• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

 

Sectores de Puerto Cabello tienen un año sin recibir agua por tuberías, y a los vecinos no les queda otra opción que comprarla a los camiones cisternas.

 

La dirigente Deyalitza Aray denunció que las familias la están pasando muy mal por la escasez de agua, pues tienen que pagarla en dólares y muchas no tienen acceso a las divisas.

 

Un grupo de vecinos de la Ciudad Residencial La Rosa de Guatire, estado Miranda, promueve la recuperación de una estación de rebombeo que – de ser restituida – garantizaría agua potable casi a diario para los habitantes de los 24 conjuntos residenciales del lugar.

 

Alberto Alzuarde es uno de los promotores de esta propuesta que puede ser la solución a los problemas de la escasez del vital líquido que ha padecido la gente de esta zona, que ha llegado a durar – en algunas ocasiones – hasta un mes.

 

El presidente de Protección Civil (PC) Mérida, Franchell Parra, informó que tras las fuertes lluvias acaecidas el fin de semana en la entidad merideña, varios municipios fueron afectados.

 

Detalló Parra que en la autopista Rafael Caldera, Troncal 008, a nivel de los túneles, se generó desprendimiento de rocas, las cuales cayeron sobre la calzada obstruyendo el paso vehicular. En el lugar se encuentra trabajando en conjunto el personal del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), funcionarios de Tránsito Terrestre y Policía del estado Mérida.

 

Marco Tulio Díaz afirmó que se concertará la construcción de 500 mil unidades habitacionales a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela

 

El jefe del Estado Mayor de la Construcción afirmó que ya se estableció una mesa de trabajo encargada de organizar los sectores público y privado con el objetivo de iniciar la activación de las obras del segundo trimestre de 2021.

 

Bracho: “Venezuela puede sufrir otro apagón general en cualquier momento, porque (...) es un problema de generación y transmisión de la energía”

 

Nora Bracho, exparlamentaria de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, advirtió que el sistema eléctrico nacional podría colapsar, generando un nuevo apagón general, similar al registrado en marzo de 2019.