GMVV anuncia Hito de las 2 millones 700 mil viviendas (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 501
“Para demostrar la gestión del presidente Nicolás Maduro Moros, que sigue siendo victoriosa y avanzando en el cumplimiento de las metas, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), anunció al país que ha llegado a los 2 millones 698 mil 904 hogares y el día de mañana llegaremos al glorioso, victorioso y revolucionario Hito de los 2 millones 700 mil viviendas”.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel durante la reunión número 25 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, donde ofreció un balance en el que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor lleva un registro de un millón 217 mil 45 viviendas rehabilitadas, mientras que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas ha entregado el título un millón 67 mil 99.
La entrega de este jueves de vivienda se llevará a cabo en los urbanismos de los estados Falcón, Miranda y Zulia.
El ornato público barquisimetano es el reflejo de la crisis en el país (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 721
Venezuela está atravesando por momentos de dificultad y crisis en los diferentes sectores. El ornato público es reflejo de todas las fallas que afectan al país.
El equipo de elimpulso.com hizo un recorrido en distintos puntos de la ciudad de Barquisimeto para constatar el estado de las calles, aceras, alumbrado, poste y árboles. Las mismas evidenciaron el abandono en el que se encuentran.
Aceras destrozadas, repletas de basura y «adornadas» por la maleza que destaca en cada rincón. Alumbrados en las calles que están en mal estado o no funcionan. Árboles descuidados, a punto del deterioro y convirtiéndose en un triste paisaje. Estas son algunas de las condiciones que más resaltan en la ciudad.
¡Irónico! Barquisimetanos están sedientos mientras el agua se bota a chorros por la ciudad (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 703
Mientras los barquisimetanos padecen los rigores de tener el servicio de agua durante pocas horas al día o a las semanas, las tuberías de aguas blancas en la misma ciudad colapsan y el líquido se desperdicia.
En un recorrido realizado por el equipo de elimpulso.com se evidenció la ironía de cómo se pierde el líquido que tantos ciudadanos necesitan; uno de los más vistosos está en la Plaza Juan Guillermo Iribarren, espacio que otrora brindó esparcimiento y diversión a los barquisimetanos.
Al menos dos meses han pasado desde que la tubería de este lugar se abrió y el agua comenzó a salir. Solo las plantas y el indigente que vive en la plaza agradecen tener esta fuente de agua al descubierto.
Habitantes de Caricuao denuncian persistencia de problemas con el suministro del agua (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 677
Los vecinos de esta parroquia aseguran que hace más de dos semanas que el vital líquido no llega a sus hogares
Este miercoles, los habitantes de la UD-2, UD-3, UD-4 y otros sectores de Caricuao denunciaron en sus cuentas de de la red social Twitter que hace semanas que no tienen el servicio de agua, también comentan la falla de otros servicios.
Por otro lado, aseveran que es "peligroso" surtir sus bidones por quebradas o riachuelos cercanos, pues no saben de dónde proviene esa agua o en qué condiciones está y que la calidad del líquido no es segura, pero que "la necesidad" los ha llevado a confiar "ciegamente" en estas quebradas.
Líderes vecinales y la UCAB dictaron taller “Liderazgo Ambiental Comunitario” (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 501
Manfredo González, coordinador general de Caracas Ciudad Plural, señaló que este evento con asistencia de 24 vecinos de diversas zonas de la capital
Con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, la Fundación Comunidades Ciudadanas (Fundacomunidanas), basándose en su experiencia Caracas Ciudad Plural, llevo a cabo el Taller de Liderazgo Ambiental Comunitario junto a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la iniciativa Caracas Sostenible.
Por su parte Manfredo González, coordinador general de Caracas Ciudad Plural, señaló que con asistencia de 24 vecinos de diversas zonas y organizaciones de la capital, Fundacomunidanas en conjunto con la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB partieron de tres objetivos en este programa.
Página 146 de 1212