• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A través de un plan excepcional de vivienda, aprobado por el Presidente Nicolás Maduro, se construirán en el estado Aragua 20 mil nuevas soluciones habitacionales, adicionales a las que se están ejecutando a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y cuyo costo de inversión será de 4 mil millones de bolívares

 

Así lo anunció el gobernador de la entidad, Tareck El Aissami, durante una reunión que sostuvo con los candidatos a diputados por el Gran Polo Patriótico, en el Monumento de La Juventud, en la ciudad de La Victoria.

 

El Aissami explicó que este es un plan en el que habían venido trabajando y preparando para garantizar los cinco vértices de la Gmvv, como son los terrenos, materiales, fuente de financiamientos, entes ejecutores y sobre todo los movimientos de pobladores.

 

Precisó que la aprobación del plan le fue informado ayer y se logró gracias al esfuerzo del Gobierno Nacional y a la reciente gira del Presidente Maduro. Detalló que estas viviendas serán distribuidas en los 18 municipios de la entidad y no forman parte de la meta anual que otorga el órgano superior de la Gmvv.

 

“Me siento feliz de poder transmitirle al pueblo de Aragua esta buena nueva. A partir de hoy (ayer) se construirán 20 mil nuevas viviendas, adicionales a las que se están construyendo que son cerca de 30 mil. Eso nos va a colocar sin lugar a dudas como el primer estado en toda Venezuela con el mayor número de viviendas en construcción para nuestro pueblo, para seguir fortaleciendo el modelo socialista; esto sólo es posible en socialismo” resaltó.

 

Asimismo, informó que pronto van a ser reinauguradas cinco nuevas escuelas, entre remodeladas y nuevas, además de nuevas obras de infraestructura, lo que forma parte del deber que “tenemos como hijos Chávez”.

 

(...)

 

 


Ana Ruth Rodríguez / El Aragüeño

Página Web - 2015/09/02

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Según esboza el decreto, el registro tiene la finalidad de recabar y proporcionar información actualizada con respecto a la población, viviendas, establecimientos comerciales e industriales, infraestructura, servicios públicos, actividades económicas y áreas agrícolas.

 

En Decreto Presidencial N° 1.959 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.734 de este viernes, se publica la creación del Registro Único para la "Restitución de los Derechos Sociales y Económicos en la Frontera del estado Táchira con Colombia".

 

Según esboza el decreto, el registro tiene la finalidad de recabar y proporcionar información actualizada con respecto a la población, viviendas, establecimientos comerciales e industriales, infraestructura, servicios públicos, actividades económicas y áreas agrícolas, en los municipios Bolívar, Pedro María Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira.

La información recabada permitirá elaborar estadísticas oportunas y confiables que orienten la toma de decisiones. Para tales efectos, el ministerio con competencia en planificación, trabajará conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadísticas y con el Instituto Geográfico de Venezuela, Simón Bolívar.

Las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, deberán suministrar la información requerida por el personal acreditado a tales fines, dentro de los plazos y condiciones establecidas, de manera oportuna, completa y veraz, con el fin de garantizar la confiabilidad del registro y la actualización del mismo.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2015/08/31

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


En los terrenos ocupados destinados a viviendas las obras no han arrancado

 

Entre mayo y agosto de 2015 el Ejecutivo decretó la ocupación temporal de 43 inmuebles en el municipio Libertador para ejecutar urbanismos de Misión Vivienda, espacios deportivos y culturales. En los terrenos baldíos (que figuran en las gacetas oficiales 40.723 del 14 de agosto, y en la 40.664 del 20 de mayo) los proyectos de vivienda no han arrancado. Tampoco han comenzado las obras en las edificaciones ocupadas que se quedaron a medio construir.

El pasado lunes 17 de agosto, funcionarios de la Sindicatura Municipal de Libertador inspeccionaron el Centro Médico Plaza Sucre, en la calle Colombia de Catia, y anunciaron a sus dueños que el lugar "será expropiado" para instalar oficinas de Fundarte, informó Ligia Poleo, socia del centro de salud. "En marzo de 2014 grupos irregulares invadieron la clínica y se llevaron equipos médicos, mobiliario, puertas, lámparas y ventanas. Nosotros la estábamos recuperando para mejorar la atención", dijo Poleo.

En la séptima avenida con calle Colombia, la alcaldía ocupó un edificio que acondicionará como vivienda. Y a los comerciantes de la calle La Laguna les notificaron que están expropiados, contó Héctor Vizcaya, líder vecinal de Catia.

En otro de los terrenos ocupados en la avenida San Martín, cerca de puente Santander, en mayo de 2014, se observa maquinaria, materiales de construcción y oficinas desoladas.

Para el concejal de Libertador Jesús Armas medidas como la expropiación de la clínica en Catia demuestran desconocimiento de cuáles son las prioridades de los caraqueños.

Por su parte, en la alcaldía de Libertador informaron que trabajan con el Ejecutivo "en la toma de espacios baldíos para la Misión Vivienda", pero que aún no tienen recursos para iniciar las obras.

Alma Clara Mederico, vocera del consejo comunal Colinas de Vista Alegre, pide al Gobierno municipal que vele para que las nuevas construcciones no deterioren la calidad de vida de las comunidades ya asentadas en la zona por más de 60 años.

