• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Autor: Oscar Olinto Camacho

Fondo Editorial Fundación de la Vivienda Popular, 2007.

Resumen: En este Libro se hace una recopilación de todos los programas, pensamientos y obras ejecutadas por el reconocido industrial venezolano en el campo del urbanismo de interés social. Con esta publicación se ha querido honrar su memoria al cumplirse 28 años de su fallecimiento y conmemorarse el aniversario un siglo de su natalicio.

 

Índice

 

Presentación

Prólogo

Agradecimientos

Concepción y metodología del estudio

Capítulo I

 

I.1.- La Venezuela que lo recibe (1906-1936).

I.2.- La influencia de su Padre: Eugenio Mendoza Cobeña.

I.3.- Un emancipado estudiante inicia sus acciones comerciales.

I.4.- 1928-1936 El Banco Obrero, los sindicatos de vivienda y Eugenio Mendoza (h) y Cía.

 

Capítulo II

 

II.1.- El país urbano avanza con la industrialización, y la vivienda irrumpe en la escena política nacional.

II.2.- Su primera oportunidad política.

II.3.- De la ampliación comercial a la promoción de la industria moderna en Venezuela.

 

Capítulo III

Política y Vivienda: Una nueva visión desde la Junta de Gobierno de 1958

El emporio empresarial y sus programas sociales

 

III.1.- Política y vivienda. una nueva visión desde la Junta de Gobierno de 1958

III.2.- El emporio empresarial y sus programas sociales.

 

III.2.1.- Un resumen cronológico del emporio.

III.2.2.- Los Programas Sociales de las Empresas Mendoza.

 

Capítulo IV

Las influencias, sus ideas y realizaciones en la producción y consumo de la vivienda

 

IV.1.- Influencias e ideas.

IV.2.- Aportes y realizaciones en la industria de la construcción y la vivienda.

 

IV.2.1.- La C.A. Venezolana de Cementos (VENCEMOS).

IV.2.2.- La Financiadora Inmobiliaria Nacional (FINCA).

IV.2.3.- La Fundación Vivienda Popular (FVP).

 

IV.2.3.1.- Inicio y desarrollo de los programas de la Fundación Vivienda Popular.

IV.2.3.2.- Los programas en los barrios: Las Asociaciones de vivienda (ASOVIV).

 

IV.2.4.- El sistema de prefabricación VIPOSA, Viviendas Populares, S.A.

IV.2.5.- El Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo (SNAP).

IV.2.6.- Banco Hipotecario de la Vivienda Popular (BHVP).

 

Capítulo V

Consideraciones Finales

El pensamiento de EMG y la productividad social en la Vivienda Popular

 

Bibliografía

 

Declaración de principios de Eugenio Mendoza Goiticoa


 

Autor: Ramón J. Velázquez

Fondo Editorila Interfundaciones, 2006.

Resumen: Esta publicación refleja lo que fue su propio estilo de vida. Con ella y gracias al aporte testimonial de quien fuera uno de sus amigos cercano tanto en el arte de cultivar la Historia como la ciudadanía activa, Ramón J. Velásquez, queremos rendir un homenaje póstumo a su figura, en un país donde falta hacen héroes civiles como José Antonio Giacopini Zárraga (1915-2005).

 

Este discurso fue pronunciado por el Dr. Velásquez en cato realizado en memoria de su admirable colega en al sede de nuestra institución en febrero 2006. a estas palabras se le sumaron las expresadas por el Dr. Pablo A. Pulido, Vicepresidentes de la Fundación Vivienda Popular y Héctor Castillo, historiador que respaldo en el registro de sus crónicas los últimos años de su existencia.

Contenido:

 

Presentación

Giacopini El Caudillo

José Giacopini Zárraga: Un Venezolano ejemplar

Espíritu Conciliador