• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

 

Este domingo arribó a su 60 aniversario. Sus habitantes destacan la recuperación de espacios públicos

 

Tal día como hoy fue fundado el sector 19 de Abril en Plan de Manzano, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

La reducción del encaje bancario debe ser una decisión prioritaria, por cuanto permitiría que los bancos pudieran dotar a las empresas de recursos para adquirir materias primas e insumos para producir bienes y servicios, pero a la vez permitiría financiar al crédito al consumo, de acuerdo con el criterio del economista y calificador de riesgo bancario, Leonardo Buniak.

 

Precisó que en el momento en que se libere el encaje legal, se van a liberar recursos a la banca, no tiene que hacer emisión monetaria de orden fiscal, advirtendo que con el encaje bancario el crédito quedó literalmente extinguido,  señalando que hoy la cartera de créditos que era en el año 90 era de US$ 42.000 millones de dólares, para el 2017  bajó a US$ 12.000 millones, que se redujo  US$ 900 millones en el 2018  y en este momento apenas son 159 millones de dólares.

 

Este martes 24 de marzo el equipo reporteril de Elimpulso.com realizó -a través de una aplicación móvil- una encuesta a los habitante del Conjunto Residencial ARCA, para conocer de primera mano cómo han vivido estos primeros días de cuarentena y saber si han tomado las respectivas medidas de prevención.

 

Los vecinos detallaron que para pasar el tiempo hacen ejercicios en casa, algunos se dedican a ver películas o series para entretenerse, y otros aprovechan para realizar las labores de hogar, como lavar la ropa o limpiar.