• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un proyecto para la construcción de 1.200 viviendas se ejecuta en el sector La Pastora de Los Taques, uno de los tres municipios que conforman la Península de Paraguaná en el estado Falcón.

La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, inspeccionó las obras de la primera etapa, que en los próximos comenzará a habitar 20 familias.

Las viviendas tetramódulos, tipo apartamentos, son de tres habitaciones, sala-comedor y un baño.

"Esto es un fruto del sueño del comandante Hugo Chávez. Solo en revolución es posible que nuestras familias sean dignificadas con un hogar, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela", expresó.

Recordó que la entidad se aproxima a las 35.000 viviendas entregadas desde el 2012.

"Estamos todos abocados, poder popular, las comunas, el Gobierno nacional, regional, municipal, para poder saldar el censo y así cumplir el sueño de los falconianos de tener una vivienda", refirió.

Por su parte, el gerente del Complejo Refinador Paraguaná de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Jesús Sánchez, mencionó que a través de la estatal se construyen 200 viviendas en la zona.

En lo que va de año, el centro refinador ha edificado 1.176 viviendas en toda la entidad.

La Pastora, un urbanismo en el que actualmente habitan 100 familias, fue diseñado inicialmente por la GMVV para reubicar a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por la explosión en la refinería de Amuay, producto del sabotaje ocurrido en el 2012, así como aquellas que se encuentran dentro de la zona de seguridad de este centro.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 46.800 metros cuadrado de espacio permitirá la ubicación de familias de bajos recursos, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela

Este jueves la alcaldesa del municipio Zamora, Thaís Oquendo, en el estado Miranda, realizó el abanderamiento de casi 5 hectáreas de terreno, destinado a la construcción de viviendas dignas para el pueblo.

Los 46.800 metros cuadrado de espacio fueron donados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y se encuentran ubicados en la Carretera nacional Guatire Araira, zona industrial El Rodeo de Guatire, donde, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se prevé la ubicación de 600 familias distribuidas en 3 Asambleas Viviendo Venezolano, entre ellas El portal de Carabobo El Rodeo I, El Portal de Carabobo El Rodeo II y Comuna Tapaima, Las Casitas.

La ejecución del proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía Bolivariana de Zamora (Dirección de Hábitat y Vivienda); el Órgano Superior de Vivienda; Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; Alcaldía de Zamora; Ministerio de las Comunas, Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda) y Pdvsa.

La Alcaldesa Oquendo felicitó a las familias que serán beneficiadas por el nivel de organización que han demostrado a lo largo del proceso para la verificación de sus actuales condiciones de habitabilidad.

Destacó que estas personas, que en su mayoría habitaban en situación de riesgo, hacinamiento y alquiladas; esperaron de manera paciente y con la confianza de que a través de la Revolución obtendrán viviendas dignas.

Oquendo dio a conocer que a partir de este viernes se iniciarán los trabajos de limpieza del terreno y enviarán un equipo ingenieros y expertos, quienes se encargarán de realizar las mediciones correspondientes para conocer la capacidad del espacio donde serán ubicadas las casas para beneficiar a las primeras familias.

Informó que se van a solicitar recursos para contratar la maquinaria que se requiere para comenzar con el movimiento de tierra.

 

 


YORCELLYS BASTIDAS / Correo del Orinoco
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve

 


El ministro del Poder Popular para la Vivienda, Ricardo Molina, encabezó este jueves la entrega de 48 viviendas dignas en Ciudad Caribia, en el estado Vargas, la cual beneficiará a 192 venezolanos.

“Estamos entregando estos hermosos 48 apartamentos en Ciudad Caribia, sueño que se ha venido realizando entre Venezuela y Cuba”, apuntó Molina.

El ministro informó que con esta entrega, sería la vivienda 724.997 “gracias a la revolución” y actualmente se encuentran en construcción 386.980 que llegarán al millón de hogares propuestos por el presidente de la república, Nicolás Maduro.