"Lo primero que debería hacer la alcaldía antes de expropiar un terreno es realizar un censo y determinar las necesidades de la zona consultando a los consejos comunales. Actualmente la comunidad está luchando para que el urbanismo de Misión Vivienda, Ciudad Comunal La Yaguara (Cacique), tenga una escuela bolivariana. En Colinas hay un terreno apto para ello y hay muchos niños en edad temprana sin escolaridad en la zona".

Mederico se pregunta cuáles serán las vías, los mercados, los centros de educativos y de salud que usarán los nuevos habitantes del urbanismo que está previsto levantar en la calle 12 de Vista Alegre, donde actualmente solo hay un terreno baldío.

Los miembros del consejo comunal de Colinas de Vista Alegre recordaron que cuando se idearon los urbanismos de Misión Vivienda éstos debían incluir un Pdval o Mercal, además de Simoncitos para los niños, pero esto no se ha cumplido en la mayoría de los casos.

 

 


JORGE HERNÁNDEZ , DELIA MENESES / El Universal

Página Web - 2015/09/03

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Los trabajos de la construcción del nuevo urbanismo llevan 85 % de avance.La obra contó con una inversión de 60 millones de dólares

Más de 85 % de avance llevan los trabajos de construcción del nuevo urbanismo Colinas de San Francisco, en Simón Bolívar.

El complejo habitacional contará con 1.500 apartamentos distribuidos en edificios de cinco pisos cada uno, además de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), dos campos deportivos, un mercado municipal, áreas verdes y zonas de esparcimiento y recreación.

Durante un recorrido por la zona, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que la obra cuenta con una inversión de 60 millones de dólares, financiados por Pdvsa-Faja del Orinoco y la empresa Alfamaq.

"Esta edificación es un reimpulso de la Gran Misión Vivienda Venezuela", dijo.

El alcalde Saúl Yánez detalló que cada torre cuenta con un sistema contra incendios, tanques almacenadores de agua de 500.000 litros, gas directo y telefonía.

"Este es uno de los primeros urbanismos modernos que se levantan en la subregión, porque los beneficiarios tendrán acceso no solo a los servicios básicos, sino a la salud, alimentación y recreación en un solo lugar", aseguró.

Manifestó que los nuevos habitantes serán seleccionados a través de la Gmvv.

"Desde hace un mes 15 funcionarios visitan a los lugareños para verificar las necesidades y prioridades", dijo.

Normas de convivencia

Los residentes del urbanismo Colinas de San Francisco, en Yare, deberán acatar las normas de convivencia. El alcalde Saúl Yánez informó que preparan un decreto para prohibir el bachaqueo, talleres mecánicos improvisados, venta de licores y drogas, además de fiestas dentro de los edificios. "Esta medida se convertirá en una ordenanza, la cual será discutida ante el cabildo local y que esperamos implementar en todos los sectores", dijo. Yánez aseguró que promueven la sana convivencia.

 

 


Katiuska Ojeda / Últimas Noticias

Página Web - 2015/09/03

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Desde este martes y  hasta el 31 de septiembre estará abierta la convocatoria al primer Premio Municipal a la Transformación Popular del Hábitat, Urbanismo y Ecosocialismo Fruto Vivas, galardón que reconocerá los aportes y contribuciones de ciudadanos que mediante su creatividad, estudio y dedicación, hayan desarrollado propuestas exitosas destinadas a la transformación integral del área donde viven.

 

Así lo informó el presidente de la Comisión Permanente de Infraestructura y Urbanismo del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, William Contreras al diario Ciudad CCS .

 

"Queremos respetar la profesión del arquitecto, sin embargo, hay un valor intangible en quienes por muchos años han hecho construcciones en Caracas y han respetado el tema urbano. Es por ello que tenemos que premiarlos y darles la oportunidad de compartir sus saberes", indicó Contreras.

 

Una vez que cierre la convocatoria los postulados deberán hacer una presentación de sus proyectos. Posteriormente serán evaluados por un jurado del que formará parte el reconocido arquitecto venezolano Fruto Vivas, a quien a su vez se le hace homenaje con la creación del Premio.

 

"Fruto Vivas es para nosotros un hombre luchador que hoy en día es uno de los iconos del urbanismo en Venezuela. Ha dado todo por mejorar el ambiente y por eso lo vamos a honrar y a reconocer en vida", manifestó Contreras, al tiempo que mencionó que la premiación está pautada para el 8 de noviembre, Día de del Urbanismo.

 

Los proyectos de quienes deseen participar en este concurso deberán abordar un problema o necesidad local o municipal, establecer un diagnóstico, y generar las soluciones que consideren pertinentes, así como determinar la influencia del proyecto en el cambio social de la comunidad para la cual se realiza.

 

Los postulados deberán entregar un resumen del trabajo o proyecto el cual deberá estar acompañado de una ficha técnica para facilitar su divulgación y comprensión

 

Para mayor información, está disponible la página web http://urbanismopremiofru.wix.com/2015 y la cuenta en Twitter @premioFrutoV.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2015/09/01

Fuente: http://www.avn.info.ve/