• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos del sur de Maracay protestan para exigir soluciones (VENEZUELA)

En el norte de la ciudad el desborde de la laguna de Valle Verde, en El Limón, causó inundaciones que cubrieron las viviendas. Falleció una mujer

Vecinos de Aguacatal y Las Vegas, en el sur de Maracay, iniciaron el día lunes con una caminata de varios kilómetros por la avenida Bermúdez hasta la Gobernación de Aragua, para exigir soluciones definitivas y fueron recibidos por una comisión en el ente.

Horas antes, el río Madre Vieja socavó la tierra del terraplén a la altura de la extensión de la avenida Fuerzas Aéreas y anegó varias calles de La Punta. Los vecinos decidieron abandonar sus casas a las 2:00 am, mientras habitantes de La Esmeralda les dieron apoyo logístico.

En Paraparal, en el municipio Linares Alcántara, se formó una comisión después de una asamblea de ciudadanos, para viajar a Caracas a presentar un informe detallado. Tienen planificado visitar la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Ecosocialismo. Ayer en la mañana las tres bombas de achique lograron reducir levemente el nivel en la calle El Canal, donde hay restos de lemna sobre el asfalto.

En el norte de Maracay las lluvias también causaron estragos. El desborde de la laguna de Valle Verde, en El Limón, causó inundaciones que cubrieron las viviendas que obligaron a sus habitantes a subirse a los techos. Sonia Zambrano, de 48 años de edad, no pudo huir de la inundación de su casa, en la calle Altamira del sector, y murió.

El terraplén de La Punta y Mata Redonda, que posee una altura de 6 metros y está siendo elevado otros 2 por la Gobernación, fue inspeccionado el sábado por los ministros de Ecosocialismo, Ramón Aranguyén, y de Interior y Justicia, Néstor Reverol, junto con los alcaldes Pedro Bastidas y Alexis Zamora, de los municipios Girardot y Francisco Linares Alcántara, respectivamente, acompañados por la gobernadora (e) Caryl Bertho. Ese día se decidió acelerar las obras que dejarían la protección en 415 metrossobre el nivel del mar.

En el lugar se instaló una nueva carpa con funcionarios militares que corrieron a resguardar los vehículos en que llegaban las autoridades, cuando un grupo de vecinos de la urbanización La Mulera, a pocos kilómetros, intentó impedir el paso para intentar conversar con los ministros.

En declaración a los medios, Reverol anunció la decisión de desalojar a 250 familias de la zona para ser reubicados en urbanismos de Misión Vivienda o de construcción privada, a pesar de las obras de reforzamiento y en la ataguía de Paraparal, donde se colocaron 1.500 metros cúbicos de material impermeable. Se informó que el Comando Unificado de la FANB hará monitoreo y atención a las 20 comunidades afectadas. El plan incluye la habilitación de cuatro refugios militares, otros seis en Girardot y dos en Francisco Linares Alcántara.

 

 


Jeanfreddy Gutiérrez Torres / El Nacional

Página Web - 2017/09/12

Fuente: http://www.el-nacional.com/