquí. Muy agradecido, porque vivir en la calle no es fácil, no es bonito. Pero cuando uno llega a una casita como esta, es muy lindo, cambia la vida". Esas fueron las palabras con las que Jorge Namoncura (56), que vivió 6 años en la calle, recibió este martes al ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, quienes presentaron el programa Vivienda Primero, iniciativa que otorga un hogar provisorio a personas que viven en situación de calle, y que busca ser una solución innovadora y definitiva para un problema que afecta aproximadamente a 13 mil personas en nuestro país.

• Tras participar de una reunión del Comité de Emergencia, el titular de Vivienda y Urbanismo, comprometió evaluar los daños y entregar subsidios de Banco de Materiales a los afectados.

 

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, participó de la reunión del Comité de Emergencia Regional, realizado en la Onemi de Puerto Montt, para recabar antecedentes respecto a las viviendas afectadas a casusa de las inundaciones provocadas por el fuerte temporal que azotó a la Región de Los Lagos el día de ayer. El titular de Vivienda, acompañado del Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y del Intendente de la región, Harry Jürgensen, entregó una cifra preliminar de viviendas dañadas.

• Ministro Cristián Monckeberg, junto al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dio a conocer detalles del conjunto habitacional que albergará a más de 500 familias.

• La iniciativa forma parte del Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales y permitirá atender las deterioradas condiciones de habitabilidad que presentaban las antiguas viviendas.

Mayor superficie, un mejor estándar, con áreas verdes e insertos en un barrio renovado. Así serán las viviendas que tendrá la Villa Francisco Coloane, en el sector de Bajos de Mena de la comuna de Puente Alto, que esta mañana iniciaron sus obras con una simbólica primera piedra que encabezó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, en compañía del alcalde Germán Codina.