• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, dijo que confían en que luego de la promulgación de la Ley para la Regularización de Alquileres para Uso Comercial, se regularice la situación de inconformidad que hay con los arriendos en los centros comerciales.

 

“Nosotros hemos trabajado bastante con el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, en las mesas de diálogo durante más de dos meses. Hemos hecho propuestas y se nos ha escuchado, pero esperamos ver esos acuerdos en la ley que está por aprobarse”, precisó Martini.

 

Recientemente, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que la ley para regular los alquileres comerciales estaba casi lista y sólo esperaba por la aprobación del presidente Maduro.

 

“El Presidente la está revisando y esperamos que diga si hay que hacerle cambios...”, explicó Molina.

 

En las reuniones del ministro con los gremios y dueños de locales, se llegaron a acuerdos preliminares, como establecer tres bandas para fijar el canon de alquiler dependiendo de la ubicación y las ganancias del local. También se acordó un pago compartido del condominio; “una parte el propietario y la otra el inquilino”.

 

Los gremios inmobiliarios esperan que estos cambios queden reflejados en la nueva ley que se aprobará.

 

 

 

 


BEATRIZ CARIPA / Últimas Noticias

Impreso Dígital - 2014/05/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El pasado año la actividad de la construcción terminó con un saldo negativo que se ha mantenido en el primer trimestre del 2014, debido en gran medida a la menor disponibilidad de insumos.

 

La producción de materiales en los primeros meses del año siguió en retroceso. Cifras oficiales muestran que la fabricación de cabillas en el período de enero-marzo de 2014 alcanzó las 41.979 toneladas, mientras que en igual lapso del pasado año fue de 112.445 toneladas, lo que significa una caída de 62,6%.

 

Las operaciones de las siderúrgicas en los primeros meses del año estuvieron afectadas por la falta de materia prima, a lo que se sumaron los problemas laborales. Y ante esos factores se generaron menos insumos para las obras de infraestructura y los proyectos habitacionales.

 

Pero no solo ha bajado la disponibilidad de productos de acero, también se registra menos cemento, debido a que las cementeras están trabajando a una menor capacidad.

 

Las cifras del despacho de Planificación no detallan la producción de ese insumo solamente mencionan las ventas, que en febrero de este año fueron 546.200 toneladas, mientras que en febrero de 2013 fueron 614.000 toneladas, con lo cual en 12 meses hubo una caída de 11%.

 

Representantes del sector construcción han señalado que la actividad no solo está afectada por la menor cantidad de cemento y cabillas, también se han presentado fallas con los materiales de plomería y de electricidad, debido a que estos insumos tienen componentes importados y ha habido restricciones en el acceso a las divisas.

 

El presidente de la Cámara de Construcción de Nueva Esparta, Juan Carlos Melián, señaló a Unión Radio que "el problema con la obtención de las divisas afecta al sector" y destacó que en la entidad la paralización es cercana a 80%, pues además de los menores insumos importados tampoco hay productos nacionales. Agregó que los proyectos se están realizando por etapas.

 

El Gobierno ha señalado que la construcción es uno de los 11 motores que se impulsará en este ejercicio.

 

 

 

 


MAYELA ARMAS H. / El Universal

Página Web - 2014/05/14

Fuente: http://www.eluniversal.com


Un total de 18,9 millones de bolívares fueron aprobados este martes por unaminidad en el consejo Legislativo del estado Bolívar para construir 2.000 viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

Por vía de crédito adicional, la gobernación de Bolívar hizo la solicitud para continuar impulsando la construcción de casas dignas para el pueblo.

 

“Como parlamento al servicio del pueblo hoy se dio una aprobación directa y con el voto de todos los diputados revolucionarios y opositores presentes en la sesión ordinaria a esta solicitud”, comentó la presidenta del parlamento bolivarense y diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Zulay Betancourt.

 

Betancourt recordó que recientemente las autoridades nacionales de la GMVV aprobaron la asignación de 8.000 viviendas adicionales a los planes de construcción establecidos en el estado Bolívar. Luego, la cifra se elevó a 10.000 unidades, a través de la aprobación de otros proyectos presentados por el Organo Estadal de la Vivienda.

 

La presidenta del parlamento regional informó que también se aprobó una solicitud por el orden de los 4,4 millones de bolívares a la empresa socialista regional Servicio Autónomo Asfalto Bolívar para financiar las operaciones de tres plantas productoras de asfalto, adscritas a esta empresa pública, en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Upata.