Acotó que a partir de la semana próxima realizarán la “operación remate” en todos los estados del país. Se encargarán de entregar viviendas todos los días.

A su vez, dijo que actualmente hay 653 nuevas obras en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), “para seguir avanzando en el plan de la patria”, afirmó.

En el mismo orden de ideas, Ricardo Molina manifestó que el día de hoy también se están entregando 300 títulos de tierra solamente en Caracas, “para que las familias sean propietarias de los terrenos donde están sus viviendas (…) se han entregado más de 400.000 en territorio nacional”.

Finalmente, recordó el cumpleaños de Fidel Castro expresando: “hoy el gigante está cumpliendo 89 años de vida entregados a la construcción de un mundo mejor”.

 

{youtube}9viWnUxKWfs{/youtube}

 


Noticias 24
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.noticias24.com


El Gobierno Bolivariano del estado Aragua entregó este jueves 291 certificados de adjudicación de viviendas a igual número de familias refugiadas en la 42º Brigada de Infantería Paracaidista, quedando así el 100% de los ‘sin techos’ de este albergue asignados a proyectos habitacionales socialistas.

Así lo informó el primer regente regional, Tareck El Aissami, quien encabezó el acto junto a la secretaria general de gobierno, Caryl Bertho; la candidata del Psuv por el circuito 1, Andreina Tarazón; el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas; el director ministerial de Vivienda y Hábitat, Alejandro Pérez; y el candidato suplente del Psuv por el circuito 1, Daniel Perdomo.

El mandatario regional precisó que aún permanecen 1.500 grupos familiares en los refugios de la entidad, por lo cual se comprometió a seguir trabajando para procurar el bienestar de cada una de las personas que esperan por una vivienda.

“Si aquí no estuviese gobernando el presidente Nicolás Maduro, aquí los más humildes hubiesen perdido sus casas y la esperanza de tener una vivienda digna”, dijo, llamando a cada uno de los adjudicados a tener conciencia de lo que significa tener un gobierno comprometido con acciones humanistas.

El Aissami aseveró que sólo en revolución es posible que se realicen planes para la construcción de viviendas que buscan solucionar el déficit habitacional que ha padecido la población, aun y cuando persiste una guerra económica y la caída del precio de petróleo a causa de sabotajes del imperio.

“Debe haber conciencia, mucha conciencia, porque a veces estas cosas que son extraordinarias se convierten en algo ordinario (…) no es que el gobierno te tiene que dar una vivienda porque la perdiste, es que este gobierno te está reivindicando la vivienda como un derecho fundamental”, sostuvo.

En el acto, el mandatario regional también dimitió que la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) no es un capricho, ni menos una política populista como lo han querido llamar algunos dirigentes opositores. “Ellos atacan todas las semanas, vean las declaraciones. Se empeñan en desacreditar las Misiones, porque si ellos llegasen al poder lo primero que harían sería eliminar las Misiones sociales. Lo primero que harían es reducir el gasto social, no habría viviendas para la gente”, señaló.

200.000 familias aragüeñas en la Gmvv

El Gobernador de Aragua informó que en el registro de la Gmvv están inscritas al menos 200.000 familias aragüeñas, a la espera de que el proceso revolucionario les dote de techo digno, por lo cual, pidió un poco de paciencia a la población pues aseguró que su equipo hace lo posible por brindarles oportunidades a todos por igual.

“Es un gran esfuerzo el que hacemos para tener las 200.000 viviendas. Si las tuviéramos listas, las hubiésemos entregado para tratar de aliviar la carga de dolor, del sufrimiento de los más humildes. Las viviendas las estamos haciendo y no se edifican de un día para el otro”, indicó.

Con respecto a los certificados entregados este jueves, dijo que son hechos en papel moneda y que cuentan con un sistema de seguridad que no permite que sean falsificados. Dichos documentos, equivalen a un título de propiedad que incluso posee el nombre de la persona beneficiada y la dirección del urbanismo que escogió para vivir.

