Vecinos solicitan mantenimiento de alcantarilla en la calle Negrín Bote de aguas servidas afecta salud de niños
Colectivo unión y paz custodia terreno en El Morro libertador advierten que pueda generar inundaciones sino se limpia antes de la venidera temporada de lluvia 23 de enero la falla está en el bloque 9
Con la consigna “no queremos ser estorbo para nadie”, desde hace dos meses, el Colectivo Unión y Paz custodia un lote de terreno en El Morro, municipio Sucre, con la intención de construir 58 casas para igual número de familias que no tienen un techo digno donde vivir asì como espacios socioproductivos.
Así lo informaron Mauricio Ulacio y Ernesto Valenzuela, integrantes de la referida agrupación, quienes piden apoyo al Presidente Nicolás Maduro para construir sus casas en 29 estructuras que fueron abandonadas en la terraza 6 de El Morro hace ocho años. En cada una de ellas, aspiran levantar casas de dos pisos por medidas de seguridad .
“Según las versiones se dice que se hacía un complejo habitacional y se paralizó por problemas de riesgo, otros dicen que por corrupción, sabemos que esto no está en peligro, estamos organizados, queremos empezar a construir “, dijo Ernesto Valenzuela, quien lidera proyecto habitacional para garantizarle un techo digno a su niño con discapacidad intelectual.
Indicaron que estas familias vivían alquiladas, “arrimadas” con otros parientes en el municipio Sucre y en zonas de alto riesgo, decidieron ocupar el lugar, levantar ranchos con papel plástico y comenzar a gestionar las ayudas en los entes para levantar un urbanismo planificado con sus servicios y un área recreativa, pues hay muchos niños en el sector
Estas familias, a través de Últimas Noticias, hacen el llamado a funcionarios del Ministerio de Vivienda y Hábitat, presidencia de la República para que acudan al sector para informarles la situación. Aún no se deciden a montar bloques, temen ser desalojados y requieren apoyo en materiales de construcción.
En la calle Negrín, entre Avenida Libertador y El Porvenir, a pocos metros del Centro Comercial Libertador (DC) hay una alcantarilla que se encuentra en muy mal estado, trabajadores del lugar solicitaron a las autoridades mantenimiento preventivo antes del inicio de la temporada de lluvias en el país.
La obra se encuentra repleta de desechos sólidos y tierra, por lo cual temen que podría no cumplir su función ante eventuales precipitaciones afectando a peatones y conductores de automoviles particulares y de transporte público.
Asimismo, Mario Contreras, taxista de la zona señaló que el desnivel entre las tapas de la estructura ocasiona que los carros avancen lento, afectando el transito vehicular.
“Esto es una vía muy concurrida, miles de caraqueños transitan a diario e inclusive una ruta de Metrobús pasa por aquí, no sabemos si es que las autoridades desconocen el estado en el que se encuentra por lo que esperamos que sepan ejecuten mantenimiento de sumideros y alcantarillas”, explico el vecino de la zona y taxista, Hermán Salesccinni.
Hasta el piso 11 del Bloque 9 del 23 de enero (DC) llega el fétido olor que emana de las aguas servidas que se desbordan en los alrededores, debajo y hasta en los apartamentos de este edificio. Vecinos están preocupados por la salud de los más pequeños de esta comunidad por lo que urgieron a las autoridades a solucionar esta problemática que ha empeorado en el último año.
Jeison Matos, dirigente vecinal de esta zona explicó que hasta el momento ninguna institución pública le ha prestado apoyo eficiente para solventar la situación que además de afectar el bienestar físico de sus habitantes, temen que esté socavando las bases de este conjunto residencial.
“El 10 de febrero vinieron dos bomberos (DC), realizaron anotaciones y dijeron que nos darían respuesta en 20 días, pero esto está insoportable”, dijo Juan Felipe, vecino del bloque.
Señalaron que están dispuestos a prestar su colaboración a cualquier organismos que solvente la problemática. “Siempre apoyamos a los trabajadores y esto es una emergencia. Necesitamos ser escuchados”, finalizó Matos.
Norma Rivas Herrera, victoria manuela orozco / Últimas Noticias
Impreso Dígital - 2014/02/17