• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se trata del Plan Familia Preparada, que capacitará a familias para afrontar emergencias dentro y fuera de viviendas que sean subsidiadas por el Estado.

 

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) firmaron un convenio de colaboración para promover el desarrollo de una cultura de prevención y resiliencia entre familias beneficiarias con viviendas subsidiadas por el Estado.

 

Se trata del denominado “Plan Familia Preparada”, a través del cual cada familia que acceda a una vivienda social recibirá una completa capacitación, lineamientos y orientaciones concretas para que los integrantes de un nuevo barrio puedan estar mejor preparados en esta materia, tanto de forma individual como familiar y, a la vez, puedan asistir a miembros de su comunidad mientras esperan ayuda pública en caso de desastres.

El titular de Vivienda y Urbanismo fue el encargado de colocar la primera piedra del nuevo conjunto habitacional que albergará a 351 familias de la comuna. Del total de viviendas, el 60% estará destinado a familias vulnerables.

 

Como parte de una extensa agenda que desarrolló en la provincia de Arauco, en la región del Biobío, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, encabezó esta tarde el inicio de obras de un megaproyecto de integración social que beneficiará a 351 familias de Curanilahue.

 

Se trata del inicio de obras de las dos etapas del conjunto “Portal de Curanilahue”, de 135 y 216 viviendas, de las cuales el 60% estarán destinadas a familias sin capacidad de endeudamiento (210 unidades), mientras que 141 se destinarán a familias de sectores medios.

Tradicional programa del Minvu seleccionará tres nuevos polígonos de intervención en modalidad concursable y un cuarto territorio como Barrio de Interés Regional.

 

Puerto Montt, Calbuco, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas, Castro, Ancud, Quellón, Osorno y Purranque son las diez comunas de la región de Los Lagos que podrán postular a un nuevo llamado regular del programa “Quiero mi Barrio”, iniciativa de Gobierno a través de la cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destina recursos para desarrollar obras urbanas y sociales que son priorizadas por los propios vecinos.

En Bahía Mansa las autoridades entregaron oficialmente a la comunidad la Plaza Ciudadana y la Escalera Abuelito Huenteyao, obras donde el Minvu invirtió 1.094 millones de pesos.

 

Con mucha alegría y satisfacción, la comunidad de Bahía Mansa en la comuna de San Juan de La Costa, participó de la inauguración de la Plaza Ciudadana y la Escalera Abuelito Huenteyao, dos espacios públicos cuyas obras fueron ejecutadas por el Minvu y que otorgan a esta localidad un aporte en los turístico e identitario.

-15 mil nuevas viviendas de integración social se construirán este 2019, lo que ayudará a la creación de 45 mil nuevos empleos.

-Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, valoró el esfuerzo extra que se hará por parte del MINVU, para construir esta mayor cantidad de viviendas.

 

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, junto a su par de Hacienda, Felipe Larraín, anunciaron un paquete de medidas extraordinarias con el objetivo de dar un impulso a la economía en el país, a través de un aumento de 15 mil subsidios del Programa de Integración Social y Territorial para este año 2019.