El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este miércoles a las autoridades del Gobierno Nacional a realizar una revisión de los urbanismos habitacionales que se están construyendo en el país, para convertirlos en proyectos integrales y productivos, tomando como ejemplo el concepto de la Ciudad Socialista Hugo Chávez, que se edifica en el estado Carabobo.
Durante una jornada de Gobierno de Calle, en la entidad carabobeña, el Jefe de Estado resaltó que los complejos habitacionales, que se construyen mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), deben ser ciudades de paz, cultura y deporte.
Es por ello, encomendó al vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Elías Jaua y al ministro para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, a realizar una reingienería de todos los urbanismos.
"Este concepto integral debe ser estudiado y tomado en cuenta para hacer una reingienería. El ministro Ricardo Molina y Elías Jaua son los responsables de tomar este concepto integral y hacer una reingienería de todos los urbanismos y ciudades que estamos construyendo en el país. Deben ser ciudades integrales, productivas, espacios de cultura y de deporte", agregó.
Resaltó que ese era el concepto integral con el que soñó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez para reurbanizar y reorganizar a Venezuela.
"Quería ciudades integrales, productivas, ciudades de paz, cultura, deporte y toda la parte habitacional que no es un depósito de seres humanos, es una comunidad con todos sus servicios", dijo en transmisiones de Venezolana de Televisión.
La Ciudad Socialista Hugo Chávez, que construye el Gobierno Bolivariano al sur de Valencia, en el estado Carabobo, contará con 40.000 viviendas (160.000 personas) para satisfacer las necesidades habitacionales de familias de escasos recursos de esta localidad.
Saul Ameliach, jefe del proyecto Ciudad Socialista Hugo Chávez, explicó que este complejo habitacional es un proyecto muy ambicioso y es el más grande de Venezuela y América Latina.
Añadió que esta ciudad integral, que tiene un área de 2.682 hectáreas, abarca tres parroquias del municipio Valencia: Miguel Peña, Rafael Urdaneta y Santa Rosa y está integrada por cinco zonas: la habitacional, deportiva, cultural, industrial y agrícola. "Este es el pleno corazón del sur de Valencia".
Durante la jornada de Gobierno de Calle, Ameliach comentó que este proyecto del Gobierno Bolivariano constará del Parque Recreacional Sur con una extensión de 120 hectáreas; una ciudad cultural donde estará la sede de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo y la concha acústica para los conciertos; el Hospital Materno Infantil Sur y se levantará el estadio de los Navegantes del Magallanes y del Carabobo Fútbol Club.
El proyecto contempla la creación de una sede de la red estatal Mercados de Alimentos (Mercal), dos centros socioproductivos, una bloquera, una sede de la Oficina de Atención Social Integral de la Gobernación de Carabobo.
También habrá una oficina del Servicio de Administración, Identificación, Migración y Extranjería (Saime), además de una Casa de Justicia y Paz, con 365 efectivos de seguridad.
Ameliach informó que ya fueron entregadas las primeras 3.456 unidades habitacionales y se otorgará, en una segunda fase, alrededor de 12.000 viviendas, con los recursos que aprobó el presidente Nicolás Maduro.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/04/29
Fuente: http://www.avn.info.ve/