El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Aquiles Martini, señala que se tienen que mejorar las condiciones para aumentar la producción de viviendas.
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela consignó un conjunto de propuestas al Ministerio de la Vivienda y entre ellas está la reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios.
El presidente de la organización, Aquiles Martini, dijo en un comunicado que "esa ley ha afectado al sector. La multiplicidad de trámites limita la posibilidad de celebrar contratos en forma dinámica" y agregó que se sugiere "revisar el sistema de avalúo y fijación del canon de arrendamiento. Incluso es preferible sacrificar el monto del canon, no así el precio del inmueble, en virtud de definir un solo sistema de avalúo para todos los trámites ante el Estado e incluir el pago de servicios en los casos de inmuebles destinados a propiedad horizontal".
Comentó que también es necesario "eliminar la revisión y aprobación del contrato de arrendamiento para su suscripción. Sólo mantener los requisitos para su elaboración y contenido y el procedimiento sancionatorio en caso de inobservancia de los mismos, sobre todo cuando lesionen los derechos del arrendatario. Igualmente incorporar el acto de regulación para la notaría".
Martini expresó que solicitaron mejorar la condiciones para aumentar la producción de viviendas nuevas. "Se tiene que planificar y ejecutar con el sector privado el desarrollo de tierra urbanizada, con servicios fundamentales para que puedan generarse las condiciones de habitabilidad en las que se construyan viviendas; incrementar producción y distribución de materia prima y dar mayores oportunidades de adquirirla a todos los sectores y actualizar los valores del financiamiento tanto a empresas desarrolladoras como a familias optantes a la compra".
El Universal
Página Web - 2014/03/19
Fuente: http://www.eluniversal.com