• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

asas grandes, [SIC] frescas, bonitas y acogedoras adjudicó este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela en el sector rural de Papelón, situado en el municipio Palavecino (Cabudare) del estado Lara, en el centro-occidente del país.

La descripción de las casas la hizo María Colmenares, madre de una de las 12 familias que recibió las llaves de su hogar de manos de autoridades estadales en este Jueves de Vivienda, jornada de entrega de casas y apartamentos que realiza semanalmente el Gobierno en todo el territorio nacional.

"Mi casa tiene un techo muy alto, razón por la cual es muy fresca", aseveró esta mujer de 30 años, que tiene dos hijos, uno de 14 años, de nombre Juan Martínez Colmenares, y Carlos Martínez Colmenares, de 9 años de edad.

Vivió durante 14 años con su familia en una pieza que les facilitó su suegra, pero ahora cuenta con "una casa cómoda, grande y muy bonita, que sabremos honrar como nuestro hogar".

María Torres, otra de las beneficiarias, precisó que la casa "es hermosa, de tres cuartos, cocina, comedor, baño y patio. Es grande y cómoda para toda la familia".

"La casa es fundamentalmente para nuestros hijos", expresó María, quien tiene un hijo de 14 años y lleva cinco meses de embarazo.

Leydi Linarez, vocera de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal Papelón, señaló que estas 12 casas adjudicadas forman parte de las 32 que han sido entregadas por la Gran Misión Vivienda en el complejo habitacional Nuevo Espacio Comunitario San José.

En total, se prevé la construcción de 84 viviendas en este sector rural enclavado en el Valle del Turbio de Barquisimeto.

52.173 casas y apartamentos han sido adjudicadas por la Misión Vivienda en Lara desde el 2011. En la actualidad se construye 21.125 unidades, que deben culminarse en el primer semestre de 2017.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/02/02
Fuente: http://www.avn.info.ve


La calle marcada con el número 110 del barrio El Chocolate 2, de la parroquia Cristo de Aranza en Maracaibo, fue el lugar en el que 20 familias recibieron su certificado y llaves de su nueva casa construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), a través del programa de sustitución de ranchos por casas.

Las mismas forman parte de las 421 nuevas unidades familiares entregadas este jueves en los 21 municipios de la geografía zuliana, donde hasta la fecha suman 161.367, las cuales han sido construidas a través de más de 20 entes ejecutores de la política habitacional del Gobierno nacional en la entidad.

El secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, encabezó la jornada de entrega junto al presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu), José Aranguren, quien asimismo otorgó 500 títulos de tierras, que favorece a familias de diferentes sectores de la Costa Oriental del Lago.

Villalobos detalló que la inversión total para la edificación de estas nuevas casas, alcanza los siete millones de bolívares.

"Esto es producto del esfuerzo de la imaginación colectiva, de la revolución bolivariana que piensa en la felicidad de la gente", expresó Villalobos al adelantar que 32.900 nuevos hogares están en pleno proceso para su fabricación.

Por su parte, el Presidente del Intu indicó que los 500 títulos de tierras que favorecen a núcleos familiares de la entidad zuliana, pertenecen a los 2.100 que fueron entregados este jueves en siete estados del país.

"Con esta cifra estamos llegado a 771.574 títulos de propiedad entregados desde el inicio de esta política creada por la revolución bolivariana en el 2002, que nos ha permitido beneficiar a 1.275.545 familias entre títulos individuales y colectivos", expuso.

Agregó que en enero se han otorgado más de 10.000 títulos de propiedad, los cuales forman parte de la meta de 2017, de 133.000 en el marco de la GMVV y la política de propietario que ha llevado el proceso bolivariano.

Nelly Chiquito, de la comunidad El Hornito, parroquia Altagracia del municipio Miranda, ubicado en la Costa Oriental del Lago, explicó que recibe 126 títulos de tierra para la construcción de viviendas, que están dentro de un proyecto comunitario.

"No solo El Hornito es atendido, aquí están los cinco municipios de la Costa Oriental del Lago, que fueron reprimido en los gobiernos de la cuarta república y que hoy tiene respuesta fehaciente, en este caso, en materia de vivienda y lo celebramos", sostuvo




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/02/02

Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro para la Vivienda y Habitat, Manuel Quevedo encabezó la entrega de 120 viviendas pertenecientes a la "Gran Misión Vivienda Venezuela" en el municipio Páez, del estado Miranda.

El sector denominado "Urbanismo Intercomunal Rió Chico" fue el lugar en el que se adjudicaron las 120 viviendas además de 97 títulos de propiedad.

Además, Quevedo informó que estas entregas se realizarán sistemáticamente en 14 estados del país.

"14 estados a celebrar la obtención de su vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela donde vamos entregando y sumando para el pueblo" expresó.

En el marco de la GMVV , el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que la "Gran Vivienda Venezuela (GMVV) y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregará, durante el año 2017, un millón 290 mil unidades habitacionales construidas y reparadas".





Robert Betancourt / Globovisión
Página Web - 2017/02/01
Fuente: http://globovision.com


Díaz dijo que otra de las tareas es generar 87 mil puestos de trabajo de manera directa en el sector construcción, que serán ubicados en cada una de las áreas que se acometerán.

La Corporación Socialista del Cemento estima producir más de 6 millones de toneladas en 2017 para satisfacer la demanda nacional, informó, Marco Tulio Díaz, presidente de la Federación Bolivariana de la Construcción.

“Una de las tareas que tenemos este año es el despegue de la producción de la industria cementera nacional, la cual será de 6 millones de toneladas de cemento que van a estar destinadas no solamente a la Gran Misión Vivienda Venezuela y al sector privado, sino que va a llegar al sector que aún no ha podido adquirir el cemento”, reiteró.

En este sentido, indicó que se reforzarán los canales de distribución para garantizar que otra parte de la producción llegue a la población que necesita hacer ampliaciones y remodelaciones en sus casas.

Detalló que en 2016, el 55% de la producción de cemento cubrió la demanda de GMVV y el otro 45% se destinó al sector privado.

Asimismo adelantó que prevén exportar 300.000 toneladas de cemento este año para fortalecer la economía nacional.

Indicó que los recursos que genere la industria serán destinados a la operatividad y consolidación de cada una de las plantas de cemento que producen la materia prima para la construcción simultánea de diversas obras en el país.

Díaz dijo que otra de las tareas es generar 87 mil puestos de trabajo de manera directa en el sector construcción, que serán ubicados en cada una de las áreas que se acometerán.

Reafirmó que seguirán potenciando los Consejos Productivos de Trabajadores (CTP) en la industria.




El Universal
Página Web - 2017/02/02
Fuente: http://www.eluniversal.com


Para el próximo mes de febrero, se tiene como meta en el estado Zulia, culminar la construcción de 756 nuevas viviendas que se encuentran en fase de ejecución a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), informó este martes el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.

“Desde el Palacio de Gobierno participamos en la reunión semanal de trabajo del Órgano Superior de Vivienda en el Zulia”, publicó el Primer Mandatario Regional en su usuario de la red social Twitter, ‏@ PanchoArias2012.

Asimismo, aseguró que para este año se tiene como meta la entrega de más de 32 mil unidades habitacionales en la entidad, con el fin de garantir el buen vivir de las familias zulianas

“Al finalizar el año, vamos a garantizar la entrega de más de 32 mil viviendas que están en proceso de construcción por el buen vivir”.





Nurelyin Contreras / Minhvi
Página Web - 2017/01/31
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve