• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, política habitacional de la Revolución Bolivariana, prevé entregar este jueves 663 casas a igual número de familias del estado Portuguesa, en la región llanera del país.

Se estima que la adjudicación de las llaves de los inmuebles se realice en un acto central en el desarrollo habitacional Camoruquito, espacio comunitario que el programa social consolidó con la edificación de 108 hogares, redes de servicios y asfaltado en la vía que conduce desde Acarigua a la parroquia Payara, en el municipio Páez.

Desde su creación en abril de 2011, la misión socialista ha entregado más de 32.000 viviendas en Portuguesa, de un total de 741.000 en todo el país, como parte de las acciones que adelanta el Gobierno para resolver el déficit habitacional y lograr la construcción de tres millones de casas en el país, en el período 2013-2019.

La meta del programa social en la entidad llanera es atender las solicitudes de las 106.000 familias captadas durante la fase de registro, dignificar sus condiciones de vida y avanzar en la transformación del hábitat urbano y rural, mediante la erradicación de ranchos y la garantía de servicios básicos.

Los inmuebles que se entregarán este jueves en Portuguesa están distribuidos en 11 de los 14 municipios del estado: 330 en Guanare, 10 en Araure, 108 en Páez, nueve en Turén, 23 en Ospino, siete en Guanarito, 60 en Sucre, 62 en Unda, 15 en San Genaro de Boconoíto, 39 en Papelón y 30 en Agua Blanca.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/11/05
Fuente: http://www.avn.info.ve


Los beneficiarios se ubican en distintas zonas del estado Bolívar

Un total de 492 familias recibieron la titularidad de sus viviendas, a través del  Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, encargado de realizar el Plan Nacional de Protocolización de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y garantizar la propiedad unifamiliar.

El comunicado de prensa de Banavih especificó que las personas beneficiadas con la titularidad se ubicaron en distintos sectores del estado Bolívar; 329 familias que habitan en el desarrollo habitacional Las Guayabitas, municipio Cedeño y también fueron firmados 18 documentos unifamiliares en el urbanismo Villa Esmeralda, ubicados en el municipio Caroní.

Además, reseñó que se ejecutaron 13 documentos de propiedad multifamiliar que le garantizan el derecho al terreno, inmuebles y las áreas comunes, en beneficio de 1.416 personas que hacen vida en Las Guayabitas.

Por último, informaron que en el sector Villa Guayana fue documentada la propiedad de 74 familias y  en el urbanismo Lomas del Callao, municipio Callao, se entregaron 100 documentos unifamiliares y multifamiliares.




El Universal
Página Web - 2015/11/04
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


Las obras de construcción de 96 viviendas del urbanismo Nuevo Barrio Las Mayas, en el sector Turmerito de la parroquia Coche, en Caracas, avanzan según el cronograma establecido, constató ayer el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte.

A través de una nota de prensa, el funcionario informó que la inversión para este proyecto habitacional es de Bs 492 millones.

"Estamos aquí para constatar los avances de las obras. La idea es ir atacando los problemas que se vayan presentando para resolverlos inmediatamente, para que la Gran Misión Vivienda avance aceleradamente como lo ha indicado el presidente Nicolás Maduro", comentó Dugarte.

Indicó que este urbanismo consta de cinco edificios y estarán culminados en la última semana de noviembre, para ser adjudicados a familias que vivían en condiciones de alto riesgo desde hace 10 años en el sector Las Mayas.

Aseguró que el Gobierno Bolivariano va rumbo a la construcción de la vivienda un millón para visibilizar al pueblo e incluirlo en las misiones sociales y lograr un mejor nivel de vida.

Destacó que tienen previsto fortalecer la vialidad. Una vez se termine la construcción, las calles serán recuperadas en su totalidad y también se habilitará una ruta de transporte.

PRÓXIMAS EDIFICACIONES

La autoridad distrital apuntó que en el sector Carpintería de Las Mayas, también se están construyendo otros dos edificios para beneficiar a las familias del sector con otras 42 viviendas.

El jefe de Gobierno explicó que luego de un estudio socioeconómico en el sector, estas familias fueron adjudicadas al urbanismo, que también contará con proyectos socioproductivos.

"Estamos acatando los "lineamientos del presidente Nicolás Maduro, donde refiere que en cada espacio se contribuya a elevar los niveles de producción social y económica, en Caracas se plantea la autosustentabilidad de todos los habitantes de diferentes comunidades", acotó.

Wilmer Trujillo, vocero de la comunidad, calificó como "un logro del cielo a la tierra" el cambio de vivir en condiciones de riesgo a habitar una vivienda digna.

Acotó que la comunidad se organizó y está constantemente supervisando las obras y tratando de buscar las soluciones a los diferentes problemas y obstáculos que se les presentan.

Jessica Arenas, beneficiaria del proyecto, destacó el interés de la comunidad de adelantar los proyectos de vialidad, transporte y socioproductivos.