 

Estas plantas han sido clave para abastecer la materia primera utilizada para recuperar las carreteras troncales, autopistas y la vialidad en las principales ciudades del estado Bolívar. Hasta la fecha, las mismas han producido más de 720 mil toneladas de asfalto para los planes de vialidad.

 

Además, en la sesión legislativa aprobaron un crédito adicional a la Gobernación de Bolívar para cumplir con compromisos laborales.

 

Para los preparativos de la celebración de los 250 años de la fundación de Ciudad Bolívar, el parlamentario regional también aprobó 839 millones de bolívares a la dirección de cultura del gobierno regional para las distintas actividades culturales enmarcadas en este aniversario.

 

Así mismo, el Instituto de Deportes de Bolívar (Idebol) recibirá un crédito de 3,7 millones de bolívares para las competencias ciclísticas, caminatas y otros eventos deportivos enmarcados en el aniversario de esta capital.

 

La parlamentaria pesuvista anunció que el Consejo Legislativo de Bolívar aprobó un Acuerdo de Duelo por el fallecimiento del doctor Jacinto Convit, destacado médico e investigador venezolano que legó al mundo la vacuna contra la Lepra y el tratamiento contra la Lehismaniasis.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/05/13

Fuente: http://www.avn.info.ve


Carmen Meléndez, ministra para la Defensa, entregó este martes 147 viviendas en el estado Vargas a efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ( Fanb), como parte del primer aniversario de la Misión Negro Primero.

 

“Estamos adjudicando 147 apartamentos dignos en Tanaguarenas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En esta ocasión, es la gran familia de la Fanb la que se ve beneficiada”, dijo.

 

Meléndez también informó que en el marco de la Misión Transporte se entregarán 70 autobuses en Puerto Cabello, en el estado Carabobo, y en Aragua a diferentes escuelas.

 

La titular de la cartera de Defensa se refirió, además, al inicio de la ExpoZEM, evento que se realizará entre el 13 y el 15 de mayo para celebrar el primer aniversario de la Misión Negro Primero. “Hoy vamos a inaugurar la ExpoZEM 2014 en el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas, para mostrar todo lo relacionado con la zona económica militar. Todas las empresas que teníamos, y las que hemos creado en 2014 con el eje de desarrollo nacional están más fortalecidas que nunca”, indicó.

 

 

 


Noticias 24

Página Web - 2014/05/13

Fuente: http://www.noticias24.com


El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora anunció tras su salida de una video-conferencia con el Órgano Superior de la Gran Misión Vivienda Venezuela que durante el mes de Mayo en el Táchira se entregarán 803 viviendas.

 

“Tenemos planteado para este mes otorgar 803 soluciones habitacionales. Estamos afinando detalles con Inavi, Misión Ribas, Fundatáchira y algunas alcaldías”, afirmó.

 

En este sentido, precisó que en conexión con los máximos representantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Rafael Ramírez y Ricardo Molina se conocieron los nuevos planes en esta materia para los venezolanos y para los tachirenses.

 

“Estamos avanzando muy fuerte en la construcción de viviendas de cualquier forma y modo, también estamos buscando que las personas se asocien para construir viviendas y salir adelante”, precisó el mandatario regional.

 

Destacó que las acciones se emprenden desde varios ángulos dado que la necesidad de soluciones habitacionales en la entidad son muy grandes.

 

Están trayendo unos 49 mil sacos de cemento de fábricas fuera del Táchira, para complementar la demanda que hay para la construcción de viviendas, aseveró Vielma Mora.

 

Destacó el mandatario regional, la construcción de super gimnasios verticales de seis mil metros en San Cristóbal, Rubio, Rubio, La Fría y Colón.

 

Sumado a siete proyectos para el tema del agua, sistemas de riego y aguas servidas, de los cuales cuatro está ejecutando la Gobernación del Táchira.

 

En materia de salud, mencionó una gran sala que está construyendo en el Hospital Oncológico de San Cristóbal, lo que permitirá atender un mayor número de pacientes.

 

Así mismo, habló de la culminación de los hospitales de los municipios Ayacucho y Bolívar.

 

Obras a culminar en junio

 

Destacó el mandatario regional que todas las obras requieren gran cantidad de cemento especialmente aquellas prevista a culminar el próximo mes de junio.

 

“Los puentes de la Cuesta El Trapiche y de Potosí en la vía a La Florida, están siendo culminados, así como dos grandes liceos en la jurisdicción de Fernández Feo”, agregó.

 

Aseguró que están trabajando en ese norte a fin de terminar las obras este año “para seguir trabajando con fe y optimismo por el estado Táchira”.

 

(…)

 

 

 


Noticias 24

Página Web - 2014/05/13

Fuente: http://www.noticias24.com