Prototipo colombo-brasileño ganó competencia de las 'casas del futuro' (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 494
Minga obtuvo los mejores puntajes en Solar Decathlon. Villa Solar, abierta hasta el 30 de este mes.
Los autores de la vivienda sostenible son estudiantes y docentes de la Universidad Javeriana de Cali, el Instituto Federal Santa Catalina y la Universidad Santa Catalina de Brasil.
Los cinco barrios más valorizados y desvalorizados de Bogotá en 2019 (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 507
Conozca en cuáles sectores de la ciudad subieron y bajaron los precios de venta y de arriendo.
El sector de la construcción en Colombia ha sido uno de los sectores con los crecimientos más lentos en el país. De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, que cita datos de Galería Inmobiliaria, entre enero y octubre de este año, se vendieron más de 119 mil viviendas por valor de 26,2 billones de pesos, representando un crecimiento del 3,1 por ciento anual.
Vivienda informal sigue siendo la solución para los más pobres (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 496
Del 2004 al 2017 las necesidades eran de 890.900 viviendas, y solo se construyeron 499.172 formales.
El déficit de vivienda en Bogotá es una incógnita y un dolor de cabeza para los alcaldes de turno, pues las cuentas de lo que demandan los hogares existentes y nuevos frente a lo que se construye en la ciudad nunca coinciden.
Insumos, la clave en el sector constructor (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 481
La variedad de arcillas permite producir todo tipo de ladrillos, atendiendo al 98 % del mercado.
Los insumos para la construcción no solo participan del 9,2 por ciento del total de la economía, como lo sugiere Camacol, sino que serán vitales hacia el 2030 para cubrir la demanda de 3,2 millones de viviendas y 64 millones de metros cuadrados para el sector.
‘Hay apetito en Colombia por el Semillero de Propietarios' (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 520
Ministro Jonathan Malagón habló del programa dirigido a los ciudadanos que ganan menos de 2 smmlv.
El programa de arrendamiento social “Semillero de propietarios” es una de las banderas del Gobierno y del Ministerio de Vivienda. Busca, en resumidas cuentas, que colombianos que ganan menos de dos salarios mínimos accedan a una vivienda digna mediante el subsidio de una parte del canon de arrendamiento. De la mano, las inmobiliarias se pueden ver beneficiadas, según enfatizó en entrevista con EL TIEMPO el ministro Jonathan Malagón.
Página 12 de 399