 


CIUDAD CCS / Aporrea
Página Web - 2015/11/05
Fuente: http://www.aporrea.org


A juicio de Ingrid Suárez, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, el ofrecimiento realizado por el presidente Nicolás Maduro en su programa televisivo de un millón de viviendas entregadas para final de año, es “un irrespeto para la población venezolana”.

"Tendría que construir 5000 viviendas diarias, incluyendo sábado y domingo”

La presidenta de la cámara regional aseguró, en entrevista en Primera Página, que el mercado inmobiliario se contrae cada vez más. Señaló que el mercado primario carece de oferta, afirmando que hasta el momento “solo hay 56 proyectos en ejecución” en el estado.

Asimismo aseguró que el nicho residencial ha disminuido en mas del 50% al igual que el otorgamiento de permisos.

Reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno en materia de vivienda; sin embargo, indicó que el mismo va dirigido a un solo sector de la población “descuidando a la clase media que también tiene necesidades en esa materia”.

Señaló que el próximo jueves realizaran un foro en Carabobo con los diputados del estado, para entregar las propuestas del sector inmobiliario, entre las que se cuentan la modificación de la Ley de Arrendamiento, Tierras Urbanas y de Estafa Inmobiliaria.



MAAG / Globovisión
Página Web - 2015/11/04
Fuente: http://globovision.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en su balance semanal ha reportado 753.163 viviendas y la incorporación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio tricolor, (Gmbnbt), como ente ejecutor.

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda destacó la importancia que tienen​ los convenios bilaterales para lograr la meta del 1 millón de viviendas de este año.

El Fondo Simón Bolívar ha entregado 2.510 millones de bolívares para totalizar este año de 105.358 millones de ​Bs. con respecto al tema del vértice de financiamiento para la construcción y rehabilitación de viviendas en todo el país.

Es bueno resaltar, que por instrucciones del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, se creó el Viceministerio para la Industria de Vivienda y Hábitat con la finalidad de articular con ​todos los sectores productivos privados y públicos, pequeños, medianos y grandes para que estos se involucren con los procesos productivos de la GMVV y la Gmbnbt.

Asimismo, se llevó a cabo la firma de convenios con la empresa EPA, la cual se unirá con la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para la ​reparación de más hogares. A su vez se llevarán las ferreterías de esta misma organización a todos los corredores de este plan.

El titular de Vivienda, dio parte de la Gmbnbt donde superó la meta de las 100.000 viviendas a rehabilitar, al registrarse las 110.000 viviendas en ejecución que pronto se estarán presentado a todo el país, pues ya hay más de 15.000 viviendas finalizadas.

Por otra parte, el Registro Nacional de Viviendo Venezolanos hasta la fecha ha atendido 201 urbanismos, superando por un desarrollo la meta de los 200 que tenían planificadas.


Propiedad de la tierra

El próximo sábado, el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, oficializará la propiedad de 6.248 personas sobre 10,90 hectáreas y entregará 568 títulos de tierra, que se sumarán a los 114.482 entregados la fecha.

La mayoría de los sectores populares fueron construidos sobre terrenos municipales y fue mucho tiempo después que se reconoció el derecho a estas tierras urbanas en Venezuela.

A través de estos reconocimientos se han beneficiado a más de 251.860 familias, que se han hecho propietarias de 2.198 hectáreas distribuidas a nivel nacional.

en los estados Anzoátegui con 122, Barinas con 60, Cojedes 120, Mérida 36 y Apure con 66 títulos de tierra urbana, en terrenos que han sido habitados por los beneficiados durante los últimos 20 años.

Además, se tomarán 12 terrenos, distribuidos: 2 en Barinas, 5 en Sucre, 1 en Trujillo y 4 en Yaracuy.

Recientemente, el presidente Nicolás Maduro anunció la incorporación de 656 nuevos terrenos para la construcción de 163.275 con la participación activa del pueblo a través de las asambleas y campamentos de Viviendo Venezolanos.

Ya estos lotes de terrenos han sido identificados y paulatinamente serán asignados a familias registradas en la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y núcleos familiares postulados por los consejos comunales aledaños a estos espacios destinados a la paz y la vida en comunidad.

El Jefe de Estado, precisó el pasado 24 de septiembre que es importante informar al pueblo sobre los planes en cada terreno, así como de los 6.518 títulos de tierra que se van a entregar.

Ya han sido asignados distintos terrenos a nivel nacional del total de los 656, donde destacan el terreno Manzana Azul en Zulia, el lote La Vergataria en Cojedes, Villa Betania I y II en Bolívar, Rómulo Gallegos en Barinas, los Campamentos de Pioneros Fuerza Roraima, Hijos de Maisanta y Guaicaipuro en Distrito Capital y otros en Lara.




Noticias 24
Página Web - 2015/11/03
Fuente: http://www.noticias24.com