Cabe destacar que la mayoría de las viviendas se encuentran en fase de ejecución, por lo que el Gobernador de Aragua solicitó a los “sin techo” vigilar el avance de las obras para que ninguna se paralice y puedan ser culminadas en el tiempo previsto.

De hecho, anunció que estas familias serían convocadas nuevamente para realizar recorridos por cada urbanismo.

 

(...)

 

 


NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.noticias24.com

 


Con el trabajo de la gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que adelanta el Gobierno Bolivariano en todo el país, las comunidades Espada de Bolívar, Grama I y II, y la Acequia del corredor Mamera-El Junquito, perteneciente a la parroquia Antímano, cuentan con nuevas fachadas en las casas de familias humildes que no habían tenido en años la posibilidad de restaurar sus hogares.

La señora Evangelista Armas, habitante del sector La Acequia, fue una de las personas atendidas por este programa social que se ejecuta en todo el territorio nacional para rehabilitar y transformar de manera integral el hábitat de comunidades populares, con la participación del pueblo organizado.

"Yo le agradezco a este gobierno y al consejo comunal que le han puesto corazón y han trabajo demasiado. Se pusieron de acuerdo y trabajaron bien bonito para que se respire un nuevo aire en este barrio y en toda la comunidad. Yo siempre he dicho que por ser un barrio no tiene por qué estar descuidado ni feo", comentó en declaraciones a AVN.

Señaló que desde que construyeron su casa, hace aproximadamente 35 años, no la había podido frisar, ni pintar y conservaba las mismas puertas y ventanas, que además de estar deterioradas, ya no funcionaban bien.

"Antes mi casa era de bloques rojos, tenía añales siendo así, ahora parece una quinta. Me quedó bella mi casa que ahora es blanquita, me pintaron los dos pisos completos", expresó orgullosa.

María Milagros Pereira, vocera de Finanzas del Consejo Comunal Guaraira Repano, correspondiente a ese mismo sector, indicó que los trabajos de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor comenzaron en Antímano en octubre pasado y precisó que ya se han atendido más de 500 viviendas, de las cuales 139 ya están listas y 400 están siendo intervenidas.

"La comunidad ahorita está muy contenta y agradecida porque de verdad se están viendo los logros de la revolución. Ahora está organizada y participa activamente. Anteriormente la comunidad estaba muy apática, ahorita tenemos más de 160 familias que son muy unidas", sostuvo Pereira.

Detalló que entre los trabajos ejecutados están el friso, pintura de casas, escaleras y pasillos, así como sustitución de puertas, ventanas y techos.

"Mostrar lo que se ha hecho aquí para mí es un gran orgullo, este es un legado que dejó nuestro comandante Hugo Chávez y gracias a la revolución, al presidente Nicolás Maduro y al general Manuel Quevedo que han estado al frente de nosotros, es que hemos logrado todo esto", aseveró.

Destacó además los altos niveles de organización y participación que han demostrado las comunidades favorecidas, quienes "con gran sentido de pertenencia se han ofrecido como voluntarios para realizar las diferentes actividades. Hasta los niños piden brochas y rodillos para ayudar a pintar".

Las próximos sectores a abordar en esta populosa parroquia caraqueña son La Esperanza, El Portillo y Tierra Roja, para totalizar ocho sectores de barrio atendidos nada más en el corredor de Mamera-El Junquito.

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el propósito de transformar las zonas populares, y fue relanzado en noviembre de 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión, como se conocen en el país los programas sociales de amplio alcance. Desde entonces, se han invertido más de 6.000 millones de dólares en esta política.

Esta iniciativa está compuesta por cinco vértices estratégicos: organización popular, mapeo, herramientas para la producción y construcción (recursos, dotación, equipamiento), promover el reconocimiento del territorio popular urbano y la identificación popular intersectorial, y el desarrollo de la actividad productiva social. Todo ello a través de los corredores, que son espacios geohumanos que agrupan varias zonas para asumir la planificación en la reurbanización o rehumanización profunda de todas las comunidades del país.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.avn.info.ve