Lugareños andan a tientas por falta de luminarias
En riesgo de desplomarse, por causa de una quebrada sin embaular, se encuentran 10 viviendas de la urbanización Santa Rosa, en Urdaneta, según lugareños.
El equipo de ÚN constató que las estructuras que lindan con el cauce están llenas de grietas y filtraciones causadas por la humedad.
Yuli Martínez, vecina, comentó que las bases han sido socavadas por el agua. Los deslizamientos en la parte externa de las casas son constantes.
“Cuando llueve es terrible porque el sonido de la quebrada es muy fuerte. Nuestra principal preocupación es que suceda una tragedia que nos deje en la calle”, indicó.
Agregó que algunos arboles de gran tamaño son los que, hasta ahora, han evitado los derrumbes, “pero si llega a llover con fuerza, nada detendría la acción del agua”.
José Lemus, representante del Consejo Comunal Arcoiris, afirmó que en 2005, durante el periodo de lluvia, uno de los puentes de la urbanización se desplomó y el Ministerio del Ambiente se hizo cargo de la reparación de la estructura. Sin embargo, quedó pendiente la canalización.
“La promesa fue buscar otro presupuesto para canalizar las aguas, pero nunca se concretó. Como consejo comunal hemos enviado comunicaciones a diferentes organismos, incluida Corpomiranda, pero aún no hay respuesta”, acotó Lemus.
Adyaniz Noguera, alcaldesa de Urdaneta, conversó vía telefónica con ÚN y explicó que el ayuntamiento no cuenta con presupuesto para inyectar recursos a una obra tan grande como el embaulado.
“Si los vecinos ya tienen el proyecto, nosotros vamos a servir de puente con Corpomiranda para que pueda incluir la obra en el presupuesto 2015 de la corporación”, propuso.
Noguera acotó que van a programar una reunión con los vecinos para estar en sincronía con las solicitudes “vamos a exigir que se inspeccione el otro puente que se desplomó en la urbanización, pues esa obra no se inició nunca”.
Rosa Montañés, lugareña, afirmó que la quebrada no sólo afecta a los habitantes de Santa Rosa, sino también a los de La Vega, residencias El Parque, porque atraviesa casi todo el casco central del pueblo.
“Pedimos ser escuchados por las autoridades”.
MAURIN HENÁNDEZ / Últimas Noticias
Página Web – 2014/10/14